-
Establece el derecho de la persona a no ser objeto de injerencias en su vida privada y familiar, su domicilio o su correspondencia,ni de ataques a su honra o a su reputación.
-
-
Es el primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales el cual tiene por objeto regular el derecho a la información en una de sus vertientes, la del acceso a la información.
-
Tienen por objeto establecer las políticas generales y procedimientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para garantizar a la persona la facultad de decisión sobre el uso y destino de sus datos personales, con el propósito de asegurar su adecuado tratamiento e impedir su transmisión ilícita y lesiva para la dignidad y derechos del afectado.
-
Objetivo: Constituirse en propuestas y sugerencias específi cas que le permitiera a la Administración Pública Federal lograr una eficaz protección de los datos personales contenidos en sus sistemas de datos.
-
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados el cual
tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares. -
El dictamen de referencia se aprobó por unanimidad
-
El Senado recibió la minuta en cuestión, la cual fue turnada
a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. -
Se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, en la cual se discutió y aprobó el pre dictamen.
-
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores el proyecto con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de
Senadores el proyecto con la finalidad de
reconocer el derecho a la protección de
datos personales como una garantía
fundamental y autónoma -
El dictamen fue aprobado por 97 votos a
favor, 0 en contra y 1 abstención sin modificación
alguna, turnando la minuta a la Cámara de
Diputados para los efectos correspondientes. -
Dicho dictamen fue aprobado por el Pleno de la cámara de Senadores turnándose la minuta a las legislaturas de los
estados, a fin de que lo votaran. -
La Cámara de Diputados recibió la minuta que
turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales -
Primera lectura de la aprobación.
-
El Senado realizó el conteo de los votos de las legislaturas de los
estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto. -
Publicación en el Diario Oficial de la Federación.
-
Publicación de reforma en el Diario Oficial de la Federación
-
La cámara de Senadores turna el dictamen aprobado de cambiar la denominación de "Libro relativo a la Protección de Datos Personales" como "Ley Federal de Acceso a la Información Publica y Protección de Datos Personales" a la Cámara de Diputados.
-
Su objetivo es proteger los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas. La autoridad competente para garantizar este derecho es el INAI.
-
Publicación de la reforma de cambio de nombre en el Diario Oficial de la Federación.