-
Los griegos de Alejandría disecaron el cerebro humano y distinguieron el cerebro del cerebelo.
-
Sostenía que era el cerebro el culpable de la conducta humana a través de los ojos y oídos considerados las "ventanas del alma"
-
Base de las funciones cognitivas.
-
Tras hallar los nervios ópticos en sus disecciones, empezó a pensar que el cerebro era el lugar donde residían pensamientos y sensaciones.
-
Descubrieron la sección transversal de la medula espinal en el humano
-
Propuso que los nervios son un fluido secretado por el encéfalo y la médula espinal por todo el cuerpo.
-
Las enfermedades mentales eran interpretadas como la posesión de un demonio sobre un cuerpo.
-
El cerebro empezó a estudiarse siendo un punto importante para las posteriores investigaciones
-
Implementó una metodología científica experimental.
-
Célebre anatomista que comenzó a diseccionar el cuerpo humano y abordó la anatomía del cerebro.
-
Tenía algunas nociones de la función cerebral y su localización y reflejos. Descubrió la epilepsia.
-
Difunde la teoría mecanicista. Además, establece la dualidad cuerpo-alma, por la cual el cerebro sería el gobernante de la conducta. Es además, señaló a la glándula pineal como la carretera que comunicaría las dos dimensiones. Así fue como se consagró como padre de ese debate mente-cerebro que aún hoy sigue inquietando a muchos neurocientíficos.
-
Actividad eléctrica intrínseca del sistema nervioso (sn).
-
Fundador de la Frenología
-
Estimado por ser el precursor de la anatomía nerviosa moderna.
-
Considerado como uno de los fundadores de la neurobiología experimental, concluyo que las funciones no dependen de regiones específicas del encefalo.
-
Propone un marco explicativo atómico.
-
Es una aproximación al estudio del cerebro y un hito histórico para la investigación neurocientífica del siglo xix.
-
Propone una teoría, apoyada luego por Hermann von Helmholtz (teoría tricromática de YoungHelmholtz7), en la que diferencia tres tipos de fotorreceptores –ojo humano,cada uno sensible a un intervalo del espectro electromagnético (visión de rojo,verde, azul)–, pero que en conjunto responden a la multiplicidad de estímulos.
-
Hace una publicación sobre frenología. Es decir, todos los procesos mentales se dan en el cerebro y tienen un área específica para cada uno
-
Describió cincuenta y dos áreas cerebrales, con sus consiguientes procesos mentales asociados.
-
Propuesta de la teoría de la neurona.
-
Darwin en El Origen de las Especie. Su potencial posee tal envergadura, tal amplitud conceptual, que afecta a
la práctica totalidad de las áreas de las ciencias humanas.
. -
Concepto de engrama (“huella mnémica”), para referir a los cambios cerebrales que subyacen en el almacenamiento de la memoria.
-
Presenta ante la Sociedad Antropológica de París el caso de un paciente que perdió el habla, pero no la capacidad de comprensión, tras una lesión en un área que ahora lleva su nombre. Esto provocó un gran entusiasmo cerebral, ya que era la primera prueba de la relación entre cerebro y lenguaje.
-
Clasificación de la corteza cerebral en cuarenta y tres zonas.
-
Observo e identifico partes de la célula nerviosa(neurona).
-
Describió a sus pacientes que podían hablar, pero no comprender. Esto supuso una nueva perspectiva en el estudio del cerebro, el conectivismo. Esta corriente propone que solo las funciones más básicas se limitan a determinadas zonas cerebrales, mientras que funciones complejas son el resultado de la interacción de varias zonas localizadas.
-
Se realizan las primeras publicaciones sobre memoria donde describe métodos de evaluación usados aún hoy día.
-
Se acuña el término neurona, gracias a su descubrimiento.
-
Descubrio los rayos x
-
Definición de un criterio molecular para la distinción entre la memoria a corto y largo plazo: a partir de la activación de la proteína quinasa a.
-
Se refiere a la constitución de las neurociencias como
área de investigación, define la mente como objeto de estudio. -
Realizó importantes contribuciones a la fisiología de los órganos de los sentidos, esclareciendo la naturaleza del impulso nervioso y las bases físicas de las sensaciones.
-
Consiste en una organización que pone en contacto a universidades de todo el mundo. Su objetivo era conectar a académicos de ciencias comportamentales y neurológicas: biología, sistema nervioso y psicología.
-
surge en Washington, la Sociedad de Neurociencia, la sociedad de neurociencia más grande del mundo. Actualmente sigue siendo un referente mundial, al igual que su encuentro anual.
-
Publican un documento llamado Década del Cerebro: respuestas a través de la investigación científica.
-
Propuso una distinción entre dos tipos de problemas sobre la conciencia.
-
Se lanza el proyecto Blue Brain con la idea de crear una simulación del cerebro mamífero a nivel molecular para estudiar su estructura.
-
Hipótesis propuesta, los estados conscientes son poblaciones masivas de neuronas corticales que se activan a una frecuencia
de 40 Hz y están reguladas por el tálamo. -
Barack Obama anuncia la puesta en marcha de un gran proyecto científico: BRAIN. Este proyecto está a nivel del GENOMA, y tiene como objetivo desarrollar un mapa detallado y dinámico del cerebro humano.
-
Europa implemento de forma paralela el proyecto HUMAN BRAIN. La inversión es de más de 1000 millones de euros; el objetivo es que en unos 10 años hayamos dado un salto cualitativo respecto a lo que hoy conocemos del cerebro.