-
Se protegen los derechos de los inventores en el tiempo de las Cortes Españolas
-
Se publica la Primera Ley que contiene en un sólo ordenamiento disposiciones de patentes y marcas
-
Se reforma y adiciona la Ley de Invenciones y Marcas
-
Se publica la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Industrial y s establece en su artículo 7° la creación de una Institución especializada que brindara apoyo técnico a la Secretaría de Economía en la administración del sistema de propiedad industrial.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se crea el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
-
Se registraran importantes avances así como diversas modificaciones en la operación del Instituto.
-
El Instituto es autoridad administrativa en la materia de propiedad intelectual en virtud de las reformas a la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Industria
-
En la Primera sesión de la Junta de Gobierno se presento el Proyecto de Reestructuración Institucional "El IMPI hacia el año 2000", siendo aprobado el mismo en su tercera sesión mediante acuerdo 34/98/3ª.
-
Se contempla en la Ley Federal de Derechos de Autor, publicada en el Diario Oficial de la Federación, un Capítulo denominado "de las infracciones administrativas en materia de comercio" señalándose que la autoridad administrativa en la materia será el IMPI.
-
Se modifica su estructura orgánica buscando contar siempre con una estructura administrativa suficiente y capaz para dar respuesta oportuna a nuestros usuarios.
-
Después de intensas negociaciones se logra que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo autorizaran su nueva estructura
-
El IMPI encaminará esfuerzos para contribuir a la política definida en el Programa de Desarrollo Innovador de la Secretaría de Economía.
-
Dentro de el Plan Nacional de Desarrollo específicamente en las Cinco Metas Nacionales se encuentra la denominada "México Próspero", en la que encuentran las actividades del IMPI en acciones para modernizar formal e instrumentalmente, los esquemas de gestión de la propiedad industrial y realizar un eficaz combate a las prácticas comerciales desleales o ilegales.