-
David Tovar 7A
-
Desde esa época el ser humano se daba cuenta de que ese fluido rojo conocido como sangre era necesario para vivir, que sí algún ser vivo perdía demasiada sangre eventualmente moriría. Los médicos de la antigua china relacionaban el flujo de la sangre con el de la energía a través del cuerpo. Escribieron varios informes sobre este sistema, y también aportaron con mucho conocimiento. "La sangre fluye en un circuito circular sin parar nunca" dijo el emperador Huang Ti.
-
Muchos años atrás antes de cristo, los egipcios ya empezaban a saber sobre el sistema circulatorio, y escribieron mucho sobre este tema. El papiro de Ebers fue uno de los más antiguos tratados médicos conocidos. En este escrito muestra como los egipcios conocían el cuerpo humano, en donde se veía mucha información sobre vasos sanguíneos y el corazón. También se muestran muchos tratamientos y curas de enfermedades.
-
Herófilo nació en Calcedonia en el año 340 A.C.. Él fue considerado el padre de la anatomía sistemática y de la anatomía científica, ya que fue el primer anatomista. También fue el primero en realizar disecciones y sacar conclusiones sobre la anatomía humana.
-
Práxagoras nació en el 340 A.C., y fue un medico muy reconocido, ya que fue el que adjuntó el nombre de vena cava, propuso muchas hipótesis sobre el sistema, y explico las importancias del pulso.
-
Este fue uno de los períodos de las etapas de la historia de Grecia, en donde los reyes Ptolomeos apoyaron la investigación anatómica, lo que permitió avances de gente como Herófilo y Erasístrato.
-
Erístrato nació en el año 304 A.C. en Lulis. Él también fue uno de los grandes de la anatomía, ya que publico dos obras muy relevantes en la historia. En estas, vale la pena recordar que obtuvo descripciones muy exactas del el corazón en todos sus aspectos.
-
Aulo Cornelio Celso nació en el 25 A.C.. A pesar de que se cree que nunca practicó medicina, fue el que describió la estructura del corazón, y su ubicación. Descubrió la existencia de ventrículos y aurículas.
-
Galeno fue una persona que logró grandes avances en anatomía. Mostro que las arterias transportaban sangre y no aire, que transmiten las pulsaciones pero no las generan, y que la sangre se mueve gracias a las contracciones y relajaciones de las arterias.
-
Ibn al-Nafis fue un reconocido médico Árabe que estudió medicina en Damasco, fue jefe de médicos, y hacía escritos interesantes que relacionaban la anatomía con la filosofía. Él realizó la descripción de circulación menor, y también dijo que la función del corazón es la generación de el espíritu, o de la sangre altamente purificada.
-
Leonardo Da Vinci fue una persona que hizo cosas increíbles durante la época del renacimiento. Este hombre realizó varios estudios sobre el paso de la sangre a través del corazón, descubrió las capaz el epicardio y el pericardio y estudió la función de las arterias y venas pulmonares, aunque no vislumbró la circulación sanguinea.
-
Berengario di Carpi fue otro que logró avances durante el renacimiento, ya que en Commentaria expresaba dudas sobre los agujeros septales.
-
El renacimiento fue una época de esplendor, en donde se produjeron y descubrieron cosas increíbles, incluyendo en el aspecto de la anatomía humana.
-
Andrés Vesalio nació en Belgica, y fue quien dio nombre a los vasos coronarios, e hizo muchas hazañas en su carrera profesional como profesor, en donde en una clase con más de 500 estudiantes, diseccionaba cuerpos transmitiendo conocimientos.
-
Este fue un libro de Andrés Vesalio en donde describía los vasos coronarios.
-
Este fue un trabajo escrito por Miguel Servet, una persona que muchas veces fue perseguida y acusada gracias al contenido de sus trabajos. Aun así, en 1553 cuando hizo este trabajo dijo que el primer espíritu natural del cuerpo era la sangre, y que ese espíritu no se encontraba en otro lugar que en la sangre, y sustentó esa hipótesis citando a la biblia en varias partes.
-
Éste fue un trabajo escrito por Realdo Colombo, en donde hace la mejor descripción posible de la circulación menor. Él contribuyo a muchas otras investigaciones y descubrimientos a futuro con ese tratado.
-
Sus trabajos y descubrimientos no fueron tenidos en cuenta durante un largo periodo, hasta que en De Affectionibus Cordis se le atribuyo crédito, ya que fue el primero en emplear la palabra "circulación", aunque solo refiriéndose a la pulmonar.
-
Fue el padre de la medicina experimental, e hizo muchos aportes relevantes. en cuanto a sistema circulatorio, describió la circulación mayor, algo que permitió muchos avances a futuro.
-
Él descubrió la relación entre quilíferos y las glándulas linfáticas.
-
Las válvulas venosas fueron descubiertas aquel año por Gerolamo Fabrizi.
-
El principal descubrimiento de este sueco fue la existencia del sistema linfático., aunque también descubrió un síndrome.
-
Este cirujano y anatomista italiano fue uno de los iniciadores de la transfusión sanguínea, e hizo una tabla anatómica completa de los vasos linfáticos.
-
Fue quien indicó que comunican las arterias con las venas intromiocárdicas en las cavidades ventriculares.
-
Él fue el padre de la anatomía microscópica, ya que logró muchos avances en este campo. Estudió el sistema alveolar en los pulmones, y observó capilares en el pulmón de una rana. Estos fueron descubrimientos que ampliaron el conocimiento de el sistema circulatorio.
-
Olof Rudbeck identificó los vasos linfáticos del hígado y de pulmones, que fueron descritos en su obra publicada años más tarde.
-
Harvey describió la circulación mayor en De Motus Cordis, trabajo en donde se encuentran escritas varias hipótesis de diferentes campos de la ciencia.
-
Éste fue descbierto por Jean Pecquet, mediante disecciones de perros, determino que este era lugar de convergencia de varios vasos linfáticos.
-
Al ser un trabajo tan atacado y tan rechazada, era difícil de que alguien aceptara su impresión, ya atacaba mucho a los cristianos, y decía que la religión católica requería una reforma. Éste tuvo que ser impreso a escondidas, y requirió que Servet desembolsara mucho dinero. Hasta 1649 el trabajo fue oficialmente publicado.
-
Este fue el trabajo de Olof Rudbeck, en donde describía lo que identifico.
-
En este año, se publico De Polmunibos Observationes Anatomicae, en donde se mostraba los capilares que observó.
-
En un trabajo publicado por este botánico y anatomista, se provee una descripción completa de las válvulas en los vasos linfáticos.
-
En su trabajo provee una tabla anatómica completa de los vasos linfáticos.
-
Hizo aportes importantes en su libro de Transacciones Filosóficas.
-
Este científico italiano fue el descubridor de la circulación coronaria.
-
Este fue un trabajo de Marcos José Salgado, en donde discute la fisiología del sistema cardíaco.
-
En este trabajo puso su conocimiento dicho anteriormente, y la posibilidad de que funcionen como arterias o venas.
-
En este trabajo también se discute la fisiología del sistema cardíaco.
-
Este fue un sacerdote católico y naturista, el cual encontró los capilares del embrión del pollo y el flujo continuo de los hematíes.
-
Este fue un sacerdote que colaboró con la divulgación de trabajos de William Harvey.
-
Este fue otro autor de la Época Posrenacentista, en donde hizo estudios de lesiones cardíacas y avances en cardiología a futuro. Todo ese conocimiento fue plasmado en su libro De Affectionibus Cordis .
-
Jean-Baptiste de Sénac, un médico francés que publicó un trabajo en donde describió "corpúsculos pálidos"
-
Él fue la segunda persona que reportó la leucemia, pero la adjudicó a la diferencia entre glóbulos blancas y rojos, en otras palabras que eran "incompatibles". De ahí viene "sangre blanca".
-
Él fue una de las dos personas que describieron los primeros casos de leucemia, solo que la adjudicó a Piohemía.
-
Las plaquetas fueron vistas por primera vez en 1841 por George Gulliver, quien dijo que eran "esferas diminutas de aproximadamente 1/10000 de pulgada".
-
En 1862 el comerciante norteamericano Edwin Smith encontro uno de los papiros que pasarían a ser propiedad de Ebers.
-
El primero que dijo una afirmación correcta sobre la generación de sangre fue Ernst Neumann, quien sugirió que la fuente sangre estaba en la médula osea.
-
En el invierno de 1872 Edwin Smith encontró el segundo papiro de Ebers.
-
Los alutinógenos fueron descubiertos por Karl Leinster en 1900,explicando la incompatibilidad de la sangre en transfusiones.
-
El trabajo en donde se describió la circulación menor escrito en 1245, fue publicado en el siglo XX.
-
Este síndrome fue visto por primera vez en 1657 por Thomas Bartolin, pero fue descubierto por Klaus Patau en 1960. Este es causado por síndrome causa malformaciones genéticas. Causa defectos cardíacos congénitos.