Literatura precolombina 1 638

Historia Precolombina

By John94
  • Period: 10,000 BCE to 2000 BCE

    Los cazadores-recolectores

    Cambio de una organización tribal a una organización cacical, sin embargo no sucedió necesariamente en todas las comunidades.
  • Los primeros pobladores
    7000 BCE

    Los primeros pobladores

    Punto de partida de la historia costarricense.
    Recolectaban plantas silvestres y la caza de grandes animales.
    Organizados en bandas de 20-30 individuos ligados por parentesco.
    Dos estilos diferentes de puntas de lanza: clovis y cola de pez.
  • De la caza-recolección a los primeros cultivos
    2000 BCE

    De la caza-recolección a los primeros cultivos

    Grupos de 30 a 100 individuos.
    Semi nómadas.
    Manufactura de instrumentos de piedra y seguramente en madera y hueso, como raspadores,cuchillos y puntas de lanza.
  • Period: 2000 BCE to 300 BCE

    Los agricultores tempranos

    Se da una ruptura en el método de subsistencia pasando la agricultura a ser la principal.
    Ya existían comunidades agrícolas sedentarias, pequeñas y dispersas.
    Sistema agrícola de roza y quema.
  • Agricultores Tempranos
    300 BCE

    Agricultores Tempranos

    La información más antigua sobre el uso de la cerámica en Costa Rica corresponde a esta etapa.
  • Period: 300 BCE to 300

    De la sociedad tribal a la sociedad cacical

    Ruptura en el modo de organización de las sociedades.
    El maíz llegó a consolidarse como cultivo principal en algunas regiones.
  • De la sociedad tribal a la sociedad cacical
    300

    De la sociedad tribal a la sociedad cacical

    En este período también se registran los objetos de metal más tempranos.
    Producción y uso de artefacto de jade y otras piedras verdes que se colocaban dentro de los enterramientos como ofrendas funerarias.
  • Period: 300 to 800

    Inicios de los cacicazgos complejos

    Las relaciones de subordinación entre aldeas pudieron favorecer la aparición de un cacique principal en la aldea dominante y de caciques secundarios en las aldeas subordinadas.
    Se da la continuidad de las sociedades tribales o cacicazgos simples por medio de la coexistencia con cacicazgos complejos.
  • Inicio de los cacicazgos complejos
    800

    Inicio de los cacicazgos complejos

    La obsidiana fue obtenida por intercambio desde fuentes en Honduras y Guatemala.
    Se inicia la decoración policroma (tres o más colores) en la cerámica.
  • Period: 800 to 1500

    Cacicazgos tardíos

    La jerarquización social incluía individuos principales como el cacique y el chamán, y el pueblo común formado por artesanos y agricultores.
    Se continúa la subsistencia en base a la agricultura de maíz y cultivos asociados.
  • Cacicazgos tardíos
    1500

    Cacicazgos tardíos

    El oro es uno de los más sobresalientes, especialmente en las Regiones Central y Gran Chiriquí.
    Para este período se han registrado áreas funerarias tanto dentro como fuera de las áreas habitacionales.
    En este período destaca la cerámica policroma.