historia tema 1

  • Period: 202,000 BCE to 8000 BCE

    PALEOLÍTICO

    Entre el 1800000 a.C. hasta el 8000 a.C.
  • homo antecesor
    200,000 BCE

    homo antecesor

    Vivió hace unos 900.000 años.
    Especie extinta que pertenece al género Homo y es considerada la especie homínida más antigua de Europa.
  • Homo heidelbergensis
    199,999 BCE

    Homo heidelbergensis

    Surgió hace más de 600 000 años y perduró al menos hasta hace 200 000 años.
  • Homo neanderthalis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    65,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    35,000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

  • Period: 8000 BCE to 6000 BCE

    EPIPALEOLÍTICO

  • Arte rupestre levantino
    6000 BCE

    Arte rupestre levantino

    Encontrado en la gran Dolina de Atapuerca
  • Period: 6000 BCE to 3000 BCE

    NEOLÍTICO

  • Aparición de la cerámica cardial
    5000 BCE

    Aparición de la cerámica cardial

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    4200 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

    Entre el 4200 y el 3300 a. C.
  • Cultura de Almería
    3000 BCE

    Cultura de Almería

    se formó en la costa mediterránea de la península ibérica por influencias orientales.
  • Megalitismo
    2700 BCE

    Megalitismo

    se produce desde finales del Neolítico hasta la Edad del Bronce.
  • Period: 2700 BCE to 1100 BCE

    EDAD DE LOS METALES

  • Colonizaciones fenicias
    2050 BCE

    Colonizaciones fenicias

    Finales del II milenio a.C.
  • Cultura de El Argar
    1700 BCE

    Cultura de El Argar

    se desarrolló en el Sudeste de la Península (lo que actualmente se entiende como Andalucía y Murcia principalmente) durante la Edad del Bronce durante el II Milenio a.C., entre el 1700 y el 1200 a.C.
  • Cultura de los campos de urnas.
    1100 BCE

    Cultura de los campos de urnas.

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Period: 1001 BCE to 501 BCE

    COLONIZACIONES

  • Llegada de los celtas
    900 BCE

    Llegada de los celtas

  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

    630 y 550 a.C
    fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas. Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, ya que se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia.
    Fue el primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad. Las únicas referencias sobre su figura se encuentran en los textos de Anacreonte (s. VI a. C.) y Heródoto (s. V a. C.).
  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    576 BCE

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

    fue rey de los visigodos de 568 o 569 a 586. Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España. Fue el autor del Codex Revisus o Código de Leovigildo, legislación que equiparaba los derechos de godos e hispanorromanos en su reino. Tras sus campañas militares su autoridad abarcó la práctica totalidad de la península ibérica.
  • Colonizaciones griegas
    575 BCE

    Colonizaciones griegas

    Las colonizaciones griegas fueron una serie de fundación de nuevas ciudades durante la primera mitad del primer milenio a.C.
  • Fundación de Ampurias
    575 BCE

    Fundación de Ampurias

  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    551 BCE

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

    fue rey de los visigodos, primero como rebelde (551–554) en guerra contra Agila I y luego como único rey (555–567).
  • Desarrollo de los pueblos íberos
    500 BCE

    Desarrollo de los pueblos íberos

    Desde el siglo V a.C.
  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456 BCE

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    418 BCE

    Reino visigodo con capital en Tolosa

    comenzó en el año 418 y duró hasta el 507 a.C.
  • I guerra púnica
    264 BCE

    I guerra púnica

    264 a. C.-241 a. C.
  • Amílcar Barca desembarca en Gadir
    237 BCE

    Amílcar Barca desembarca en Gadir

    Amílcar Barca fue un general y estadista cartaginés, líder de la familia Bárcida, y padre de Aníbal, Asdrúbal y Magón.
    Amílcar mandó las fuerzas de tierra cartaginesas en Sicilia durante las últimas etapas de la primera guerra púnica. Mantuvo su ejército intacto y encabezó una exitosa guerra de guerrillas contra los romanos en Sicilia. Amílcar dirigió la expedición cartaginesa en Iberia y después de ocho años amplió el territorio cartaginés en Iberia.
  • Tratado del Ebro
    226 BCE

    Tratado del Ebro

  • Derrota y muerte de Publio Cneo Escipión
    211 BCE

    Derrota y muerte de Publio Cneo Escipión

  • Derrota de Aníbal en África.
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África.

  • Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos
    181 BCE

    Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos

    Del año 181 a. C. al 133 a. C.
  • Muerte de Viriato
    139 BCE

    Muerte de Viriato

    No se puede determinar ni su lugar de nacimiento ni la fecha de este y no queda claro si la procedencia geográfica del líder lusitano se correspondía al actual territorio de Portugal o al de España.
    Fue un líder lusitano que hizo frente a la expansión de Roma en Hispania a mediados del siglo II a. C. en el territorio suroccidental de la península ibérica, dentro de las llamadas guerras lusitanas. Su posición al frente de los lusitanos se debía a sus éxitos militares.
  • Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo.
    123 BCE

    Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo.

    fue un importante político y militar romano de la era tardorrepublicana, forma parte de la facción de los optimates. Fue cónsul en 80 a. C. Combatió en la guerra civil contra los partidarios de Cayo Mario y a favor de Sila, y triunfalmente en Hispania contra Quinto Sertorio y Perpenna
  • Period: 27 BCE to 476

    CONQUISTAS DEL IMPERIO ROMANO

  • Campañas de Octavio Augusto
    26 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    Fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a.C. y 14 d.C.,convirtiéndose en el emperador romano con el reinado más largo de la historia.
    Expandió el Imperio romano, asegurando en el proceso sus fronteras. Celebró un acuerdo de paz con el Imperio parto por la vía diplomática, reformó el sistema tributario romano, desarrolló redes de caminos y creó la Guardia Pretoriana junto a fuerzas policiales de seguridad.
    Gran parte de la ciudad se reconstruyó bajo su reinado.
  • Destrucción de Numancia
    19 BCE

    Destrucción de Numancia

  • Cultura de los Millares
    4 BCE

    Cultura de los Millares

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos.
    409

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos.

    Distribución de la península entre suevos, vándalos y alanos entre 409 y 429.
  • Period: 418 to 507

    MONARQUÍA VISIGODA

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
    Comienza en el año 395 d.C. y termina el 4 de septiembre de 476 d. C.
  • Batalla de vouillé contra los francos
    507

    Batalla de vouillé contra los francos

  • Expulsión de los bizantinos por Suintila
    624

    Expulsión de los bizantinos por Suintila

  • invasión musulmana
    711

    invasión musulmana

    Duró quince años, del 711 al 726.
  • Rendición de Sagunto

    Rendición de Sagunto