Portrait de pierre fauchard par j. le. bel

HISTORIA HODONTOLOGIA

  • mayas
    500 BCE

    mayas

    Incrustaban minerales como la jadeita,
    pirita de hierro, hematites, turquesa, cuarzo y otros.
  • AZTECAS
    350

    AZTECAS

    Para tratar algunas enfermedades utilizaban hierbas y otros
    derivados botánicos. Identificaban el sarro, la caries y las fracturas
    dentarías.
  • Period: to

    Dr. Pierre Fauchard,

    cirujano militar que ejerció en París , fue quien en su tratado Le Chirurgien Dentiste estableció a la Odontología como una verdadera profesión, propiciando el ritmo de su perfeccionamiento y erradicando la superstición y la ignorancia,
  • Láminas del libro Le Chirurgien;

    Láminas del libro Le Chirurgien;

    ou, Traite des Dents del Dr.
    Pierre Fauchard
  • Horance Wells

    Horance Wells

    dentista de Hartford,Connecticut, USA, utiliza, confirma y posteriormente demuestra las bondades del anestésico óxido nitroso, para la extracción
    dentaría.
  • William T.G. Morton

    William T.G. Morton

    realiza una extracción dentaría, a un paciente residente en Boston, USA utilizando el anestésico eter.
  • William T.G. Morton,

    administró éter a un joven al cual
    un Dr. Warren le extirpó un tumor que tenía en el cuello.
  • 1era escuela

    1era escuela

    se crea la primera Escuela de Odontología del
    país
  • independizacion

    La Escuela de Odontología
    de la UNAM se independiza de la Escuela de Medicina;
  • 2da escuela

    se establece la segunda Escuela de Odontología en México, en la Universidad
    Autónoma de Yucatán (UADY); y dos años más tarde en la Universidad
    de Guadalajara, se fundó la tercera.
  • Eventos

    Aumento en la demanda de educación superior, especialmente en el área de Ciencias de la Salud.
    El segundo, lo representa el aumento en la creación de escuelas de
    Odontología en el país.
  • Promocion del modelo

    Se promueve un modelo curricular denominado
    innovador, que se caracteriza por tomar como objeto de estudio al
    proceso salud-enfermedad,
  • Aprovacion

    el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma
    del Estado de México, aprobó por unanimidad y sin recomendaciones,
    el Nuevo Plan Curricular de los Estudios de la Carrera de Cirujano
    Dentista el que, independientemente de sus innovaciones académicas,
    trasciende por ser pionero, en el Programa de Instrumentación que se
    realizó antes de su inicio formal en el mes de septiembre del año 2001.
  • clinicas

    reinauguran la Clínica 3, con 25 nuevos y modernos equipos
    dentales,