-
El Periodo Precerámico del Ecuador es una división usada por los historiadores para referirse a una etapa de la historia del país.,En Ecuador se establecieron, principalmente, en dos áreas: la sierra y la costa.
-
Es la primera cultura arqueológica conocida que se asentó en los actuales territorios de Ecuador.
-
desarrolló entre el 3500 y el 1800 a.C. en la costa occidental del Ecuador. Se la encuentra principalmente en la Península de Santa Elena, (Guayas) y también en el estuario del Guayas, en los Ríos, Manabí y el Oro.
-
la etnia Inca emprende, desde el Cusco, campañas de conquista que le llevan en corto tiempo a dominar todo el territorio correspondiente al área andina central.
-
Los señoríos étnicos fue la denominación dada a sistemas sociales formados en Ecuador durante el siglo XVI. Básicamente, eran pequeñas tribus con una organización social jerarquizada, compleja y que transmitía el poder a través de la herencia.
-
e lo ha llamado Desarrollo Regional por el importante grado de organización social y política de las culturas que alcanzaron desenvolvimientos autónomos en zonas geográficas pertenecientes a subregiones naturales. (Ej. Tolita)
-
.el imperio Inca se asentó en Ecuador principalmente en la Sierra. ... Bajo el mando incaico, se construyeron fortalezas de piedra y grandes centros poblados en los que se desarrollaban actividades cotidianas y comerciales.
Se forma el Tahuantinsuyo ( 4 regiones 4 ciudades)
Chinchansuyo, Contisuyo, Collasuyo y Antisuyo. -
La guerra civil incaica fue un conflicto armado entre los partidarios de Huáscar y su yerno o medio hermano Atahualpa por el trono inca.
-
La captura de Atahualpa, batalla de Cajamarca o masacre de Cajamarca fue un ataque sorpresa al monarca del Imperio incaico realizada por Francisco Pizarro y sus tropas. Ocurrió en la tarde del 16 de noviembre de 1532, en la plaza mayor de Cajamarca, logrando su objetivo de capturar al inca Atahualpa.
-
La conquista del Perú o conquista del Tahuantinsuyo se refiere al proceso histórico de anexión del Imperio incaico o Tahuantinsuyo al Imperio español
-
Atahualpa es secuestrado en Cajamarca, él ofreció pagar un cuarto lleno de oro para recuperar su libertad. El encargado de recopilar el metal fue Rumiñahui, quien pagó parte del rescate y al enterarse de la muerte del caudillo inca, escondió el resto.lego un rumor a los españoles que el tesoro de Atahualpa estaba escondido en el actual Quito.
Empiezan las búsquedas del tesoro por parte de Pedro de Alvarado y Sebastián de Benalcázar -
Diego de Almagro, ante la amenaza de Pedro de Alvarado, asistido por Sebastián de Benalcázar se vio obligado a fundar en Liribamba la ciudad de Santiago de Quito. Trece días más tarde, el 28, por las mismas razones y en el mismo lugar que Santiago, fundó la villa de San Francisco de Quito.
-
La población estaba dividida: Los españoles a la cabeza, criollos iban por debajo, les seguían los mestizos, los indígenas nativos y por últimos los esclavos.
-
En medio de las reformas por las que se impartieron medidas proteccionistas en todas las colonias españolas.
Se crea el Virreinato de Nueva Granada, se desprende el Virreinato de Perú -
Por acontecimientos liberalistas como la independencia de E.E.U.U y la Revolucion Francesa empiezan a surgir ideales de libertad.
Eugenio Espejo -
Durante la noche del 9 a la madrugada del 10 de agosto de 1809 en casa de Manuela Cañizares, dama quiteña comprometida con la causa independentista. Decidieron reunirse un grupo conformado por nobles criollo
-
Después de la matanza del 2 de agosto, Simón Bolívar empieza la expansión.
-
El estado de Quito desapareció tras la derrota de las fuerzas patriotas en la batalla de Ibarra
-
La batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito.
-
fue un movimiento armado revolucionario en Ecuador que enfrentó a las fuerzas en apoyo al presidente Juan José Flores y a las facciones rebeldes opositoras marcistas. Esta revolución es el primer movimiento armado que se dio en el país desde su creación en 1830.
-
La época Garciana, período garciano o simplemente garcianismo, es la etapa comprendida en la historia del Ecuador entre los años de 1860 a 1875, tomando este nombre por la destacada influencia ejercida por Gabriel García Moreno
-
r fue un proceso de transformación política y económica dentro de la República del Ecuador que estalló el 5 de junio de 1895 en la ciudad de Santiago de Guayaquil con el desconocimiento del gobierno nacional por parte de las autoridades locales, provocando un enfrentamiento bélico entre los liberales
-
El triunvirato militar dimitirá pronto ya que fue un corto periodo y así se regreso al formato constitucional Sus integrantes fueron: contralmirante Ramón Castro Jijón, general Marcos Gándara Enríquez, general Luis Cabrera Sevilla y coronel Guillermo Freile Posso.
-
Ecuador adoptó oficialmente el dólar como moneda de curso legal en el año 1999, luego de que el país sufriera una gran crisis económica e inflacionaria a finales de la década de 1990. Ecuador emprendió una serie de reformas económicas en 1994.
-
Con la presidencia de Rafael Correa se logra la estabilidad politica en el Ecuador gobernando 10 años el pais