-
En 1895 William G. Morgan, director de educacion fisica de la asociacion Young men´s christian association crea el deporte hoy conocido como voleibol, aunque originalmente se llamaba mintonette,
-
En 1897 la liga atlética de la YMCA de Norteamérica publica el primer reglamento del voleibol.
-
en 1900, Se diseña un balón especifico para este deporte por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. El balon constaba de 3 capas, la primera era una cámara de látex hecha de material como una llanta de bicicleta, el segundo era un material de una gasa alrededor de la vejiga, y el tercero era una capa exterior de piel.
-
Se revisan las reglas iniciales que referentes a las dimensiones de la cancha y del balón, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque.
-
El juego cambia de 21 a 15 puntos necesarios para conseguir la victoria.
-
El voleibol llega a España como juego recreativo, practicado en las playas catalanas, por influencia europea-occidental.
-
Se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
-
Se aprobaron y reconocieron los árbitros nacionales del voleibol.
-
La federación Internacional de Voleibol (FIVB) fue fundada. Se unifican las diferentes reglamentaciones que existían en el mundo creando el primer reglamento de la FIVB.
-
El primer campeonato Mundial tuvo lugar en Praga, Checoslovaquia, este, en este campeonato solo participaron 11 naciones y las medallas se las llevaron la union sovietica como primer lugar, cheslovaquia como segundo y bulgaroa como tercero.
-
En 1958 es utilizado por primera vez el toque de antebrazo por la seleccion de Cheslovaquia, el cual es una tecnica defensiva para recibir el balon aunque tambien puede ser utilizado para realizar colocaciones en caso de una mala recepcion.
-
El voleibol fue introducido en los Juegos Olímpicos en Tokio. Se permite el bloqueo por encima de la red como acción defensiva.
-
Se celebra la primera Copa Mundial de voleibol Femenina.
-
Es prohibido el bloqueo del saque
-
-
-
El jugador que puede salir y entrar de la cancha y cuya única funcion es defender y recibir, el libero se vuelve parte del voleibol.
-
Se reduce la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se permite el toque con cualquier parte del cuerpo. Se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.