-
Después de esa primera exportación el aumento fue insignificante durante muchos años, hasta convertirse en el principal producto de exportación.
-
Un modelo de empresa prospera se funda en Bogotá, por un inmigrante alemán, que también puso una fabrica de envases y se convirtió así en el mayor empleador del país.
-
La mencionada conferencia se llevó a cabo en Ciudad de México, donde Rafael Reyes evitando estar en Colombia durante la guerra de los mil días, se convirtió en un vocero de la reconciliación entre partidos políticos y en defensor del tratado Herrán - Hay.
-
El conservador Rafael Reyes ganó las primeras elecciones pos- guerra. Colaborador acérrimo entre los partidos y fue un presidente que tenía una visión de modernización y progreso.
-
Reyes al notar que el Congreso no cooperaba adecuadamente con sus ideas de desarrollo económico y ferroviario, decidió llamar a una asamblea. La cual debía tener miembros nombrados directamente por los administradores departamentales, con el propósito de reformar la Constitución y adoptar medidas de emergencia.
-
En apoyo a las industrias: se conocieron beneficios fiscales, subsidios a la agricultura de exportación y a manufacturas, y además se regularon las tarifas que protegían las industrias pequeñas.
-
Cuatro hombres fueron involucrados en el intento fallido de asesinar a Rafael Reyes. Este fue el último intento de asesinato a un presidente colombiano y generó que realizara una ejecución sumaria, ordenada por un tribunal ad hoc.
-
La firma más importante de textiles en el país, que domina el centro de Medellín. Su producción creció constantemente desde su creación, por los artesanos o la importación de textiles.
-
Entre los años 1904 - 1909 la red de operaciones aumentó a 901 km, lo cual logró que Bogotá se uniera en el Río Magdalena. Reyes a causa de la explotación en obras públicas, decide hacer un ministerio especializado en esto.
-
Durante este año hubo un poco menos de 4 dólares per capita, es decir un ingreso anual de 16 millones de pesos.
-
A causa del inicio de la negociación con Estados Unidos , el sentimiento antirreyerista en Bogotá se fortaleció y llevo a serios desordenes públicos. Lo cual llevó al gobierno a archivar el arreglo propuesto y a la silenciosa partida del presidente Rafael Reyes.
-
Una reforma que declaró el principio de representación garantizada de la minoría, tanto en el congreso como en otros cuerpos deliberativos. Además redujo el periodo presidencial a 4 años, prohibió la reelección inmediata y abolió la vicepresidencia.
-
Es nombrado presidente por la Asamblea Constituyente y cabeza del tercer partido conocido como Unión Republicana, que provenía de las filas conservadoras.
-
El liberal Rafael Uribe es asesinado, sin la posibilidad de poder impartir sus ideales políticos , por lo cual los liberales empezaron a hablar de reformas sociales y laborales.
-
Mantuvo la neutralidad colombiana durante la Primera Guerra Mundial.
-
El ferrocarril de Antioquia iba de Medellín a Puerto Berrío, sobre el río Magdalena.
-
Logró conectar a Cali y el valle central del río Cauca con la costa pacífica y Buenaventura, el cual fue el primer puerto colombiano.
-
Los más altos indices de crecimiento fueron a causa de las textileras, era casi un cuarto del total del capital invertido en la manufactura y en un 70% de los recursos estaban concentrados en Medellín.
-
Un presidente interesante, que renunció antes de terminado su mandato. Fue notable por su procedencia social, y sin embargo no ayudo a la clase obrera, lo que se tradujo en muchos desacuerdos sociales. Además era fervoroso a los Estados Unidos.
-
En Barranquilla entró la era del aire y se estable esa alianza con Alemania. Se trataba de una corporación colombiana, fundada por miembros de la comunidad alemana local. Se reorganizó después de la Segunda Guerra Mundial y se nombró Avianca.
-
Empiezan a surgir pequeños núcleos de estas corrientes, influenciados por eventos que estaban ocurriendo en el exterior como las revoluciones mexicanas y rusas.
-
En un 14% este presupuesto cae, lo cual reflejaba la lógica del espíritu civil de los conservadores y recelosa con el poder militar.
-
Se ratifico durante ese año el acuerdo entre Estados Unidos y Colombia, que pretendía recibir modestas indeminizaciones por parte de Estados Unidos, a causa de la toma del Canal de Panamá. A pesar de que en el momento que se inició no fue adecuado y llevo a más disputas en contra de Reyes, dentro del país.
-
Tenía una fuerte intención de continuar con la visión de Rafael Reyes, en la construcción de la infraestructura económica. Gracias a los gloriosos años 20, los prestamos que se dieron a Colombia eran muchos y así Ospina tenía bastantes recursos para llevar a cabo la mejora ferroviaria.
-
Pelea entre Perú y Colombia sobre quien tiene el poder sobre la zona del amazonas, que finalmente queda en manos de Colombia.
-
Los primeros comunistas y líderes de izquierda colombianos, llevaron a cabo dichas huelgas, como un movimiento para hacer escuchar la opinión de los trabajadores contra las empresas de petróleo y despertar la solidaridad del país.
-
-
A causa de los serios conflictos agrarios en las haciendas del valle alto del Magdalena durante la decada de 1920 a 1930, se forma el movimiento con el propósito de proteger a los campesinos.
-
El fue el último de la serie de presidentes conservadores, durante la hegemonía. Era un profesor muy importante que mantuvo su vida profesional igual y fue él quien tuvo que enfrentar la huelga de los bananeros.
-
A causa del aumento en las exportaciones de petroleo se crea el oleoducto. Un lugar clave era Cartagena
-
Lo que proporcionó a la industria del café una asociación comercial que ha trabajado eficazmente en la regulación del precio, el acceso a créditos, la calidad del producto y llevar a cabo actividades relacionadas con la industria cafetera.
-
La United Fruit Company de Boston, era quien administrava la producción de banano y a pesar de no ser dueña de las tierras sino comprar el banano a los productores, manejaban las decisiones y mecado de la zona. Los productores estaban en las peores condiciones y la compañía se negaba a pagar prestaciones sociales que la ley colombiana exigía.
Los trabajadores querían que se les aumentara el sueldo y mejoraran las condiciones de vida, la compañía no fue flexible y el gobierno estuvo de su lado. -
Los soldados dispararon a los bananeros que no daban su brazo a torcer, que dio un saldo de 13 muertos. Ese fue el inicio de una operación represiva, que ocasionó más muertes y el arresto de principales líderes del movimiento.
-
Fue de 1481 km a 2434 km y además nuevas carreteras que llenaban más los espacios vacíos de los ferrocarriles.
-
La crisis económica de Estados Unidos, a causa de la caída de Wall Street, tuvo repercusiones en Colombia. Los prestamos se redujeron y las exportaciones a dicho país cayeron notablemente.
-
Luego de que los conservadores dividieran las elecciones a dos candidatos, el candidato liberal logró ganar. No era un liberal radical.
-
Más del 10% anual creció la exportación (entre 1920- 1930) y en su mayoría correspondió al café. Casi tres millones de sacos fueron desplazados alrededor del mundo, que posesionaron a Colombia como el segundo productor mundial de Café.
-
A diferencia de Gran Bretaña la producción textilera es menor que en Colombia, a pesar de producirse la revolución industrial.
-
Solo quedan en los trenes de Colombia los vagones especiales para la clase 3 y los de la clase 1.
-
Influencia del clero en las decisiones conservadoras y especialmente en las regiones el clero quitaba la comunión a los que apoyaran el liberalismo.
-
Bogotá tiene casi un cuarto de millón de habitantes, que fue casi el doble de los que eran a comienzos del siglo. Se concentra la población hacía las ciudades
-
Las dictaduras nazi- fascistas que estaban presentes en Europa, no son del agrado de Laureano Gomez, por lo cual se dirige a la población civil para hacer claro su inconformidad con este tipo de gobierno
-
Durante el gobierno liberal, muchos que compartían los ideales, intentaron salvar cuentas pendientes con conservadores. Lo cual dejó varias muertes
-
Sucediendo a Olaya Herrera, Pumarejo ganó sin tener ninguna oposición.Siendo de la corriente liberal.
-
Aumentaron los poderes del Estado en asuntos socioeconómicos, eliminaron el decreto donde la educación debía conducirse de acuerdo a la religión Católica y se suprimió el requerimiento del alfabetismo para poder votar.
-
Aparece la primer ley de la reforma agraria, durante el periodo de Lopez Pumarejo. Esto con el fin de evitar el descontento campesino por el cambio de gobierno y las políticas agrarias.
-
La CTC (Confederación de Trabajadores de Colombia) se crea para reunir a los trabajadores en busca de mejores condiciones.
-
Un lider comunista se dirigió a Bogotá, desde el balcón presidencial para buscar una consternación entre los partidos liberal y conservador.
-
La guerra española tiene influencia en Colombia.
-
El dueño de El Tiempo, un periódico muy reconocido entre la población civil e intelectual, llega a la presidencia. Liberal
-
6 de cada 284 estudiantes que se graduaban en esta época en el país eran mujeres. Lo cual era un avance.
-
El ex presidente vuelve a la presidencia a suceder a Eduardo Santos. Sigue la corriente liberal
-
Colombia toma una posición neutral frente a la segunda guerra mundial. Sin embargo, esta tiene repercusiones en la economía y ocasiona que los políticos del momento hablen de sus posturas frente al hecho histórico
-
Se revisa la reforma agraria de 1936, porque los campesinos estaban reclamando los terrenos de las haciendas.
-
Después de que Lopez Pumarejo renunciara al poder, decide darle el cargo a su mano derecha, Lleras Camargo.
-
El golpe de Estado se llevó a cabo contra Lopez Pumarejo, lo que ocasionó que por un tiempo estuviera preso. Esto por el descontento con sus políticas que finalmente lo llevó a renunciar.
-
Bajo el mandato de Ospina Perez, se declaro el Estado de Sitio a causa de la violencia en el país y la censura de la prensa.
-
Se crea una ley para aumentar los beneficios de los trabajadores y ayudando a las empresas de servicios públicos.
-
Desde 1929 la producción industrial crece, por lo cual el movimiento obrero también y se concentra más el trabajo en fabricas
-
Se lleva a cabo la huelga del sindicato de braceros del río Magdalena, en el proceso se reprime una organización de obreros con ideologías comunistas.
-
El número de muertos aumentó, junto con el índice del producto interno bruto en una tasa anual del 5%. Durante estos años las guerras bipartidistas no cesaban y las muertes bajo esto eran evidentes.
-
Se funda la Unión de Trabajadores de Colombia, favorecida por el gobierno. Sus lideres eran conservadores y se guiaban por Jesuitas, esto con el fin de evitar violencia entre los trabajadores
-
Durante este año Gaitán se presenta como candidato liberal y el partido no lo acepta y deciden mandar a Mariano Ospina Perez. Para este entonces Gaitán ya había empezado a ser conocido por el pueblo.
-
Al no aceptar a Gaitán como candidato, el candidato conservador Ospina Pérez gana las elecciones. Hombre intelectual, respetable.
-
El único candidato liberal de las elecciones de ese año.
-
Durante este año Colombia se prepara para la conferencia Panaméricana de la Organización de Estados Americanos.
-
Mientras Gaitán continua siendo candidato y abriendose paso entre las masas por el amor que le tenian. Los conservadores sintiendose amenazados por el poder de este hombre y muchos en contra de él.
Finalmente es asesinado saliendo de su oficina y desata la ira, la disputa entre partidos, principalmente en Bogotá, pero pronto se riega a lo largo del país. -
Fidel Castro se encontraba en Bogotá el día que mataron a Gaitán y a pesar que no se le ha determinado ninguna relación quedó el precedente.
-
A solo un día del asesinato de Gaitán, el partido liberal decide que va a participar en las elecciones y que ya tiene un candidato.
-
En un medio donde reinaba la violencia, el candidato conservador gana las elecciones como único candidato y los liberales deciden no ir a las urnas por miedo a los actos violentos del momento. Intervalo de un año a causa de su salud.
-
Durante la época de la postguerra los productos colombianos fueron favorecidos, el precio de los mismos aumentó y el café alcanzó una nueva al superar el precio del dolar por libra.
-
Durante este año lideres el partido liberal decidieron purgar todos los elementos comunistas de la Confederación, sin que eso disminuyera la hostilidad de la administración Conservadora.
-
La compañia tropical tenía fecha de expiración en este año y a pesar de que quisieron renovarla el gobierno decidió tenerla en sus manos. Que ocasionó la creación de Ecopetrol.
-
Venta a bancos privados de acciones que el gobierno poseía en el Banco de la República.
-
Gustavo Rojas Pinilla destituye del poder a Laureano Gómez, y siendo militar asume el poder.
-
La dictadura colombiana, por no ser electo por voto popular. Era un candidato militar de corriente liberal.
-
Rojas Pinilla acaba el Estado de Sitio presente desde 1949, a causa de la violencia.
-
Después de que se cancelara la publicación de El Tiempo, esta fue restituida pronto, bajo el nombre de Intermedio, con el mismo equipo de periodistas y de trabajos.
-
Los liberales como venganza al gritar vivas al gobierno, tomaron acción matando a los asistentes a la Plaza de Toros
-
Los sectores empresariales y profesionales llamaron a la huelga general a todos los trabajadores del país. Fue un paro forzoso de las oficinas y fábricas que cerraron sus puertas.
-
A causa de los actos violentos e innumerables muertes de la lucha entre partidos, desde que Gaitán muere, que llevan a una guerra civil no declarada
-
Las industrias ya no son en su mayoría extranjeras sino que pasan a ser de industriales colombianos y las plantaciones de propiedad regional.
-
Durante el periodo de Rojas Pinilla el progreso en carreteras, construcción de las mismas y trabajos en el ferrocarril del Atlantico que unió a Bogotá con Santa Marta. Además de construcción de carreteras principales dentro de la ciudad de Bogotá, uniendola con otras regiones.
-
Ya para este año el 52% de la población era urbana, la migración del campo a la ciudad había aumentado considerablemente.
-
El asesinato de este gran lider de la revolución negra, conmueve al país y se suma a la conmoción del asesinato de Gaitán. Aviva la sed de venganza entre los liberales que apoyaban a Gaitán.