-
Gracias al gobierno de Rojas Pinilla la televisión llega al país
-
Una junta con el propósito de ser transitoria, reemplazó en el poder a Gustavo Rojas Pinilla, y ayudó a que la violencia entre partidos cesara y así se estableciera el Frente Nacional.
-
Fue el primer presidente del Frente Nacional, era estimado en Estados Unidos lo cual ayudaba a la relación con el país. Era conocido como un gran conciliador
-
Después de ser exiliado este regresa a pesar del disgusto entre liberales y conservadores. Perdió el derecho al voto, sin embargo hizo lo que estuvo a su alcance para hacerle la vida imposible a aquellos que no lo apoyaron
-
Se establece bajo constitución que tanto el partido Conservador como el Liberal repartiera los cargos en igual número y así mismo se alternara la presidencia. Además se excluyó cualquier tercer partido del poder público.
-
Varios trabajadores inscritos a sindicatos luchando por sus derechos
-
Para esta época el 86% de las fincas tenian menos de 20 hectáreas. Los pequeños agricultores generaban la mayor parte de alimentos de amplio consumo.
-
Después de su caida en la segunda guerra mundial y con ayuda de la United Fruit Company solo como exportadora, el banano renació en su productividad y exportación.
-
Se duplica y ya el analfabetismo durante esa época se reduce notablemente.
-
La población aumenta su número en un 3.2% anual.
-
Creado por Rojas Pinilla, la ANAPO (Alianza Nacional Popular) constituida con miembros tanto liberales como conservadores con el fin de oponerse al regimen del Frente Nacional. Mayor respuesta en las clases bajas
-
Creó una agencia para la reforma agraria y autorizó la directa expropiación de dominios privados.
-
Sucesor conservador de Lleras Camargo.
-
Se introdujeron estas cajas con el fin suministrar un amplio rango de beneficios suplementarios, que cubren los subsidios educativos y de salud. Benefició a oficinistas y obreros. Cubría a un tercio de los empleados del sector privado.
-
Durante estos años 250.000 familias obtuvieron tierras bajo los auspicios del Incora. Asignación sobre terrenos públicos.
-
Confederación Sindical de Trabajadores de Colombia formada para reunir a los sindicatos y que luchen organizadamente
-
Nacen como un grupo de izquierda, de zonas rurales que luchan como autodefensas en sitios marginados. En especial el Alto Magdalena.
-
La Iglesia tuvo renovaciones extremas como consecuencia de las reformas hechas en el vaticano y se libero de la dependencia con el poder Conservador.
-
Liberal que fue gran administrador
-
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, usuarios de servicios agrarios estatales. Darían apoyo a los objetivos de la reforma agraria, para prevenir la oposición a la misma.
-
Lleras Restrepo instituyó un sistema de minidevaluaciones continuas, orientadas al mantenimiento del valor de cambio del peso, siempre de acuerdo con su valor intrínseco en los mercados mundiales.
-
A causa de un programa establecido por Lleras Restrepo durante esos años las exportaciones no tradicionales se duplicaron.
-
Determinó que el sistema fuera gradualmente eliminado. Además definió pautas para el desmantelamiento gradual de los mecanismos políticos del Frente Nacional, proporcionó al poder ejecutivo nuevas herramientas. Como establecer el estado de emergencia nacional económica y social.
-
Se firmó el contrato entre IFI (Instituto de fomento industrial) y Renault francesa para establecer cerca de Medellín una planta productora de automóvil en gran escala. Se creó otra en Paz del Río, para la producción de motores.
-
Creó un mercado común limitado entre los países occidentales de América del Sur, desde Colombia hasta Chile. El mercado colombiano con sus vecinos aumento en cierta medida
-
El conservador sucede a Lleras Restrepo, quien no tuvo gran trascendencia.
-
Los Liberales lanzaron "El Periódico", que relataba abiertamente los pensamientos liberales
-
Rojas Pinilla participó a título de conservador pero como miembro de la ANAPO y obtuvo el 39% de los votos, sin embargo ganó Misael Pastrana.
-
El voto campesino movilizado por las ANUC concedió la victoria a Misael Pastrana.
-
Durante este año las industrias extranjeras proporcionaban más empleados industriales y su uso de tecnologias extranjeras daba cuenta en las ganancias nacionales.
-
Había crecimiento económico sin embargo no había suficiente para contrarrestar la tendencia en las zonas rurales. La mitad más pobre no recibía ni un 16% de los ingresos, y el 10% aparcaba casi el 43% de estos. Casi dos tercios de los campesinos vivían en absoluta pobreza.
-
Los dos partidos terminan de compartir su poder, sin embargo en la practica dura hasta 1986.
-
Innovó en asuntos exteriores, restauró las relaciones con la Cuba revolucionaria y se alejo de Estados Unidos.
-
En 1964 la educación tenía un presupuesto del 14% que alcanzó el 20% en el 78, el gobierno estaba asumiendo mayor responsabilidad frente a este hecho.
-
La unión de personas para luchar contra injusticias sociales se agrava y se aumenta
-
Durante el mandato de Virgilio Barco posesiona a una mujer en la gobernación de Antioquia en la lucha contra el narcotráfico y en general su participación en empleos oficiales aumentó considerablemente.
-
La guerrilla armada M-19 se tomó el Palacio de Justicia
-
Durante su mandato se terminó la coalición entre partidos, al no sentirse satisfechos los conservadores, y se volvió al modelo unipartidista.