-
Resolvió la siguiente cuestion: El 9 y el 10 pueden ser expresados como la suma de las caras de tres dados exactamente de 6 formas distintas, en la experiencia se demostró que era más fácil obtener un 10, Galileo resolvió que el problema estaba en no solo considerar las 6 formas como combinaciones si no considerando las permutaciones, así 9 tiene 25 formas de expresarse mientras que10 tiene 27
-
Antoine Gombaud pregunto a Pascal: Supongamos que tiramos un dado cuatro veces y pensemos en la probabilidad de que salga al menos un 6 en alguna de las tiradas (da igual en cuál de ellas). La cuestión es la siguiente: ¿nos conviene apostar a que saldrá al menos un 6? La respuesta fue si, y Pascal realizó los cálculos matemáticos correspondientes.
-
Mantuvo correspondencia con Pascal y resolvió los mismo problemas de probabilidad que se le presentaron a Pascal.
-
En su obra "Ars Conjectandi", introduce lo que hoy se conoce como la primera ley de los grandes números. Es éste un principio fundamental, que básicamente establece que, bajo ciertas condiciones, un promedio muestral se aproxima al promedio de la población de donde se obtuvo la muestra, si el tamaño de ésta es grande.
-
En 1657 publicó el tratado De Ratiociniis in Ludo Aleae (Calculando en juegos de azar), escrito en el que resolvía los problemas sobre probabilidades que circulaban en aquella época.
-
publicó el articulo "Natural and Political Observations upon the Bills of Mortality", en el que presenta cálculos demográficos que evidencian el reciente descubrimiento de la regularidad de ciertas proporciones.
-
A su muerte se encontró, entre sus manuscritos, "Liber de Ludo Alae (Libro de los juegos de azar)" la primera obra dedicada íntegramente a la probabilidad.
-
Contribuyó efectuando estudios sobre la ley de probabilidad binomial.
-
publicó "Ensayo sobre la resolución de un problema en la doctrina del azar" donde realiza inferencia bayesiana.
-
publicó "Un Curso de Agricultura Experimental" fue precursor del Diseño de experimentos en la estadística
-
publicó dos escritos sobre probabilidad "Memoria sobre la Probabilidad de las Causas de Eventos" y "Memoria sobre Probabilidades" probabilidad normal
-
Desarrollo la curva de Gauss como descripción probabilista del error
-
definió la ley de probabilidad de distribución de Poisson y la generalización de los grandes números de Bernoulli
-
Utilizo el método de mínimos cuadrados para calcular la órbita de los cometas hoy en día muy utilizado en estadística.
-
"Padre de la estadística moderna" Encontró regularidad entre fenómenos sociales sostuvo que los fenómenos sociales puedes ser representados probabilisticamente si los casos estudiados son representativos (las muestras son lo suficientemente grande)
-
Desarrolló una metodología empírica que sustituye a la experimentación controlada.
-
estadístico ji-cuadrado. Este estadístico, es utilizado como medida de comparación entre dos tablas de frecuencia.
-
publicó "El error probable de una media" donde desarrolla ya ley probabilitica "T de Student" utilizada para la resolución de problemas con muestras pequeñas.
-
contribuyo con la experimentación comparativa. El diseño experimental en bloques, que permite el control local del efecto introducido por factores no deseados.
-
publicó "Royal Statistical Society", trabajo sobre muestro de poblaciones finitas. La selección aleatoria permite predecir la validez de estimaciones muestrales.
-
popularizo el uso de matrices como herramienta estadística.