-
el organismo estadounidense de vigilancia y prevención de enfermedades (CDC) señaló la existencia de una forma rara de neumonía en jóvenes homosexuales californianos. Es la primera alerta sobre el sida. Se ignoraba entonces todo de esta enfermedad que aún no tenía nombre.
-
En el Instituto Pasteur de París, los investigadores Françoise Barré-Sinoussi y Jean-Claude Chermann, bajo la dirección de Luc Montagnier, aíslan un nuevo virus, que denomina LAV y que "podría estar implicado en el sida"
-
la secretaria de Estado de Salud de EEUU, Margaret Heckler, anuncia que el especialista estadounidense en retrovirus Robert Gallo descubrió la causa "probable" del sida, un retrovirus denominado HTLV-III.
-
Poco después se descubre que LAV y HTLV-III son el mismo virus.
virus de la inmunodeficiencia adquirida, o VIH -
el primer tratamiento antirretroviral AZT (zidovudina) es autorizado en Estados Unidos. El tratamiento es costoso y los efectos secundarios numerosos. El 31 de marzo, se firma un acuerdo entre Francia y Estados Unidos para poner fin al contencioso sobre el descubrimiento del VIH
-
se celebra por primera vez la Jornada mundial del sida bajo patrocinio de la OMS.
-
se calculan en 150.000 los casos de sida en el mundo.
-
caen varias estrellas de la farándula: el cantante británico Freddie Mercury muere de sida en noviembre de 1991, y el bailarín y coreógrafo ruso Rudolf Noureyev en enero de 1993.
-
el sida se convierte en la primera causa de muerte entre los estadounidenses de entre 25 y 44 años.
-
la llegada de dos nuevas clases de medicamentos significa un giro en la lucha contra el sida: los inhibidores de proteasa y los inhibidores no nucleosídicos de la transcriptasa inversa. Es el inicio de combinaciones de diferentes antirretrovirales: las triterapias, que se revelan muy eficaces. En 1996, en Estados Unidos, por primera vez desde el inicio de la epidemia, disminuye el número de personas muertas por sida.
-
un informe de la OMS y de Onusida publicado en noviembre de 1999 calcula en 50 millones las personas infectadas por el VIH desde el inicio de la epidemia. 16 millones han muerto por la enfermedad. África es el primer continente afectado, con 12,2 millones de seropositivos.
-
Tras un acuerdo firmado en 2000 por Onusida y cinco grandes laboratorios para distribuir a precios abordables tratamientos en los países pobres, un compromiso es firmado en la OMC para que los países en vías de desarrollo puedan fabricar medicamentos genéricos.
-
el premio Nobel de medicina es atribuido a Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier por el descubrimiento del VIH
-
por primera vez un tratamiento preventivo, el cóctel antirretroviral Truvada, es autorizado en Estados Unidos para proteger a personas sanas que tienen riesgos de contaminación.
-
Kiara Luz Amaya Martínez
Shirley Mithsel Cotes Rivera
Yesica Lucia Hernandez Cabrera
Miguel Enrique Martinez Barbosa
Luisa Maria Serna Ochoa
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
ENFERMERÍA
Primer semestre