- 
  
  Línea de tiempo para representar los hechos importantes de la historia sociopolítica de Colombia.
- 
  
  Se crea el partido liberal, el cual se basa en las ideas del General Francisco de Paula Santander.
- 
  
  Es un partido político tradicional de Colombia fundado por Mariano Ospina Rodríguez.
- 
  
  Nació en el marco de la llamada Regeneración liderada por Rafael Núñez y Miguel Antonio Caro.
- 
  
  Es el mayor conflicto civil que se ha dado en el país, tuvo como resultado la victoria del Partido Conservador, la devastación económica de la nación y más de cien mil muertos.
- 
  
  Artículo a cerca de La separación de Panamá.
 Se proclamó la República de Panamá como resultado de un proceso nacionalista y autonomista.
- 
  
  Surge una unión que abogaba por políticas proteccionistas en favor de artesanos y empresarios.
- 
  
  Su objetivo era la restauración del país, entró en la modernidad, impulsó construcción de carreteras y ferrocarriles, organizó las finanzas.
- 
  
  Se formó por impulso de la UNIO y contó con simpatías artesanas y liberales.
- 
  
  Artículo a cerca de la huelga de los braceros de Barranquilla - mintrabajo
 Braceros de Barranquilla protestan por abrupto descenso de sus jornales.
- 
  
  Artículo a cerca del pensamiento socialista en Colombia - Banco de la república
 Primeras apariciones del socialismo con el surgimiento de organizaciones obreras.
- 
  
  Se forma una organización de carácter nacional independiente.
- 
  
  fue el primer partido político marxista estable de la historia de Colombia.
- 
  
  Artículo a cerca de la Huelga de las bananeras - MintrabajoEl resultado fue 1 800 trabajadores asesinados y 100 heridos despues de enviarse al ejército colombiano a poner fin a una huelga de un mes organizada por el sindicato de los trabajadores.
- 
  
  Se instaura en el gobierno el partido Liberal con el triunfo en las elecciones de Enrique Olaya Herrera
- 
  
  Este partido es heredero de las luchas sociales que obreros y campesinos habían iniciado años atrás.
- 
  
  Jorge Eliécer Gaitán crea la Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria.
- 
  
  Página web de la Confederación de Trabajadores de Colombia
 Se funda la CTC que impulsa medidas reformistas las cuales fueron de buena aceptación por parte de los obreros.
- 
  
  La alianza llegó a su fin con el creciente clima de Guerra Fría que invadió al continente.
- 
  
  Se dió enfrentamientos entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, que se caracterizó por ser extremadamente violento.
- 
  
  La muerte de Gaitán recrudeció los eventos que dieron origen a la época de la violencia en Colombia
- 
  
  Artículo a cerca de la declaración universal de los derechos humanos - Humanium
 Se firma por la mayoría de los estados del mundo.
- 
  
  Artículo sobre la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla - Crónicas del Quindío
 Llegó al poder en un golpe de estado incruento, apoyado por los liberales y los conservadores no laureanistas.
- 
  
  comenzó a disminuir el bandolerismo resultante de La Violencia bajo el gobierno de Rojas Pinilla.
- 
  
  Artículo a ceerca del frente nacional - El tiempoEl frente nacional fue una alianza entre los partidos conservador y liberal que dió origen a la llamada Patria Boba en Colonbia.
- 
  
  involucra el Estado colombiano, las guerrillas de extrema izquierda y los grupos paramilitares de extrema derecha.
- 
  
  Su objetivo era adjudicar tierras a campesinos con acompañamiento social por parte del Estado.
- 
  
  Son partícipes del conflicto armado colombiano.
- 
  
  Se crea con el fin de resguardar al pequeño campesino y proteger a aparceros y arrendatarios.
- 
  
  Surge para tener en cuenta las diferencias de las poblaciones del mundo.
- 
  
  Grupos armados y al margen de la ley que se organizaron con el fin de combatir a los grupos armados de extrema izquierda.
- 
  
  Se da una evolución histórica de la producción y distribución de drogas ilícitas, lo cual genera una gran influencia en la cultura colombiana.
- 
  
  Caracterizado por el enfrentamiento de los gobiernos sucesivos de Belisario Betancourt, Virgilio Barco y César Gaviria con narcotraficantes organizados en poderosas mafias que eran liderados por Pablo Escobar y Gonzalo Rodriguez Gacha.
- 
  
  Se da cuando un movimiento Estudiantil propuso incluir un séptimo voto en el que se solicitaría una reforma constitucional mediante la convocatoria de Asamblea Constituyente.
- 
  
  La Asamblea Nacional Constituyente de Colombia fue convocada en 1991 para promulgar una nueva Constitución Política para el país.
- 
  
  se le conoce como la “Constitución de los Derechos Humanos”. Reemplazó a la Constitución Política de 1886.
