-
Sometimiento y desconocimiento de dignidad humana. No exisitían D.H.
-
Limitación a esclavitud
-
Se establecen 10 mandamientos
-
Ley de las XII tablas. Princípio de propiedad
-
Aumentan esclavos del Imperio Romano. LIbertad de Religion. Teocentrismo
-
Perspectiva humana,Inicio Escuelas Éticas. Cicerón, Séneca y Marco Aurelio
-
Inicia Cristianismo
-
Derechos de Órden Natural. Hombre como centro
-
Reconocer algunos derechos de los subditos.
-
Abre paso a la dignidad humana y el hombre como persona, ser racional y libre. Hombre deja de ser objeto. Hombre como hijo de Dios.
-
Compromiso del Rey por respetoa la vida, libertad, propiedad y bienes. Reconoce un principio de igualdad.
-
Reconocimiento del derecho a un juicio
-
Proteger habitantes
-
Rey debe defender, buscar justicia, verdad y reprimir injusticia
-
Pico de la Mirandola propone al hombre somo ser fué creado a imágen y semejanza de Dios.
-
Derecho de Gentes y Constituciones Publicas
-
Finaliza el esclavismo a los hijos de Dios
-
Derechos de los Indios de los territorios conquistads por España
-
Las cruzadas, violencia por profesar diferentes religiones. Siglos XVI y XVII.
-
Igualdad entre Religión Católica y Protestante
-
Libertad política, libertades individuales y seguridad del pueblo
-
Garantizar el procedimiento de ejecucion de procedimientos.
-
Libertades generales del derecho público
-
Inicio de los D.H. en America con la llegada de colonias Eruopeas a América. Franceses, Ingleses, portugueses y Españoles desde los años 1600.
-
Surgen D.H. 1a generación. Derechos Civiles y Políticos. Derechos Naturales
-
Olympe de Gouges publica y clara derechos de la mujer. Principio de la Igualdad. Se incorpora el derecho a libre expresión y libertad de prensa
-
Garantizar la seguridad y libertad del ciudadano
-
Termina la esclavitud por medio de ley.
-
Inician rebeliones en Inglaterra, Estados Unidos y Francia en contra monarquias y arbitrariedad entidades estatales.
-
Igualdad de los habitantes
-
Se esteblece Gobierno centralista
-
Carlos Marx y Federico Engels buscan reforma económica y social-
-
Universalidad, Respeto y Proteccion de D.H.
-
1813-1927 Declaraciones y Constituciones México. 1917 Surgen D.H. 2da generación. Económicos, Sociales y Culturales
-
ONU aprueba declaracion D.H. con la participacion de René Cassin y Eleanor Roosevelt.
-
la cual busca reconocer que las instituciones jurídicas y políticas con el fin de proteger los derechos del hombre y circunstancias para el progreso espiritual y materia para alcanzar la felicidad.
Tomado de: https://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n_Americana_de_los_Derechos_y_Deberes_del_Hombre_1948.pdf -
Ratificado por los paises en 1976, creado para promover el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades humanos,
Tomado de: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx -
1969 Inicia Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos en Sje de Costa Rica, para crearla en 1979
-
el cual contempla la participación de la mujer, en igualdad de condiciones con el hombre, en todos los campos.
Tomado de:
http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm -
propósito de consolidar en las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre;
Tomado de:
http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/html/pactos/protocolo_san_salvador.html -
Reconocer las aspiraciones de los pueblos para asumir el control de sus instituciones, formas de vida, desarrollo económico, mantener identidad, lenguas y religiones.
Tomado de:
https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312314 -
Surgen derechos de los pueblos y de solaridad