-
Se da la primera referencia directa del hombre como objeto de atención filosófica.
-
El contrato social es el que modifica la naturaleza humana.
Feijoo fue el notable pensador de la temática psicosocial al analizar los estereotipos nacionales o actitudes nacionalistas. -
El idealismo alemán marca la pauta en el pensamiento social.
Se plantean dos formas de abordar el estudio de la realidad social: el monismo y el individualismo metodológico. -
Propuso una ciencia entre la psicología y la sociología a la cual llamo Moral.
-
Postulo el postismo experimental “los fenómenos sociales son cosas y deben ser tratados como tales y el positivismo idealista “los hechos sociales se subordinan a la conciencia colectiva”
-
Planteo el interaccionismo simbólico.
-
Surgimiento de la psicología de los pueblos y la psicología de las masas
-
Plantea la primera formulación importante sobre la construcción del proceso como interacción en su Discurso del método, en donde considero la relación como un flujo de información del objeto al sujeto.
-
Se dan los primeros estudios sobre procesos psicosociales.
-
Elaboro una técnica de medición escalar de las actitudes
-
Conductismo
- Psicoanálisis
- Cognitivismo: en la primera mitad del siglo XX surge lo que se llamó la revolución cognitiva en la psicología social.
-
-La interacción como intercambio de conductas -La interacción simbólica -La interacción como comunicación -La interacción como estructura -La interacción como proceso -La personalidad e interacción
-
Dan los primeros vestigios del pensamiento psicosocial y afirman que el hombre es social por naturaleza. Relación individuo- sociedad.
-
Inicio del pensamiento psicosocial pre científico
-
Teoría del rol Interaccionismo simbólico
-
Exponen tres dimensiones básicas en los modelos del ser humano: -Racional vs. Emocional -Conductista vs. Fenomenológico -Económico vs. Humanista
-
-
Allport , a firmaba que “la psicología social tiende a comprender y explicar cómo los pensamientos, los sentimientos y las conductas de los seres humanos son influenciados por otro real, imaginario o implícito
-
Considera que existen dos psicologías sociales; la psicología social psicológica y la psicología social sociológica
-
El objeto de estudio de la psicología social debe poseer ciertas cualidades: es inacabado, es espacio-temporal, en su conexión intervienen seres humanos, el objeto no es propio ni exclusivo, es posible aproximarse a él por diversos caminos.