Historia del trabajo

  • "¡No! A la esclavitud"

    La liberación de la mano de obra por medio de la abolición de la esclavitud según la ley del 21 de mayo de 1851.
  • "Validación de los Derechos Humanos Colectivos"

    En 1910 empezaba a surgir el sentimiento y la conciencia de crear un partido politico de vanguardia popular que fuera el instrumento organizativo y directivo de la lucha. Dado a esta idea visionaria en 1916 existía ya la unión obrera colombiana con carácter pluriclasista y gremial la cual recogía el descontento popular y busca hacer algo al respecto para solucionar las poblemáticas expuestas.