-
Linea de tiempo para representar los hechos importantes de la historia de Colombia
-
Luego de 17 intentos de separación y 4 separaciones declaradas con un posterior reintegro a Colombia, el fracaso de la construcción del canal por parte de los franceses, la Guerra de los Mil Días trasladada a territorio panameño, el fusilamiento del caudillo liberal Victoriano Lorenzo, el rechazo del senado colombiano al tratado Herrán-Hay para la construcción del canal interoceánico por parte de los Estados Unidos sirven de detonante para un nuevo movimiento separatista.
-
Todo esto gracias al triunfo en las elecciones de Enrique Olaya Herrera.
-
La época de la violencia en ColombiaSu expresión se tradujo en "la ola represiva contra los
movimientos agrarios, obreros y populares urbanos aglutinados en torno a los ideales del gaitanismo” -
25 imagenes sobre EL BOGOTAZOHecho que genero o desencadeno EL BOGOTAZO y miles de protesta populares. Se calcula entre los muertos 500 y 3000 personas.
-
Coalición política concretada en 1958 entre el Partido Liberal y el Partido Conservador de la República de Colombia. A manera de respuesta frente a la llegada de la dictadura militar en 1953, su consolidación en el poder entre 1954 y 1956, y luego de una década de grandes índices de violencia y enfrentamientos políticos radicales, los representantes de ambos partidos.
-
Un Boeing 727-21 que resultó destruido en pleno vuelo por una bomba sobre Soacha. La bomba, ordenada por el Cartel de Medellín, El atentado tuvo un saldo trágico de 110 personas muertas, 6 de ellos conformaban la tripulación de la nave, 107 eran los pasajeros y otras 3 perecieron en tierra.
-
La década de los ochenta y transcurría el mandato del
Presidente Virgilio Barco, Colombia era víctima del
narcoterrorismo de Pablo Escobar, el paramilitarismo, los grupos
guerrilleros y la pugna de la clase política del entonces. -
De manera extraoficial un movimiento estudiantil bajo el lema "Todavía podemos salvar a Colombia", incluyó una consulta adicional para la convocatoria de una asamblea constituyente (origen de la actual Constitución del 4 de julio de 1991). Por ser una votación adicional dentro de las cinco corporaciones públicas a elegir, más el candidato presidencial del liberalismo, este movimiento recibió el nombre de "la séptima papeleta".
-
El paso a paso del proceso constituyente El proceso electoral se caracterizó por la extrema violencia dirigida por la mafia del narcotráfico, en cabeza de Pablo Escobar y; por el paramilitarismo, siendo asesinados cuatro aspirantes presidenciales: Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo Ossa, Luis Carlos Galán y Carlos Pizarro. Finalmente resultó elegido el candidato del Partido Liberal Colombiano, César Gaviria.
-
Punto de llegada de un conjunto de acontecimientos que atropellaron la política colombiana de los años ochenta y principios de los noventa.
-
1996-2005 etapa de expansión de las guerrillas y grupos paramilitares, crisis y recomposición del estado en medio del conflicto armado.