Historia del SENA, por: Jhon Alexander Pérez, Juan Carlos Lurduy, Juan Pablo Moscoso, Karen Sofia Claros y Luis Carlos Sánchez. || Ficha de Caracterización: 2067794 || Instructor: Andrés Felipe Quevedo || Programa: ADSI
-
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), es fundado durante el Gobierno de
la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante
el Decreto-Ley 117, del 21 de Junio de 1957. -
.
-
.
-
.
-
Además ese mismo año entro en marcha el Centro de Confecciones en Pereira.
-
.
-
.
-
Dicho prestigio se da gracias
a que distintos países que llegaron a Colombia observaron con asombro la eficacia
en sus procesos de formación y apoyo al emprendimiento. Se destaca la visita del
entonces Presidente de Francia, Charles De Gaulle. -
Rodolfo Martínez Tono, quien dirigió la entidad desde su fundación, fue remplazado por
Eduardo Gaitán Durán, nombrado por el presidente Alfonso López Michelsen. -
.
-
.
-
Este programa fue dirigido principalmente a líderes campesinos, indígenas y
comunidades beneficiarias de la Reforma Agraria. -
.
-
.
-
.
-
.
-
Además en este año se invirtieron también 33 mil millones de su presupuesto en el área de teleinformática.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
A día de hoy el SENA cuenta con más de 3600 alianzas suscritas con alcaldías, gobernaciones, empresas e instituciones
gubernamentales y academias con 276 sedes de formación y 362 aulas móviles que recorren el país impartiendo conocimientos en
los rincones más apartados de Colombia.