-
15,7 por ciento descendió al pasar a 687.100 barriles diarios, según la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, debido a los continuos ataques contra la infraestructura petrolera del país.
-
para el 2001 la producción de petroleo se registro en un descenso del 12% frente al 2000
-
el precio del barril del petroleo se eleva a US$132,2.
-
Según un informe de la ANH,las reservas probadas de petróleo sólo se han incorporado 136 millones de barriles.
-
La producción de petróleo fue equivalente a un 64 % de la media que se obtuvo en 1999.
-
oscilando entre 60 y 50 dólares por
barril, lo cual ha contribuido a mejor la balanza
colombiana. a comparación del 2003 al 2006 -
En el nivel nacional, los precios favorables y los cambios institucionales de 2003 y 2007, que dieron lugar a la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, y a la capitalización de Ecopetrol S.A.
-
en junio de 2008 La crisis financiera de este año produjo una
reducción vertical del precio hasta US$ 68,8, el barril -
en junio de 2009 y, a partir de esa fecha, el precio se recuperó
y continuó creciendo en forma sostenida hasta abril de 2011 -
en 2010 se recuperaron hasta alcanzar 5,48 billones de pesos
-
según cifras oficiales,creció 16,3% se produciendo 913.000 barriles diarios durante todo el año
-
La producción de petróleo en Colombia tuvo un promedio de 944.000 barriles diarios, un incremento del 3,16% al año 2011
-
en diciembre de 2013 la producción promedio de petróleo alcanzó un millón siete mil barriles por día (BPD), lo que representa un aumento de 2,3 por ciento frente a la producción de diciembre de 2012
-
Desde ese momento, y durante tres años y medio, los precios estuvieron por encima de los US$ 100 el barril, hasta junio de 2014 (U$ 118).
-
A partir de ese mes, el precio cayó en forma drástica.
En diciembre de 2014, la cotización ya estaba en un U$ 62,44 el barril, ligeramente por encima de la mitad del precio observado tan solo seis meses atrás. -
En 2014, las exportaciones de hidrocarburos representaron el 52,8% del total del país
-
el año 2015 con un precio de 37 dólares el barril, con lo cual acumuló una caída adicional del 41% con respecto de la cotización a final del año anterior
-
La producción promedio de petróleo de Colombia cayó un 12 % interanual en 2016, a 885.000 barriles por día (bpd), por las dificultades operativas en algunos campos y los ataques del Ejército de Liberación Nacional (Eln), informó este miércoles el Ministerio de Minas y Energía.