HISTORIA NORMAS ISO

  • ISO

    ISO
    La ISO conocida en español por la Organización Internacional para la Estandarización, se creó por la unión de dos organismos que estaban constituidos por asociaciones nacionales que se dedicaban a la elaboración de estándares
  • UNSCC

    UNSCC
    Cuando iba a concluir el año 1944, surge en Londres la UNSCC (United Nations Standards Coordinating Committee) o Comité de Coordinación de Estándares de las Naciones Unidas
  • Charles Le Maistre

    Charles Le Maistre
    Considerado el padre de la normalización, se involucró en muchas organizaciones relacionadas con la normalización. Además, como secretario de la UNSCC fue la figura que después de la Segunda Guerra Mundial, propició la fundación del organismo de normalización que hoy conocemos como ISO.
  • Primera Reunión

    Primera Reunión
    El 27 de febrero de 1947 ISO, con sede en Ginebra, comienza oficialmente su actividad
  • Primera ISO/R 1:1951

    Primera ISO/R 1:1951
    Publicada la primera norma ISO que en aquél momento se llamó simplemente una “recomendación”. Esta primera, la ISO/R 1:1951, fue una norma que abarcaba la temperatura estándar de referencia para medir la longitud industrial.
  • Programa de Administración de la Calidad

    Programa de Administración de la Calidad
    En los Estados Unidos se utilizó un programa de requerimientos de calidad para los suministros militares.
  • OTAN - AQAP

    OTAN - AQAP
    Aseguramiento de Calidad para los Procedimientos de los Aliados, esto fue para aplicarla a los insumos militares de la alianza. Con el tiempo y la presión de los compradores de insumos, la idea de la estandarización fue más allá del ámbito militar,
  • La norma BS 9000

    La norma BS 9000
    El Instituto de Estandarización Británico publicó esta norma específicamente para el aseguramiento de la calidad en la industria electrónica; esta siguió desarrollándose para en 1970 pasar a ser la BS 5750, más general y aplicable.
  • La primera versión de la ISO 9000:1987

    La primera versión de la ISO 9000:1987
    Fue publicada en un documento para 1987, la ISO 9000:1987, y se derivó de la BS 5750, utilizando además sus modelos para los sistemas de administración de la calidad
  • ISO 10000

    ISO 10000
    Las normas de la serie ISO 10000 ayudaron a gestionar la satisfacción del cliente, convirtiéndose en una herramienta muy útil de mejora continua, uniéndoselas a la familia de las ISO
  • Nueva Versión Norma ISO 9000

    Nueva Versión Norma ISO 9000
    Se utilizó una nueva versión en 1994 y hoy en día tenemos la ISO 9000:2000, incorporando las últimas revisiones; se eliminaron los requerimientos demasiado rígidos de documentación y se incluyeron en forma explícita conceptos como la mejora continua y el monitoreo y seguimiento de la satisfacción del cliente.
  • CAMBIOS EN VERSIONES AÑO 2000

    CAMBIOS EN VERSIONES AÑO 2000
    En esta nueva versión, las normas ISO 9001 y 9004 tienen mayor congruencia en sus estructuras y contenido, se fundamentan en los ocho principios de administración de la calidad.
    1. Organización enfocada al cliente.
    2. Liderazgo.
    3. Participación del personal.
    4. Enfoque basado en procesos.
    5. Enfoque del sistema para la gestión.
    6. Mejora continua.
    7. Enfoque objetivo hacia la toma de decisiones basada en hechos.
    8. Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor.
  • ISO 19011:2002

    ISO 19011:2002
    Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión es una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que establece las directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad.
  • ISO 14001

    ISO 14001
    La norma ISO 14001 proporciona a las organizaciones un marco con el que proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes.
  • TÉRMINOS Y DEFINICIONES

    TÉRMINOS Y DEFINICIONES
    La norma ISO 9001: 2005 describe los terminos fundamentales y las definiciones utilizadas en las normas
  • ISO 9001-2008

    ISO 9001-2008
    En esta versión de la norma se pone al cliente en el centro: el proveedor debe definir claramente su rol para poder identificar sus clientes (y sobre todo quienes no son sus clientes) y de esta manera poder definir sus necesidades reales. Esta certificación garantiza la calidad de los productos y servicios así como también la imagen de la organización.
  • ISO 9004-2009

    ISO 9004-2009
    La Norma ISO 9004 ha sido preparada por el Comité Técnico ISO/TC 176, Gestión y aseguramiento de la calidad, Subcomité SC 2, Sistemas de la calidad. Esta tercera edición anula y sustituye a la segunda edición (ISO 9004:2000) que ha sido revisada técnicamente. La gestión para el éxito sostenido de una organización es un cambio importante en el enfoque de la Norma ISO 9004, lo que da lugar a cambios sustanciales en su estructura y contenido.
  • ISO 19011:2011. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión

    ISO 19011:2011. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
    La idea fue evitar que se relacionara con las familias de las normas ISO 9000 ó ISO 14000, pero que mantuviera la relación con los previas normas de auditoría (ISO 10011 y 14011). La nueva revisión 2011 de esta norma tiene un mayor alcance que su predecesora, ya que ahora considera su aplicabilidad para cualquier sistema de gestión. Anteriormente el documento se limitaba a sistemas de gestión de la calidad y sistemas de gestiónambiental.
  • LA NORMA ISO 9001:2008 A 2015

    LA NORMA ISO 9001:2008 A 2015
    Las principales mejoras de la nueva versión son: Va más allá del cliente, se interesa también en los usuarios finales, los consumidores, los organismos reguladores.
    • El objetivo siempre sigue siendo el velar por la conformidad de los productos y servicios.
    • El enfoque en procesos sigue representando una parte importante de la norma. Aplicando el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar
    • La versión 2015 no recomienda un procedimiento específico de documentación
  • ISO 19011-2018

    ISO 19011-2018
    Esta norma busca trabajar conforme a los principios de la auditoria, permitiendo establecer conclusiones de las auditorias pertinentes. Actualizar tambien el estándar para asegurar que siga orientando de manera efectiva los cambios del mercado, la dirección de evolución de la tecnología, y que mantenga un enfoque coherente y armonizado para auditar sistemas de gestión de procesos.
  • Bibliografia parte 1

  • Bibliografia parte 2

    -ISO 9004. (s. f.). ISO.ORG. Recuperado 26 de enero de 2021, de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:9004:ed-3:v1:es