-
La hegemonía conservadora fue un periodo de la historia de Colombia que se presentó entre los años de 1886 a 1930. Se conoce con este nombre porque los Presidentes que fueron elegidos en esta etapa eran miembros del partido conservador colombiano.
-
La república liberal fue el nombre que recibió el periodo de gobierno en los cuales los presidentes fueron miembros del partido liberal.
-
Es la denominación del período histórico en Colombia, en el cual se presentaron confrontaciones armadas entre partidarios del Partido Liberal y del Partido Conservador.
-
El Frente Nacional fue un pacto político entre liberales y conservadores para sacar del poder a Rojas Pinilla luego que este se autoproclamara Presidente.
-
En Colombia, la guerra contra el narcotráfico empieza el 30 de abril de 1984, fecha del asesinato del Ministro de Justicia: Rodrigo Lara Bonilla; ordenado por el líder del Cártel de Medellín, Pablo Escobar, en ese entonces suplente en la Cámara de Representantes, y de quién Lara ya venía denunciando sus actividades. También caracterizado por el enfrentamiento de los gobiernos sucesivos contra narcotraficantes organizados en poderosas mafias que se autodenominaron Los Extraditables
-
La política de seguridad democrática en Colombia fue una política gubernamental del expresidente Álvaro Uribe que propuso un papel más activo de la sociedad colombiana dentro de la lucha del Estado y de sus órganos de seguridad frente a la amenaza de grupos insurgentes y otros grupos armados ilegales.
-
Desde agosto del año 2012, el Gobierno Nacional viene adelantando los diálogos de paz en La Habana (Cuba) con las FARC-EP, con el fin de construir acuerdos que permitan finalizar el conflicto armado y sentar las bases de una paz estable y duradera. El Acuerdo incluye un plan de desarrollo agrario integral con acceso a tierras y servicios y una estrategia de sustitución sostenible de cultivos ilícitos.
-
El Posconflicto es lo que viene después de la paz con las FARC, nuestro reto como colombianos es lograr las condiciones necesarias para que la Paz en Colombia sea duradera y la guerra no se repita nunca más.