-
El periodismo es el oficio o la profesión que tiene como fin buscar noticias e información para que la sociedad siempre esté enterada de lo que ocurre a su alrededor.
-
Tiene como fin buscar noticias e
información para que la sociedad siempre esté enterada de lo que ocurre a su
alrededor. -
El periodismo puede ser cultural, deportivo, político, social, económico de entretenimiento etc.
-
59 a.C
Roma-Julio césar implemento el acta Diurna, documento que comunicaba a las ciudades todo lo que pasaba en las ciudades -
105 d.c Invención del papel, se inventa en china el papel, resulta crucial para el periodismo.
-
413 d.c el imperio chino hace su primera publicación llamada "Noticias Mezcladas"
-
Nace el Journal d'un burgeois en París, con
noticias y anécdotas -
1450- invención de la imprenta por Gutenberg, revolución para el nacimiento de la prensa escrita.
1454- instalación de la imprenta de Gutenberg en Alemania -
El primer periódico impreso se publicó en Alemania, en 1457, con el título de Nurenberg Zeitung. En 1493, circularon por Europa varias ediciones de una hoja titulada Descubrimiento del Nuevo Mundo por Colón.
-
1539 inicios del periodismo en México, se manifiestan los inicios del periodismo en el país. En el siglo XVII, proliferan en América, especialmente en México y Lima, hojas volantes que se publicaban, casi siempre, con el pretexto de la llegada de alguna flota proveniente de Europa, así como con las noticias más notables del Virreinato.
-
se establecen las antiguas Gacetas, periódicos de vida escasa y pobre que publican noticias cuando llegan barcos de España a Veracruz. Uno de los antecedentes más antiguos del periodismo en México se encuentra en las hojas volantes, que empiezan a circular alrededor de 1542. En 1722 aparece mensualmente, la primera Gaceta de México, redactada por don Juan
Ignacio María Castorena y Ursúa. -
En 1805 se publica El Diario de México El Diario de México, de don Carlos María Bustamante
-
1609- Aparecen las primeras publicaciones semanarias en Europa.
-
En 1615, en Francfort del Meno, aparece el Frankfurten Journal; en 1640, en Italia, la Gazzeta publica; en 1641, en Barcelona, se funda la Gaceta semanal; en 1661, en Madrid, nace la Gaceta; en 1695, en Inglaterra, el Stanford Mercury, modelo que sería copiado en México años más tarde, y que daría como resultado la publicación de El Mercurio Volante.
-
Publlick Ocurrences, primer periódico de Estados Unidos de America.
-
1479 La iglesia impone censura en las publicaciones referentes a ella, es donde es donde existe o surge la reprensión de la libertad de expresión.
-
1695 Libertad de prensa en Inglaterra, siendo el primer país en utilizarla.
-
1721-
Ofrece por primera vez en periódicos literatura de las noticias relevantes -
1873- se inventa la maquina de escribir inventada por Remengton, hecha para los periodistas de medios impresos
-
1880- Aparecen fotografías por primera vez en los periódicos del mundo.
-
1886- invención de Ottmar M. inventa la maquina de linotipia que ayuda a la publicación de los diarios.
-
1893- se usa la impresión a color solo en comic, editoriales dominicales de algunos diarios
-
Informar hechos actuales que tienen importancia para un determinado grupo de personas o para el público en general. Su interés primordial es localizar sucesos presentes sobre un personaje o sobre un evento y la del periodismo investigativo
-
Tiene como principal característica que no sólo tiene en cuenta al presente sino que también se remite al pasado, a las causas que generan un hecho en particular. Su punto de partida es la investigación, la búsqueda de datos, de consecuencias, de pistas, de personajes, de testimonios.
-
El periodismo ha sido parte fundamental de la sociedad y de todo lo que ocurre en ella. Gracias a él es posible saber algo de lo que sucedió en el pasado, a la vez que registra el presente y esboza el futuro.
-
Vicente Leñero
El periodismo te enseña a observar, a opinar ya pensar, a sacar deducciones, a sintetizar, a darle forma a una idea. -
No está llamado el periodismo a resolver las crisis, está llamado a decirlas, a registrar su peso, a gritar qué se esconde, qué se oculta o simula, cómo duele la llaga, por qué y cómo y a qué horas, desde cuándo y por qué se manifiesta el yugo que oprime nuestra vida social.
-
Un periódico bien conducido y con una información importante es un centinela contra todo extremo u omisión culpable y es al mismo tiempo un catecismo de moral y virtudes públicas que mejora la condición del pueblo, instruye y forma las generaciones venideras.
-
Decía Kapuscinsky, uno de los mejores cronistas de la historia y testigo de los principales acontecimientos del siglo XX, que “para ser periodista hay que ser buena persona”. Y es que, aunque no viva su mejor momento, el periodismo y la libertad de expresión son dos de los elementos que más ligados han estado al desarrollo de las sociedades democráticas