-
Arion tuvo una idea de crear el coro en Corintos, Grecia.
-
Cleisthenes quiso volver la idea del coro en un ritual hacia su dios dionisio, dios de la fertilidad para adorarlo por los frutos recibidos de la tierra. En esas Dionisacas se escribian ditirambos en honor a Dionisio.
-
El gobernador Pisistrato mejora las ya creadas dionisiacas haciéndolas más grandes y con más gente.
-
En el periodo de las grandes dionisiacas, Tespis, un conocido dramaturgo de la época incluyó diálogos en las Dionosiacas y tenían un coro formado por sátiros. Se le atribuye a Tespis la primera composición trágica.
-
A la hora de presentar la nueva y última versión de la Dionisiaca tespis representaba a Dionisio hablando con los campesinos (el coro) haciendo así un cardumen que le contesta con mascaras mientras las persona interactuan con ellos.
-
Esquilo incluyó las trilogías, un segundo actor y las reglas fundamentales al drama trágico.
-
Sófocles era un escritor de tragedias introduciendo la escenografía y un tercer actor
-
Eurípides fue un gran poeta trágico griego que es conocido por humanizar las tragedias, abordando los problemas de las personas comunes.
-
Aristófanes es uno de los primeros en crear la comedia, que a diferencia de la tragedia, tiene un final feliz