Investigacion de operaciones

Historia Investigación de operaciones

  • Programacion lineal

    Programacion lineal

    El matemático ruso Leonid Vitalievich Kantorovich y el holandés Tjalling Charles Koopmans, desarrollaron la teoría matemática llamada "Programación lineal"
  • Métodos geométricos

    Métodos geométricos

    Kantorovich y Koopmans estudiaron de forma independiente el problemas del transporte por primera vez. Para su solución emplearon métodos geométricos
  • II Guerra Mundial

    II Guerra Mundial

    Estados Unidos al unirse a la guerra en 1942, comenzo a aplicar tecnicas de Investigacion de operaciones militarmente, y unos años despues en 1947, formo un grupode trabajo dedicado a mejorar los procesos de planificacion a gran escala: proyecto SCOOP
  • Problema de  la dieta

    Problema de la dieta

    George Joseph Stigler planteo el problema de la dieta, a raíz de la preocupación del ejercito americano por asegurar unos requerimientos nutricionales básicos para sus tropas al menor costo posible.
  • Método Simplex

    Método Simplex

    George Bernand Dantzig desarrolló el algoritmo del método Simplex. Se introdujo a la industria en 1950 para resolver problemas de programación lineal.
  • 1era Conferencia IO

    1era Conferencia IO

    Case Institue of Technology, Cleveland. 1 Conferencia sobre la IO. Caracterización de condiciones de optimalidad a cargo de Kuhn- Tucker.
  • Tipos de programación

    Tipos de programación

    Bellman: Programación dinámica. Kuhn y Tucker: Programación no lineal. Gomory: Programación entera. Ford y Fulkerson: Redes de optimización
  • Microcomputadoras

    Microcomputadoras

    Las micorcomputadoras y las nuevas interfaces gráficas que impulsan el desarrollo de estos sistemas.
  • Sistema General de Modelado Algebraico

    Sistema General de Modelado Algebraico

    Es un alto nivel de modelado del sistema para la optimización matemática. GAMS está diseñado para modelar y resolver no lineal, lineal y entera mixta problemas de optimización. El sistema está diseñado para aplicaciones complejas.
  • Actualmente

    Actualmente

    IO se aplica al sector privado y público, a las industrias, los sistemas de comercialización, financieros, de transportes, de salud, etc