-
Reglas generales para la auditoría de los sistemas de la calidad.
Parte 1: Lineamientos para hacer una auditoría. -
Reglas generales para la auditoría de los sistemas de la calidad.
Parte 2: Criterios para la calificación de los auditores de los sistemas de la calidad. -
Reglas generales para la auditoría de los sistemas de la calidad.
Parte 3: Guia para la gestión de los programas de auditoría. -
Guía para la realización de auditorías ambientales - Principios generales para auditorías ambientales.
-
Guía para la realización de auditorías ambientales - Procedimientos de auditoría: Auditorías de sistemas de gestión ambiental.
-
Guía para la realización de auditorías ambientales - Criterios de calificación para auditores ambientales.
-
La norma ISO 19011 surgió de la necesidad de evitar la proliferación de normas internacionales sobre el mismo tema. Los comités de ISO encargados de la elaboración de las normas de Sistemas de Gestión de Calidad ISO TC 176 y de los Sistemas de Gestión de Medio Ambiente ISO TC 207 combinaron sus esfuerzos en grupo de trabajo conjunto denominado "JWG" para crear por primera vez una norma común a dos áreas de especialidad.
-
El objetivo al crear el JWG fue elaborar una norma integrada que fuera común para ambas disciplinas. Una sola norma para orientar las auditorias de sistemas de gestión de calidad y de medio ambiente, la norma ISO 19011. De esta manera la norma ISO 19011 reemplazará las normas anteriores facilitando a los usuarios la consulta y uso de estas normas en una perspectiva más amplia.
-
Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.
-
Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión
-
Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.