-
Construcción del Mark I Colossus
Colossus fue uno de los primeros computadores digitales, empleados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. La máquina Colossus fue diseñada originalmente por Tommy Flowers en la Estación de Investigación de la Oficina Postal, en Dollis Hill. -
Desarrollo Cobol
El lenguaje COBOL, acrónimo de COmmonBusinessOrientedLanguage, fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión. Durante más de cuatro décadas COBOL ha sido el lenguaje de programación dominante en la informática empresarial, gracias a la capacidad de manejar ficheros grandes. -
Creación Arpanet
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet. Esta sería la primera vez que un ordenador se conectaba a otro a cientos de kilómetros. -
Creación Unix
Nacido en 1969, UNIX fue creado por miembros de los laboratorios Bell de AT&T. El propósito era crear un buen sistema operativo, multitarea y multiusuario, rápido y seguro. Así pues, UNIX tuvo una gran acogida, funcionando en la mayoría de computadoras de la época, grandes armatostes que normalmente eran compartidos por varios usuarios a la vez mediante terminales conectados que enviaban órdenes al computador central. -
Envío Primer Email
El 21 de junio de 1971, el críptico mensaje «QWERTYUIOP» seguido del signo arroba como divisor entre el usuario y el computador del destinatario, se convertiría en el primer correo electrónico de la historia. Enviado por Raymond Samuel “Ray” Tomlinson, programador informático estadounidense, se trataba de un experimento del MIT, destinado a desarrollar el primer sistema de correo electrónico en Arpanet, red precursora del Internet. -
Lanzamiento Apple II
Apple II debuta en la West Coast Computer Faire, colocando a Apple a la vanguardia de la inminente revolución de las computadoras personales. La primera computadora de la compañía para el mercado masivo, la Apple II cuenta con un estuche bellamente elaborado diseñado por Jerry Manock (quien luego diseñará la primera Macintosh). También incluye un teclado, compatibilidad básica y, lo más importante, gráficos en color. -
Primer PC de IBM
El IBM PC (IBM PC 5150) fue todo un éxito de ventas para la compañía aunque su precio base de 1565 dólares todavía no era económico, pero mucho más lo fue su concepción abierta que dio lugar a toda una generación de ordenadores y componentes, primero compatibles con IBM, y después como el gran estándar industrial del Ordenador Personal que ha llegado hasta nuestros días. -
Primera página web del mundo
El 20 de diciembre de 1990, Tim Berners-Lee puso en línea la primera página web del mundo, dando origen a la WWW. La dirección fue: http://nxoc01.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html. Nació como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en el CERN. No tenía colores, imágenes, ni videos. Tampoco había gráficos ni animaciones, solo textos, hipertextos y un conjunto de menús. -
Lanzamiento Linux
En 1991 se lanza al mercado Linux, GNU/Linux es un sistema operativo tipo Unix compuesto por software libre y de código abierto. Hoy día es uno de los sistemas operativos más conocidos y el más usado dentro de los de código abierto. -
Lanzamiento Windows 95
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Fue el primer sistema operativo basado en ventanas y supuso un gran avance en su momento. -
Fundación Google
En 1998 se funda google, Google es una compañía principal subsidiaria de la estadounidense Alphabet cuya especialización son los productos y servicios relacionados con internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, que ha sido absolutamente fundamental para la historia de la informática debido a su gran facilidad y utilidad. -
Efecto 2000
El efecto 2000 fue una creencia que surgió a finales de la década de los 90 que consistía en que los sistemas informáticos iban a colapsar debido al cambio de fecha al pasar de 1999 a 2000 provocando el caos en países y empresas. Finalmente, al llegar el sábado 1 de enero del año 2000 solo se detectaron problemas menores, casi anécdotas, que no provocaron ningún daño humano, material o económico significativo. No pasó nada. -
Creación Wikipedia
En el año 2000 se funda la Wikipedia, un proyecto sin ánimo de lucro de creación de una enciclopedia digital que con el tiempo se convirtió en una de las mayores redes de conocimiento actuales y que todos han visitado al menos alguna vez. Actualmente cuentan con 1 765 932 artículos, anexos y categorías. Diariamente se crean más de 400 artículos, lo que hace un total de alrededor de 12 000 cada mes. -
Primeras Redes Sociales
En 2002 empiezan a aparecer las primeras redes sociales, como MySpace, basadas en la teoría de los seis grados de separación, que dice que todas las personas se conocen entre ellas por como mucho seis grados. Más tarde aparecerían otras redes que se sumarían y serían claves como Facebook en 2005, Twitter en 2006 o Instagram en 2010. -
Creación Youtube
En 2005 se crea YouTube, una web donde se podían compartir vídeos y que ha sido clave para la historia de la informática debido a su gran variedad de contenido. Se calcula que más de 500 horas de contenido son subidas a youtube cada minuto. En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales.