-
La arquitectura Neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII,por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío. Se prolongó durante el siglo XIX, confluyendo a partir de entonces con otras tendencias, como la arquitectura historicista y el eclecticismo arquitectónico.
-
-
-
El Plan presentado por los “commissioners” en 1811 ofrecía una retícula ortogonal orientada según la mejor adaptación a la longitudinalidad de la isla de Manhattan.
-
Se define el escudo de Barranquilla.
Barranquilla se divide en dos distritos: San Nicolás, el centro histórico y San Roque.
Barranquilla se convierte en la capital del departamento de Barlovento o Tierradentro. -
-
La Revolución Francesa, emergió la figura de Napoleón Bonaparte. Este militar corso combinó genio militar y habilidad política durante toda su carrera. Fue escalando en la jerarquía del régimen revolucionario hasta proclamarse emperador de los franceses. Sus ejércitos sometieron a media Europa y propagaron las ideas revolucionarias por todo el continente. Finalmente, Napoleón fue derrotado en Waterloo en 1815.
-
Arq: Juan de Villanueva
Predominan las líneas rectas. Hay una disposición rigurosamente simétrica de los elementos arquitectónicos. Destaca la enorme austeridad ornamental, la armonía proviene de la combinación de las formas arquitectónicas son columnas, frontones y ventanas. -
(1817 - 1824)
La Basílica de San Francisco de Paula es una de las mayores Iglesias de Nápoles. Se trata de la más importante iglesia italiana del período neoclásico. -
Se abren los canales que conectan a la arteria principal del río Magdalena y ciudades principales para el tránsito de comercio. (1825)
-
La actual es un edificio neoclásico diseñado por Christian Frederik Hansen en la primera mitad del siglo XIX. Está dedicada a la Virgen María. En ese mismo lugar hubo una iglesia desde el siglo XII, donde hubo tres incendios. Y en la cuarta construyó la Catedral de Nuestra Señora de Copenhague.
-
Después del establecimiento de la República de la Nueva Granada, estallan dos rebeliones en Barranquilla. (1831)
-
El impresionante Palacio de Justicia de Lyon fue construido entre 1835 y 1847 por Louis Pierre Baltard siguiendo las normas del Neoclasicismo académico. La amplia fachada presenta 24 colosales columnas de orden corintio, integrándose el edificio de manera espectacular en la orilla del río Saône ya que su aspecto longitudinal está pensado para dotar de monumentalidad a la fachada, cuando se contempla desde la otra orilla del río.
-
(Construido entre 1806 y 1836)
El Arco de Triunfo de París ubicado en la antigua Place de l'Étoile, en el extremo oeste de la avenida Champs-Élysées, a 2,2 km de la Plaza de la Concordia. -
Aunque la primera Revolución Industrial había comenzado el siglo anterior, con adaptación de la máquina de vapor a la producción, fue en el siglo XIX cuando se consolidó. El desarrollo y mejora de las máquinas y, sobre todo, la invención del ferrocarril, marcaron un antes y un después en la economía de todo el mundo. Los tiempos de producción se acortaron enormemente y las materias primas empezaron a ser transportadas a gran velocidad. La alta demanda de mano de obra industrial produjo
-
Autorización al puerto de Sabanilla como puerto de importación y construcción de edificio de aduanas, es decir, el Castillo de Salgar. (1842)
-
Periodo de construcción: (1763-1842)
La iglesia de la Madeleine es un templo católico de estilo neoclásico situado en París (Francia). Llama la atención por su arquitectura en forma de templo romano, inspirado en la Maison Carrée de Nimes. -
El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo XIX y principios del XX concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas características culturales de ese siglo mientras que la arquitectura ecléctica se dedicaba a mezclar estilos para dar forma a algo nuevo.
-
-
Arquitectura en hierro es el nombre genérico de una corriente de arquitectura y construcción del siglo XIX, originado en la disponibilidad de nuevos materiales que se produjo durante la Revolución Industrial. El hierro es un material que se venía empleando en la arquitectura desde finales del siglo XVIII, pero sólo como material accesorio.
-
Estilo: Arq. de Hierro y cristal.
Diseñado por Joseph Paxton, antiguo jardinero y constructor de invernaderos, para la primera gran Exposición Universal. -
Las transformaciones urbanas debían responder a las nuevas
necesidades espaciales derivadas de la escala del transporte
(tranvías o ferrocarril) y las comunicaciones; a nuevos
programas edificatorios desde el punto de vista residencial y
de nuevos equipamientos para la ciudad; además de
la novedosa presencia de infraestructuras urbanas como
instalaciones de servicio (agua, alumbrado o saneamiento) -
-
-
-
Construcción de la iglesia San Roque una vez finalizada la epidemia del cólera. (1852-1857)
-
Se realizó un concurso en el que se anotaron 509 profesionales que entregaron 85 propuestas. Se eligieron tres planes: el de Friedrich von Stache, Ludwig von Förster y Eduard van der Nüll asociado con August von Sicardsburg. Cada uno de ellos, fuertes en algún aspecto urbano (organización de vías, diseño urbano o
ubicación de edificios representativos), ningún proyecto entregado se realizó, sí fueron tomados como base para un plan realizado por un grupo del Ministerio del Interior. -
Los ensanches del XIX suponen una transformación radical
de la ciudad. Dejando atrás muchos siglos de lenta evolución
dentro de unos esquemas sociales bastante similares -
-
Los arquitectos responsables de la reconstrucción del palacio fueron Sir Charles Barry y Augustus Pugin. El edificio es del estilo neogótico. Una de las características más notables del palacio es la torre del reloj.
-
El edificio fue proyectado por Henri Labrouste a mediados del siglo XIX, y finalizado en 1861. Su interés arquitectónico radica en ser uno de los escasos ejemplos de Arquitectura del Hierro de ese siglo; aunque en el exterior se imita el estilo renacentista, la estructura metálica que sostiene el edificio puede verse en el interior.
-
-
En los Estados Unidos se opta por una arquitectura utilitaria y racionalista. La ciudad de Chicago es destruida por un incendio en 1871. La solución que se adopta es la construcción en vertical: muchos pisos elevados sobre una planta reducida. Nace así el rascacielos, cuya estructura será metálica y permitirá la ubicación de ascensores.
-
-
Diseñada por Ventura Rodríguez. Entre sus últimas obras destaca la fachada de la catedral de Pamplona (1873), severamente clásica, con un pórtico tetrástilo entre dos torres cuadradas.
-
Las importaciones aumentaron de US$ 392.135 a US$ 8.350.000 y las exportaciones de US$ 2.378.854 a US$ 8.764.786, en detrimento de otros puertos como Santa Marta. (1870-1874)
-
El Palacio de la Ópera, inaugurado el 5 de enero de 1875 y conocido también como «Ópera Garnier», en honor al arquitecto que lo diseñó, Charles Garnier, con un estilo Reobarroco
-
Barcelona realiza proyecto del ingeniero Urbanista Ildefonso Cerdá. El Ensanche de Cerdà 1816-1876 se organiza en manzanas y avenidas, que conectan todas las zonas de la ciudad.
-
-
-
William Le Baron Jenney realizó el Leiter Building de Chicago en 1879, sustentado sobre un armazón de metal, muros exteriores para grandes ventanales.
-
En arquitectura representa el paso de la arquitectura decimonónica a la arquitectura del XX. El modernismo parte de un doble rechazo, del academicismo y de la fealdad del mundo industrial. Por esta razón, es un estilo muy decorativo, y a veces es sólo eso, aunque los grandes arquitectos modernistas aportan soluciones innovadoras a los problemas constructivos, uso de los elementos estructurales como decorativos.
-
Los nuevos ensanches, tan diferentes a la Ciudad Antigua, conforman una ciudad nueva y unitaria que se yuxtapone a la vieja y heterogénea. Su formalización marca una revolución en la forma de plantear las ciudades: sus amplias vías, que facilitaban la circulación; la adecuada conexión y jerarquía entre ellas, producto de estudios previos; sus condiciones higiénicas; su escala y monumentalidad; su nueva regulación jurídica (y económica) se contraponen radicalmente a la ciudad heredada.
-
Puente de Brooklyn de NY 1870-83 con pilares de mampostería egipcio-romano-gótico ejemplifica por un sistema de suspensión de cables, pilares y muros conectados al eclecticismo y el historicismo por John y Washington Roebling.
-
El presbiterio de Keble College Oxford 1870-83, intensidad en decoración arquitectura Gótica Victoriana.
-
Home Insurance Building el primer rascacielos de Chicago,Le Baron Jenney 1885.
-
Gustave Eiffel, utilizaba armaduras de vigas armadas, fue el primer ingeniero en utilizarlas en todo su potencial, como en el Viaducto Garabit en Francia 1880-85
-
Surge Escuela de Chicago: Propone estructuras verticales como precesor del racionalismo. Mayor representante es Louis Sullivan por el Auditorio 1886- 1889
-
(1887-1889)
Es una estructura de hierro pudelado diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París. -
El ferrohormigon fue el último material en aparecer en 1890 y ultimo en afectar a la arquitectura. Llego a ser el material estructural por excelencia del modernismo europeo.
-
Hace referencia a la intención de crear un arte nuevo, joven, libre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la época, tanto los de tradición academicista (el historicismo o el eclecticismo) como los rupturistas (realismo o impresionismo). En la estética nueva que se trató de crear predominaba la inspiración en la naturaleza a la vez que se incorporaban novedades derivadas de la revolución industrial, como el hierro y el cristal, superando
-
-
-
-
Biltmore Estate, 1890–95, Asheville, North Carolina, por el Arquitecto Richard Morris Hunt.
-
-
La invasión napoleónica de España había llevado a la independencia de la mayor parte de la América española. Se crearon numerosos estados por todo el continente desde México hasta Argentina, pero la isla de Cuba y el archipiélago de las Filipinas se mantuvieron como últimos vestigios imperiales de España. Ambas colonias logran su independencia en 1898 con el apoyo de Estados Unidos.
-
El Hôtel Armand Solvay está situado en Bruselas en el número 224 de la avenida Louise.
Se confió la construcción de la casa a Victor Horta por Armand Solvay, el sobrino de Ernest Solvay. El edificio, de estilo Art Nouveau, es una de las más notables creaciones que Horta elaboró en uno de sus períodos más innovadores. Victor Horta disponía de medios financieros suficientes y recibió carta blanca de su contratante.