-
Se caracterizó por tener de objeto el conocimiento al conocimiento mismo
-
Se interesó por el sujeto o la persona como objeto del saber científico
-
Surgen las distintas ciencias humanas o ciencias sociales entre ellas la Psicología
-
Wilhelm Wundt funda en la Universidad de Leipzig el primer laboratorio de Psicología
-
Francis Galton en Inglaterra, realizó un estudio empírico de las diferencias individuales en su primer centro para la Psicología
-
Théodulle Ribot en Francia, alma mater del primer Congreso de Psicología Experimental
-
Willian James escribe el primer tratado de Psicología titulado Principios de la Psicología
-
Cattel acuña el término “prueba mental”
-
Fundación de la American Psycohological Association
-
Primer centro de medición psicológica en South Museum de Londres, por Sir Francis Galton
-
Fecha de bautizo de la Psicología Clínica cuando Lighner Witmer fundara en la Universidad de Pennsylvania la primera clínica con el nombre de psicología clínica.
Witmer indicó que: “La Psicología Clínica se deriva de los resultados obtenidos en el 3 examen individualizado de muchos seres humanos (….) la clínica psicológica es una institución pública abierta al servicio de la sociedad, a la investigación propia, y a la formación de los estudiante” (Belloch, 2008, pág. 76). -
Año en que Sigmund Freud pusiera el nombre de Psicoanálisis a su método clínico
-
La Psicología alcanza su intitucionalización científica en el contexto de las ciencias humanas o sociales
-
Binet comienza su trabajo en la escala de inteligencia
-
Witmer funda la primera revista de Psicología Clínica "The Psychological Clinic"
-
Con el manifiesto de J. B Watson, el conductismo llegó a ser el toque moderno de la Psicología
-
Kraepelin publica su trabajo en diagnósticos psiquiátricos
-
Los psicólogos Clínicos crean su propia asociación la American Association of Clinical Psychologists
-
Witmer dio vida al término “medicina psicosomática” en un contexto de tipo psicoanalítico, que introdujo la perspectiva de los trastornos funcionales no explicados por las enfermedades somáticas y atribuidos de este modo a conflictos psíquicos.
-
Separación del psicoanálisis de la medicina. Freud esta en contra de la tendencia de EEUU y define al psicoanálisis como parte de la Psicología y no de la Medicina
-
Los psicólogos clínicos desempeñan con mayor frecuencia funciones terapéuticas, ademas de la función psicodiagnóstica tradicional
-
Se publica la escala Wechsler-Bellevue de inteligencia
-
En EEUU se reconoce mediante certificado legal la Especialidad de Psicología Clínica y se cita la promulgación por parte de la American Psychological Association del Código Ético para los Psicólogos Clínicos
-
El comité de formación de psicología de David Shakow, un grupo designado por la APA, presentó un informe en el que determinaba las características que debía tener la formación de psicólogos que aspiraban a ser clínicos en las universidades e internados
-
El consejo de la American Psychiatrc Association aprobaría una resolución de la especialidad de Psicología Clínica
-
La American Psyhiatric Association publica las categorías psiquiátricas (DSM-I)
-
La Corte Suprema de EEUU empezando por el Estado de Michigan otorgó reconocimiento legal al psicólogo clínico como experto en la determinación de la enfermedad mental
-
Se reconoció en EEUU las actuaciones forenses del psicólogo clínico