-
Los carniceros usaban perros grandes tipo Mastiff como “bullenbeissers”, que se traduce como “mordedores de toros”. Entrenados para aferrarse a la nariz del toro y no soltarlo hasta que el animal se rendía, estos perros eran la única forma que tenían los humanos para retomar el control cuando un toro se ponía violento.
-
Prohiben festejos de perros contra toros, pero comienza la adiccion de las peleas entre perros, y la necesidad de crear nuevos perros con diferentes cualidades.
-
Por tierras de Norte América, los colonos españoles también tuvieron que combatir contra los colonos Británicos, los cuales y curiosamente, en vista de los estupendos resultados que aportaban los perros a los colonos españoles, les copiaron llevando consigo perros de presa autóctonos de su país (mayoritariamente de color blanco), para que les ayudaran igualmente en sus luchas contra los indios y franceses.
-
El nombre oficial de American Pit Bull Terrier se le dio a la raza en el año 1898. por el estadounidense Mr. C. Z. Bennet. ), en donde a los perros de raza American Pit Bull Terrier se les registraba para darles el pedigree con sus respectivos árboles genealógicos, como a cualquier otra raza canina, realizando de esta manera una labor memorable para la raza pura
-
En Gran Bretaña se ilegalizan las peleas de perros, aunque no existe una ley establecida.
-
Los posters de reclutamiento del ejército mostraban a un pitbull personificando al país
-
Primer Perro Condecorado de la primera guerra mundial, y ascendido a sargento.
-
Por sus antecedentes como perros de pelea, el American Kennel Club no reconoció a la raza sino hasta 1936, aunque definiéndola como Staffordshire terrier, diferente del pit bull terrier americano.
-
A partir de la década de los 80, el pitbull fue ganando popularidad entre pandilleros y criminales que no solamente usaron pitbulls como símbolo de poder, sino también para delinquir.
-
Más de treinta comunidades comenzaron a pedir que se impongan restricciones específicas para los pit bulls. Las peleas de perros regresaron en los años 80, y el pit bull era el perro que más se usaba.
-
Gran Bretaña impone la primera ley antipitbull. La ley DDA Británica dice, que si lo que usted cría parece un American Pit Bull Terrier y la policía afirma ser un American Pit Bull Terrier, entonces es un American Pit Bull Terrier, y le incumbe a usted para probar que no lo es.
-
Tengan todas o varias de estas características: fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia, marcado carácter y gran valor, pelo corto, perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg, cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas, mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda, cuello ancho, musculo
-
La IADCRO "International Association For Defense Canine and responsible Owners", demuestra la no existencia de razas caninas peligrosas.