Linea del tiempo de la Revolución Industrial

By deux85
  • Causas de la revolución Industrial

    Causas de la revolución Industrial

    Las innovaciones técnicas, que permitían sustituir las herramientas tradicionales para máquinas que trabajaban más rápido. Las mismas universidades fomentaban una formación intelectual práctica que repercutía en la investigación y la experimentación.
  • Revolucion industrial

    Comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos de hierro. Es la tecnología aplicada a la industria. Más específicamente es la disciplina que aplica el estudio, la investigación, el desarrollo y la innovación de las técnicas y procedimientos, aparatos y herramientas, de forma lógica y ordenada a la transformación de insumos en bienes de consumo.
  • La maquina de vapor , Telar mecanico

    La maquina de vapor , Telar mecanico

    Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
    Un telar mecánico (o telar mecanizado) es un sistema mecanizado de telar accionado por un eje de transmisión. El telar mecánico, fue el resultado de la evolución del telar manual, utilizando una unidad mecánica para conectar y sincronizar todos los mecanismos.
  • Revolcion francesa

    Revolcion francesa

    La Revolución Francesa supuso el mayor cambio político-social que se produjo en Europa a fines del siglo XVIII. La importancia de esta revolución ideológica trascendió el ámbito nacional francés y sirvió de modelo, de motor de cambio, en muchos países europeos que vivían oprimidos bajo el yugo de las monarquías de corte absolutista.
  • Period: to

    Nuevos cambios sociales

    Se produce un significante movimiento obrero y se presta atención a un nuevo grupo social y laboral: Los obreros y trabajadores industriales.
  • Barco a vapor, La locomotora , Telégrafo

    Barco a vapor, La locomotora , Telégrafo

    Su aparición supuso toda una revolución en la navegación marítima mundial ya que no dependían tanto de los vientos y corrientes.
    En 1814, George Stephenson construiría su primera locomotora, la Locomotion nº1.
    Este dispositivo fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1832. Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto ambos crearon un alfabet.
  • Period: to

    Fin de la Primera Revolución industrial

    Fin de la Primera Revolución industrial
  • Fin de la Primera Revolución industrial

    Fin de la Primera Revolución industrial

    Acaba la primera revolución industrial después de haber durado 100 años y evolucionado creando industrias y otros avances.
  • Period: to

    Inicio de la Segunda Revolución Industrial

    Sucedió cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas.
  • Period: to

    El teléfono fue creado.

    Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales.
  • Period: to

    Lampara Incandescente

    El invento de la lámpara incandescente se le atribuye a Thomas Alva Edison quien presentó el 21 de octubre de 1879 una lámpara práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas,
  • Period: to

    Padre de la ingeniería industrial "Federico Winslow Taylor"

    Clasifico las actividades de la empresa en dos áreas de trabajo fundamentales: la operativa en 1903, y la organizaciónal 1911, buscando con esto maximizar la eficiencia del trabajador, así como la disminución de desperdicios apoyándose en la estandarizacion de las herramientas y equipos empleados.
  • Period: to

    La primera Central Electrica

    A las 3 de la tarde del 4 de septiembre de 1882, el inventor Thomas Alva Edison, de 35 años de edad, se embarcó en lo que llamó “la aventura más grande de mi vida". Se puso en funcionamiento la primera central eléctrica de Nueva York, en la calle Pearl, y 85 hogares, tiendas y oficinas se iluminaron súbitamente con 400 bombillas incandescentes
  • Period: to

    Fin de la segunda etapa de la Revolución Industrial

    Desde 1850 se produjo en algunos países, sobre todo europeos, el fenómeno conocido como Segunda Revolución Industrial. Gran parte de los historiadores sitúan el fin de este proceso en 1914, coincidiendo con el inicio de la I Guerra Mundial.
  • Period: to

    La tercera revolución industrial, o revolución científico-técnica

    La conjunción de la tecnología de comunicación de Internet y las energías renovables en el siglo XXI, está dando lugar a la Tercera Revolución Industrial. ... La conversión de edificios en plantas de energía. El hidrógeno, las baterías recargables y otras tecnologías de almacenamiento de energía.
  • Period: to

    La television

    En 1929 la BBC aseguró un servicio regular de transmisión de imágenes un poco desconfiada porque pensaba que era un invento inútil, pese a ello, la transmisiones oficiales se iniciaron el 31 de Diciembre de ese año.
  • Period: to

    Evolución Industrial

    La Evolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera.
  • Period: to

    programas y equipos de computación, técnicas PERT

    Extensivo desarrollo de herramientas de investigación de operaciones para simulación, teoría de colas, teoría de la decisión, programación matemática, programas y equipos de computación, técnicas PERT
  • Period: to

    INNOVACIONES

    En conclusión, esta Revolución industrial basada en el desarrollo de las técnicas y la tecnología facilita el día a día del hombre. Tanto en el ámbito personal como en el ámbito profesional
  • Period: to

    Revolución Digital

    La Revolución Digital, también a veces llamada Tercera Revolución Industrial, es el proceso que ha hecho añadirse a las tecnologías conocidas como analógica, mecánica y electrónica, una nueva tecnología, en ocasiones de reemplazo de las anteriores, llamada tecnología digital. Este período de transición tuvo lugar entre finales de los años 1950 y finales de los 70,
  • Period: to

    Fin de la tercera Revolución industrial

  • Period: to

    Cuarta Revolución Industrial

    La Cuarta Revolución Industrial se basa en la Revolución Digital, la cual representa nuevas formas en que la tecnología se integra en las sociedades e incluso en el cuerpo humano. Está marcada por los avances tecnológicos emergentes en varios campos, que incluyen: robótica, inteligencia artificial, nanotecnología, computación cuántica, biotecnología, Internet de las cosas (IoT), impresión 3D y vehículos autónomos.
  • Period: to

    INTERACCION HOMBRE ORDENADOR

    Mejorar la calidad de vida del usuario tanto delante de un equipo de trabajo como de un lugar doméstico.
    El usuario no se concibe como un objeto a proteger sino como una persona en busca de un compromiso aceptable con las exigencias del medio.
  • Period: to

    Las computadoras inteligentes

    Se habla de la inteligencia artificial como un campo de la ciencia de computación que tiene por objetivo construir computadoras capaces de hacerse cargo de tareas para cuya realización se supone que es necesario contar con cierto grado de “inteligencia”. Se explora el panorama tecnológico y de investigación, y se plantean algunas de las dificultades a enfrentar. Incluye obra fotográfica de Durruty de alba, Rigo Moreno y Pablo Araiza, reproducida en blanco y negro.
  • Period: to

    Energía renovable

    Entre los ejemplos de energías limpias y renovables nos podemos encontrar fuentes muy variadas. Estás son algunas de ellas: El sol.
    El viento.
    Las mareas.
    Los embalses.
  • Period: to

    Automóviles híbridos

    Automóviles híbridos que combinan motores eléctricos y de combustión se vuelven comunes.
    2007
  • Automóviles híbridos

    Automóviles híbridos que combinan motores eléctricos y de combustión se vuelven comunes.
  • Period: to

    Instrumentos de información combinan todos los medios

    Es de particular importancia otorgar y no olvidar el valor que tienen las técnicas y los instrumentos que se emplearán en una investigación. Muchas veces se inicia un trabajo sin identificar qué tipo de información se necesita o las fuentes en las cuales puede obtenerse; esto ocasiona pérdidas de tiempo, e incluso, a veces, el inicio de una nueva investigación
  • Period: to

    Robots en las fabricas

    Según el Foro Económico Mundial, para 2020 desaparecerán 5 millones de puestos de trabajo en las 15 economías más desarrolladas del mundo por causa de innovaciones como la robótica y la inteligencia artificial.
  • Period: to

    Robots inteligentes

    Sophia es un robot humanoide (ginoide) desarrollado por la compañía, con sede en Hong Kong, Hanson Robotics. Ha sido diseñada para aprender, adaptarse al comportamiento humano y trabajar con estos