-
sociedad para construir un ferrocarril que uniera a Colombia con los puertos en Venezuela
-
debido al impacto generado por la alteración del orden tras la lucha independentista, que se extendió casi hasta 1850
-
por 6,7 millones de libras esterlinas, lo que dio inicio a una historia marcada por la moratoria, el incumplimiento y las renegociaciones de deuda
-
Nueva Granada, Ecuador y Venezuela, Panamá se convirtió en el departamento más próspero del país
-
La agricultura empezó a crecer, pero no fue suficiente para compensar. El Producto Interno Bruto fue negativo durante la primera mitad del siglo XIX
-
que le dio a la Nación el nombre de Estados Unidos de Colombia y comenzó a consolidarse la soberanía nacional, al igual que la independencia
-
contaban con reservas en moneda metálica y emitían billetes de manera ordenada y responsable
-
competía con los privados, pero con un descuento mayor por sus billetes, debido a la desconfianza que generaban las intenciones del Gobierno de utilizar la emisión para financiarse
-
a tener 42 bancos, y actualmente, Colombia cuenta con 18 bancos.
-
el monopolio de la emisión de billetes y los demás bancos tenían que aceptarlos al valor dictado por el Gobierno
-
importada de Inglaterra por el ingenio Manuelita que en su momento gerenciaba Santiago Éder
-
terminó la guerra de los 1.000 días, después de tres años de lucha civil. El país quedó maltrecho, tanto por los millones de muertos como por la destrucción de la incipiente infraestructura
-
dando vida a una nueva República, mientras Colombia acababa de terminar la guerra interna de los 1.000 días
-
El banco fue rechazado por las principales entidades bancarias del país que operaban en ese momento, como los de Bogotá, Exportadores, del Comercio, de Colombia e Internacional
-
Bogotá vuelve a tener teléfonos, servicio que había sido suspendido por la destrucción de la infraestructura de la empresa The Bogota Telephone Company, durante la guerra de los 1.000 días
-
de esa manera sacó a Colombia de la lista de países morosos de la Bolsa de Valores de Londres, recuperando la credibilidad y consiguiendo nuevos préstamos.
-
de Bogotá inauguró el alumbrado público, con energía producida en la estación de El Charquito, en tanto que el tren llegó por primera vez a Girardot, desde Bogotá.
-
quien debía gobernar hasta 1914 renunció al cargo, debido a las presiones de la oposición. Lo reemplazó Jorge Holguín, pero el nuevo Congreso designó a Ramón González Valencia
-
Varias calles de Bogotá fueron iluminadas con bombillas eléctricas solamente durante las festividades.
-
bajo la orientación de Alfonso Villegas
-
En Santa Marta y Cartagena fueron instalados modernos equipos.
-
La operación se concretó el primero de junio, por 5.000 pesos
-
normalizan sus relaciones luego del distanciamiento provocado por la separación de Panamá apoyada por el Gobierno estadounidense.
-
la Contraloría Genera y la Superintendencia Bancaria, en respuesta a las recomendaciones hechas por la misión Kemmerer
-
más de 200 millones de dólares, de los Estados Unidos, por el zarpazo de Panamá. El país fue inundado de divisas.
-
Cierre de empresas, desempleo y más pobreza. . Los trabajadores estatales llevaron la peor parte en la crisis debido al recorte presupuestal y del gasto.
-
Terminó la segunda Guerra Mundial. Luego de seis años de confrontación armada, los aliados y los soviéticos vencieron a los alemanes. Por lo menos 50 millones de personas murieron.
-
con el fin de crear el "Estado para el Desarrollo". Así nacieron los institutos descentralizados: Incomex, Colcultura, Colciencias, Incora y Coldeportes, entre otros
-
lo que dio vida a las corporaciones de ahorro y vivienda.
-
onde el precio internacional del grano colombiano superó los tres dólares la libra
-
provoca desórdenes en varias ciudades del país. Las cuatro centrales obreras se unieron para pedir un incremento salarial del 50 por ciento
-
La decisión incluyó la liberación de 861 posiciones arancelarias.
-
Nació la Junta Directiva del Banco de la República, entidad que ganó independencia frente al Gobierno
-
Este comportamiento resultó de la buena dinámica interna, pero igualmente del alto ritmo de la demanda mundial.
-
El Producto Interno Bruto se contrajo en los últimos meses y al cierre del año el crecimiento fue de apenas 2,5 por ciento.
-
justo al iniciar el periodo del presidente Santos, había una entrada de divisas 3440 millones de dólares
-
entrada de 5490 millones de dólares, lo que representó un aumento del 68%.
-
afirmó que el turismo se puede convertir en el nuevo petróleo de Colombia dado que las exportaciones del hidrocarburo se encuentran en 9.000 millones de dólares mientras que el Banco de la República proyecta exportaciones por 7.000 millones de dólares en turismo