-
Primeros pasos de la Toxicologia
(Gabriel Natán Arteaga Medina) -
El emperador del Japón ShenNung poseía un jardín botánico con plantas medicinales y tóxicas; posteriormente los japoneses extraían un cardiotóxico del crisantemo
-
También conocido libro de la Ciencia de la Vida, se encuentran citados algunos venenos y se dan recomendaciones para la terapéutica de envenenamientos con antídotos a base de miel, mantequilla, asafétida, etc.
-
En sus Proverbios describe perfectamente la embriaguez alcohólica. Tanto la mitología oriental, como la griega o la romana hacen frecuente empleo de tóxicos
-
Incluye en su famoso Juramento que “jamás me dejaré inducir a administrar a nadie un veneno o un medicamento que conduzca a la muerte o al aborto”
-
El más célebre discípulo de Aristóteles y el botánico mejor conocido de la Antigüedad, describió las plantas de su tiempo señalando algunas venenosas
-
Rey del Ponto, quien por miedo a
ser envenenado a consecuencia de sus conflictos
con Roma, tomaba regularmente pequeñas pero
crecientes cantidades y mezclas de venenos para
hacerse resistente a los mismos. En su honor se denominaron mitridáticos o mitridatos a mezclas preventivas compuestas por
gran número de ingredientes y confeccionadas
con ritos místicos y encantamientos -
Médico de Nerón, hizo un interesante aporte toxicológico en su De Universa Medica al discutir sobre venenos y antídotos, agrupándolos según su origen vegetal, animal o mineral
-
En esta época los árabes fueron los herederos de la medicina griega, la cual desarrollaron con su química práctica mediante la preparación y extracción de medicamentos
-
Fue conocido como el Príncipe de los Médicos, dedica el libro V de su Canon de Medicina a tratar las drogas y sus prescripciones, al final de su vida se permitió una existencia desordenada y murió intoxicado por un midriático preparado con opio
-
Escribe ampliamente sobre medicina y farmacia en su libro Los venenos y sus antídotos, da consejos para evitar las intoxicaciones y prescribe su tratamiento
-
Fue emperador de Alemania y rey de Sicilia, promulgó un edicto por
el que separaba la Medicina y la Farmacia, y se reglamentaba el ejercicio de ésta -
PRIMEROS ESTUDIOS TOXICOLÓGICOS
-
Fue el primero que utilizó el concepto de dosis con un sentido cuantitativo; empleó como medicamentos cantidades apropiadas de extractos de heléboro, alcanfor, convalaria, menta, etc.
-
Los medicamentos y venenos son a veces las mismas sustancias administradas con diferente intención
-
Elementos de Toxicología y medicina legal
-
Desarrolla un método para evidenciar la presencia de arsénico en vísceras y alimentos que contribuyó en parte a disminuir los envenenamientos mediante este elemento químico
-
-
Desarrolla un procedimiento de extracción de alcaloides de las vísceras y consigue separar de éstas el veneno utilizado: la nicotina
-
El gobierno nombra una comisión para elaborar un proyecto de cuerpo de médicos forenses, en tanto que para las peritaciones de laboratorio, especialmente las que requerían análisis químicos
-
Descubre que los alcaloides se formaron durante la putrefacción y los denominó ptomaínas comunicó su descubrimiento a la Academia de Ciencias de Bolonia, y continuó durante diez años experimentando con vísceras de animales
-
Compendio de toxicología general y particular