-
fue creada contra la pandemia de la viruela por el gobierno nacional
-
Este fue creado con el fin de combatir la epidemia de viruela, bajo la dirección y vigilancia de la junta central de higiene cuyo objetivo era el producir enfermeras linfa destinadas a la profilaxis de la viruela
-
Entidad de carácter privado en sus comienzos que se amplio posteriormente como centro de investigación y producción de insumos para salud. los primeros sueros antidiftéricos del pais fueron distribuidos gratuitamente por el doctor Samper
-
con la compra por el estado del laboratorio de higiene Samper Martínez
-
origino los primeros esfuerzos en cartografía epidemiológica y en el primer edificio laboratorio para producir la vacuna a gran escala. "Descubrimiento del ciclo selvático" de la fiebre amarilla por Jorge bochell Manrrique, a corte nacional importante a salud publica
-
Realización de campañas de vacunación contra la viruela, difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y tuberculosis
-
El carnet de vacunación en la población escolar
-
Mediante la oferta pasiva y la demanda espontanea de la población. Los cuartos fríos y oficinas para los primeros funcionarios del PAI, fueron ubicados en el servicio de erradicación malaria con el objetivo de desarrollar las acciones de intensificación masiva para erradicar la viruela.
-
En sus laboratorios se estudio la viruela y se produjo la vacuna que finalmente llevo a su erradicación.
-
con una estructura organizativa propia desde entonces acoge y adecua los lineamientos técnicos sugeridos por la OMS/OPS
-
se realizo la primera jornada masiva de la vacunación con la triple viral (sarampión, rubeola y paperas) en niños y niñas de uno a tres años
-
en el esquema permanente para las niñas y niños de un año
-
con apoyo de la OPS, Unicef y otras agencias internacionales
1ra jornada de vacunación contra triple viral para adolescentes entre 10 y 12 años de edad -
fue creada la vacuna contra la influenza
-
Primera Reunión del comité de cooperación Interagencial (CCI) y primera evaluación internacional al PAI de colombia de la OPS
-
cambio en el esquema de la dosis de refuerzo triple viral-SRP; se baja de 10 a 5 años como una de las estrategias para la eliminación del sarampión y participación de la primera semana de vacunación en las américas
-
Inclusión progresiva de las 2da y 3ra dosis e introducción de la vacuna contra la varicela
-
Son gratuitas para todos los niños menores de 6 años de edad son seguras y eficaces, razón por la cual cuentan con el apoyo de la sociedad colombiana de pediatría.