-
1862 BCE
Hugo Musterberg (1863-1916)
Mejor conocido como el padre de la psicología industrial, resaltó la importancia a la aplicación de la psicología en la administración con el principal objetivo de descubrir:
1.- Las cualidades de las personas con relación a una mejor condición laboral
- Descubrir y potencializar las condiciones psicológicas que promueven la productividad
- Las influencias de lo mercantil en las personas. -
Edgar H, Schein (Suiza 1928)
Psicòlogo social por parte de la universidad e Stanford y Harvard.
Autor de varios artículos que han ayudado a establecer el campo de estudio de la cultura organizacional.
Combina la sociología con la antropología y la psicología social. -
La segunda Guerra Mundial
El ejercito estadounidense marca el surgimiento de la psicología organizacional al contratar a los psicólogos para contratar y clasificar a sus reclutas.
- Se empiezan a utilizar los test para medir las capacidades y los puestos deseados.
Utilizan 5 categorías para evaluar las capacidades y responsabilidades de cada soldado. -
Period: to
Walter Dill Scott
Uno de los primeros psicólogos aplicados, nacido en cookville vivía en una granja hasta que entró a la Illinois State University donde sólo estudió dos años y medio, después estudió en Northwestern donde se pudo recibir en Artes.
Aplicó la psicología a diferentes prácticas comerciales como la selección y la publicidad personal. -
La era Industrial
La psicología social industrial Estadounidense se cambia el nombre por el de división de la psicología industrial y organizacional para reeinventarse a las nuevas eras. -
Inclusión
Se incluyen a los clientes y proovedores como parte del estudio para agregarlos al sistema de mercado -
Psicología organizacional en la actualidad
En la actualidad la psicología organizacional se ha tenido que reinventar constantemente debido a las fuertes demandas laborales existentes, teniendo como mayor fuerza el área de Recursos Humanos. -
Psicología organizacional en México
México está en constante desarrollo, y así como en el mundo la demanda va en aumento, México no es la excepción Algunos de los puntos a abarcar más importantes serían:
- Elaboración de una psicología propia basada en las necesidades de los mexicanos
- La preocupación por crear de la psicología una serie de pasos que lo convierta en una ciencia más viable
- Observas la snecesidad actuales de la sociedad mexicana y enfocar la psicología en esto.