-
creado por Ratisbona Carlos V, especifica por primera vez la forma y modo en que deben comportarse los peritos
-
habla de conciliar la libertad natural de la persona, con el contrato social
-
realiza la obra “sobre la necesidad del conocimiento psicológico para juzgar los delitos".
inicia las controversias para incluir los conceptos +psicológicos en los procesos legales y judiciales. -
Alfred Binet: Profundiza en los estudios de Catell sobre los experimentos de testimonio y proclama una nueva ciencia que denomino psicojuridica
-
ley de sanidad española: creación de facultades forenses
-
Manual sistemático de la psicología judicial
-
instaurada por la House of lord -que señalaba que una defensa basada en la inimputabilidad debe estar claramente probada
-
por su obra, “ Die Psychologische diagnose des tabestands”
-
publica manual error y relación jurídica: una investigación jurídica psicológico
-
fue la primera ley sanitaria española, en la que se anunció por primera vez la creación de los "médicos forenses", y reglamenta cómo deben actuar ante los tribunales.
-
Solicitud de la opinión de psiquiatras en el juicio contra Louis Riel, líder de los Métis.
-
Pública el libro psicopatología judicial
-
-Llevo experimentos sobre el testimonio, siendo base investigativa para demás autores
-Se lleva a cabo un experimento sobre testimonio, considerándose uno de los primeros trabajos en psicología jurídica -
Primer perito
-
pública el libro de " la base psicológica del derecho público "
-
se propuso aplicar el conocimiento de la Psicología experimental al ámbito legal
-
El pupilo de Wundt, Schrenck Notzing, fue el primer psicólogo forense, justificó la investigación sobre la memoria para explicar la plasticidad antes del juicio
-
-
se produce en Argentina la primera publicación de un libro de criminología a manos de Jose Ingenieros
-
Sommer publica "Psicología criminal" y "Psicopatología jurídico penal"
-
Padre de la psicología jurídica
-
Freud explica las aportaciones de la psicología a la ley
-
Jose ingenieros introduce el método psicoanalítico para el estudio de las personalidades delincuentes.
-
En Alemania, K. Marbe es el primer psicólogo en dar su opinión en un juicio civil al testificar en 2 juicios civiles y delictivos.
-
En Turín, Italia, Se dicta el curso de especialización en criminología en la “escuela de aplicación Jurídico-Criminal”
-
Watson, defendió la incorporación de trabajos psicológicos relevantes del mundo legal.
-
En EE.UU se crea el laboratorio psicopático para examinar a los detenidos
-
En Alemania, el profesor de psicología Karl Marbe, da el primer testimonio en el ámbito civil ( testificando descarrilamiento en un tren)
-
-
D. Slesinger es el primer profesor de psicología en una escuela de leyes en EE.UU.
-
En España, los juristas comienzan a valorar más la aplicación e interpretación de pruebas psicológicas. Quienes más resaltan son los juristas Cesar Camargo y Jiménez de Asúa.
-
En España, el jurista César Camargo publicó una idea de sistema judicial con su obra “El psicoanálisis en la doctrina y en la práctica judicial”. Con este sistema no sería necesario un Código Penal, ni fiscales, ni abogados defensores al uso, ya que la función de estos últimos se limitaría, cuando el decisor judicial lo estimase, a colaborar con él, con el objeto de encontrar la actuación terapéutica más eficaz para su patrocinado.
-
Psicólogos clínicos participaban en el ámbito legal implementando el test para mirar el estado mental de las personas.
-
Luria, realizó un estudio para demostrar de manera objetiva el grado de culpabilidad de las personas, para tener en cuenta los trabajos psicológicos en el ámbito legal
-
publica: " Manual de psicología jurídica"
-
En España, M. Cubi publicó artículos en los que la frenología es usada para el estudio de la conducta criminal.
-
En el Reino Unido Lionel Haward define y da el nombre de “Psicología Forense”
-
En italia, se admitieron psicólogos como asesores de tribunales juveniles.
-
-
Se permitió usar el detector de mentiras durante investigaciones delictivas
-
Se da inicio al ejercicio de la Psicología Jurídica en Colombia por la psicóloga forense, la Dra. Victoria E. Villegas M. al vincularse con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
-
se realizan las primeras jornadas de psicología jurídica de Barcelona
-
En la Universidad de San Buenaventura en Medellín y en la Universidad Católica de Colombia en Bogotá, se organizan las especializaciones de Psicología jurídica en la facultad de Psicología.
-
Reinaldo giñazú organiza la especialidad de psicología jurídica en la facultad de psicología de la universidad de santa buenaventura de Medellín.
-
organizó la especialidad en la Facultad de Psicología en la Universidad de san Buenaventura de Medellín, y un año y medio después, con Mercedes Loizo, en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia (Bogotá).
-
En 1980 se firmo un convenio entre la Facultad de Psicología, a través de su área jurídica, y el Ministerio de Justicia, con el objetivo de impulsar el sistema penal colombiano.
-
En la Universidad Católica de Colombia se implementa la Psicología Jurídica al programa de pre grado de Psicología.
-
se trabajo con seminarios electivos sobre temas de derecho penal y civil, escuelas que explican la conducta criminal, la relación etre la psiclogía y el derecho y sus ciencias auxiliares con la intención de profundizar sobre el rol del psicólogo, peritaje psicológico, agresión y violencia y tratamiento del delincuente. Practicantes en la Reclusión Nacional de Mujeres y en la Cárcel Nacional Modelo.
-
para ese tiempo exisitia la creencia que el criminal era un enfermo mental, por consiguiente lo recluían en hospitales psiquiátricos.
-
Se funda la asociación iberoamericana de psicología jurídica , se empiezan trabajos de investigación en ámbitos universitarios
-
Se realiza el primer congreso internacional de impacto penal por el IMPEC, instituto de intoxicologia y la Universidad Catolica
-
se realizan congresos internacionales en países como Chile, Cuba 97 y 99 Brasil con aportes el desarrollo de la psicología ámbito minoril, psicología del testimonio y violencia familiar
-
El Psicólogo fue contratado por la facultad de psicología de la universidad santo tomás de Bogotá, para dictar la catedra de psicología criminológica.
-
La escuela general de Santander incia la especialización en investigación criminal permitiendo la participación interdisciplina
-
Primer Simposio Internacional de Conducta Criminal, Bogotá, Colombia
-
se inicia la primera promoción del posgrado de la Universidad Santo Tomás, organizando el primer encuentro de psicología y violencia llamado "víctimas, ley y dignidad humana".
-
-
-
Se realiza el primer congreso virtual llamado Congreso de psicología jurídica y forense
-
-
-
Camila Torres
Juliana Ospina
Jorge Reyes