-
Para empezar la historia de Internet, retrocedemos hasta el 1947 cuando empieza la Guerra fría.
-
es una fibra flexible, transparente, hecha al embutir o extruir vidrio (sílice) o plástico en un diámetro ligeramente más grueso que el de un cabello humano.
-
es el nombre de un protocolo de red que nos permite acceder a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella.
-
Ray Tomlinson establece las bases para lo que actualmente se conoce como correo electrónico
-
El conjunto de protocolos
-
es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor
-
es un estándar de redes de área local para computadores, por sus siglas en español Acceso Múltiple con Escucha de Portadora y Detección de Colisiones
-
El modelo de interconexión de sistemas abiertos, más conocido como “modelo OSI”, es un modelo de referencia para los protocolos de la red
-
son una serie de publicaciones del grupo de trabajo de ingeniería de internet que describen diversos aspectos del funcionamiento de Internet y otras redes de computadoras
-
es un protocolo de comunicación que permite el envío de correos electrónicos en internet
-
fue el primer intento para estandarizar redes basadas en ethernet, incluyendo las especificaciones del medio físico subyacente.
-
es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada
-
fue una red de propósito general para conectar las supercomputadoras mencionadas además de redes y campus regionales usando el ya existente TCP/IP
-
facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios, tanto de voz como de otros tipos, y a la que los usuarios acceden a través de un conjunto de interfaces normalizados
-
: es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet.
-
es un protocolo de red utilizado en algunos productos de Novell
-
Estas empresas constituyen los llamados NAP o Puntos de acceso a la red, que proporcionan conectividad al resto de empresas que ofrecen servicios de conexión a Internet, los llamados ISP
-
fueron un componente clave en la transición de NSFNET a la red comercial ofrecida por proveedores privados de Internet en la actualidad.
-
es un tipo de tecnología de línea de abonado digital DSL
-
fue el segundo navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en sistemas operativos como Mac, windows u otros.
-
es un navegador web, el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications creada por Marc Andreessen cuando se encontraba en el National Center for Supercomputing Applications de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
-
es una organización estadounidense de pruebas, inspección y certificación de productos con sede en Ann Arbor, Michigan
-
es una serie de navegadores web gráficos desarrollados por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995.
-
Estas empresas constituyen los llamados NAP o Puntos de acceso a la red, que proporcionan conectividad al resto de empresas que ofrecen servicios de conexión a Internet, los llamados ISP
-
El proveedor de servicios de Internet, es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISPconecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, cablemódem, GSM, dial-up, etc
-
gigantes actuales de Internet.
-
tecnología de acceso a Internet de banda ancha mediante el cable de cobre telefónico en un proceso que consiste en la digitalización del bucle de abonado telefónico.
-
es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS
-
es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla.
-
gigantes actuales de Internet.
-
es un sitio web dedicado a compartir videos.
-
es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc
-
es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, EE.UU, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos.
-
es la sigla utilizada para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil.