-
Periodo denominado como el final del paleolítco. Consiste en una delimitación en el tiempo y una transición de la forma de vida de cazadores-recolectores a productores. Es parte de la Edad de piedra.
-
Periodo que se desarrolló en algunas regiones del Creciente Fértil. En esta región el clima, se vuelve más cálido y se convirtió en un medio para darle paso a la revolución neolítica.
-
Fue la primer transformación radical de forma de vida de la humanidad, pasando de nómadas a sedentarias. Se presentan diversas hipótesis con respecto al surgimiento de la economía, entre ellas se destaca la de Goldon Childe, que propuso la "hipótesis del oasis" explicando que el cambio climático provoca la desertización y por ende aparición del oasis, de esta forma se concentrarían grupos humanos que lograrían la domesticación de forma natural.
-
Revolución urbana. invención de la escritura:
Es el periodo del surgimiento de ciudades Estado en el Próximo Oriente (sur de la Mesopotamia) y finaliza con la caída del Imperio Persa a mitad del siglo VI a.C. -
Es un periodo designado anterior a la civilización Griega Antigua y que comprende a civilizaciones minoicas y micénicas y la denominada época oscura.
-
Al finalizar la edad oscura y comenzar la época arcaica, alrededor del siglo IX y VIII a.C. se desarrolló un proceso de integración sociopolítico que da lugar a las formaciones de unidades políticas más estables y extensas. El momento de la polis comienza con el arcaismo griego.
ÉPOCA ARCAICA: 800 a 490 a.C.
ÉPOCA CLÁSICA: 490 a 334 a.C.
ÉPOCA HELENÍSTICA: 334 a 30 a.C. -
Habría surgido con el proceso de unificación o sinecismo, a partir del cual se constituyó Roma como comunidad política o ciudad Estado.
-
Es un conflicto sociopolítico que afectó a la mayoria de la polis, problemas como la escases de tierras (sobre todo pequeños y medianos propietarios) dando como consecuencia a la esclavitud por deuda a demás del deterioro de la autonomía de los oikos.
Ante esta situación, en Atenas fue nombrado SOLÓN como arconte, que su labor fundamental fue la restaurar la paz social, reducir los graves enfrentamientos sociales y políticos que estaban poniendo en peligro a la polis ateniense. -
Serie de conflictos entre la polis griega y el Imperio persa.
-
Enfrentamiento armado entre Atenas y Esparta
-
Comienza con Filipo II hacia mediados del siglo IV en su apogeo con Alejandro Magno con su expedición hacia el oriente.
-
Forma de estado que puso fin a la monarquía romana. Se conformaba por un senado, tribuno de la plebe, asambleas populares. En este periodo surge el conflicto entre patricios y plebeyos.