-
Introdujo el estudio de las matemáticas y astronomía.
Propuso el agua como primer elemento por ser intrínseco a la vida. -
Propuso el Pneuma como el principio de las cosas.
-
Elaboró un sistema matemático.
propuso la existencia de una entidad inmortal como principio vital. -
Propuso que la tierra es un cilindro suspendido en el centro del universo.
-
Propuso la idea de los actos del hombre en congruencia con la orientación naturalista.
La percepción del principio de todo fue el fuego. -
Escribió el primer libro de geometría.
Reforzó la fe de los pitagóricos. -
Sostenía que las sensaciones son producto de estímulos que caen en los poros.
-
Especulaba sobre el origen y desarrollo del mundo.
El comienzo de la vida como el nous.
Impuso un orden y diferenció los cuatro elementos: Agua, Aire y fuego -
En su libro de "la naturaleza" asienta la postura extrema de que nada existe salvo lo que perciben los sentidos.
-
Admitía el valor de la información de los sentidos.
Mostraba los principios absolutos; Verdad, Bondad y Belleza. -
Especulaba el valor de los datos de los sentidos y las limitaciones del conocimiento.
-
Abrió paso al método socrático.
Llego a una postura donde se concentra el individuo. -
Elevó el método de investigación médica.
Ofreció la teoría de los humores. -
Nuestro conocimiento se basa en sentidos.
Comprendió que los átomos son de diferentes tamaños y formas, por lo cual forman parte de la percepción sensorial en el ser humano. -
Sostiene que entidades inmateriales, no contingentes y eternas son prototipos perfectos de todas las imperfectas cosas terrestres.
Afirmaba el dualismo psicológico: mente y cuerpo. -
Discipulo de Platón.
Estaba totalmente de acuerdo con el Dualismo Platónico.
Afirmaba que todos los seres estaban formados por materia y forma. -
Su único principio es que el fin de la vida es la felicidad.
-
Creía en dos clases de materia: Pasiva y Activa.
Explicaba la libertad del hombre como la mera capacidad de cooperar con la casualidad del universo. -
Elaboró la primera versión de una enciclopedia que dividía los conocimientos por capítulos.
-
Escribió junto Tito Livio y Virgilio.
-
Propuso la teoría del orden natural.
-
Escribió junto a Tito Livio y Cicerón.
Los tres basados en literatura latina. -
Escribió junto con Virgilio y Cicerón
-
Todos los movimientos y cambios del mundo son superficiales.
-
El padre de la medicina.
Reconoció la importancia del cerebro y distinguió la percepción sensorial. -
Primer teólogo cristiano.
Abogaba por la separación de la religión nueva de judaísmo. -
Reconcilio las fuentes hebreas del cristianismo con el paganismo griego. Junto a Orígenes
-
Reconcilio las fuentes hebreas del cristianismo con el paganismo griego. Junto a Clemente
-
Argumentaba que la materia existe solo como la potencia indeterminada de adquirir forma.
-
Descripción sistemática de la geografía del mundo conocido.
-
Fundó el movimiento monástico en el Imperio de Oriente.
-
Castigó al pueblo y la clerecia de Roma por su frivolidad.
-
Defendió la doctrina básica de la iglesia.
-
Tenía la autoridad sobre todas las iglesias cristianas.
-
Fundó el monte Casino.
-
El imperio de oriente florecio.
-
Obispo de Roma en 590.
Se embarcó en un movimiento de reforma que intensificó la disciplina del clero. -
El nacimiento de el, señalo uno de los mas extraordinarios fenómenos de la epoca medieval.
-
Gran duque de Kiev, se convirtió al cristianismo y expuso las naciones ucranianas.
-
Renombrado medico que publicó la sinopsis de los tratamientos Canon.
-
Filosofo brillante.
No descartaba la fe como fuente de conocimiento, sin embargo integro la razón en el mismo plano que la fe. -
Fundó el monasterio bajo la mas estética aplicación de la regla benedictina.
-
Enseñaba las relaciones entre la filosofía aristotélica y los dogmas del idealismo.
-
Fundó la orden de los predicadores, cuyos miembros dedicaban sus dotes intelectuales a combatir la herejia.
-
Padre espiritual de varias ordenes de hombres y mujeres que querian seguir una vida de humildad.
-
Primero de los eruditos en explicar las obras conocidas de Aristoteles.
Propuso los seis principios para la investigación lógica. -
Mayor científico medieval.
Sus contribuciones básicas a las ciencias son menores y se limitan a algunos tratados sobre óptica. -
Empleaba la lógica del método de pregunta y respuesta para llevar la verdad esencial de Dios.
Propuso las cinco facultades del alma: Vegetativa, sensitiva, apetitiva, locomotriz, Intelectiva -
Perfecciono los tipos móviles, proceso que los chinos habían usado por años.
-
También llamado el magnifico.
Bajo su poder Florencia se convirtió en el centro del Renacimiento italiano de las artes, música y literatura. -
Pintor, Inventor y científico.
Personifico al "hombre renacentista". -
Ofreció un estudio critico de la base de la fe en las escrituras a la luz de su escrutinio académico racional.
-
aplico en "el principe" el sentido común y una logica irrebatible para analizar los principios del gobierno eficaz.
-
Fue una verdadera revolución en el pensamiento que continuo durante el ascenso de la ciencia moderna.
-
Coronó la gloria material de la capital de la cristiandad, y su piedad adorna todavía la entrada.
-
Fue uno de los lideres de la reforma en el continente de Italia.
-
Tercer lider de la reforma italiana
-
Junto con Leon X, se recupero el arte clásico del mundo antiguo.
-
Segundo lider de la reforma del continente italiano.
-
Trabajo con Julio II para recuperar el arte antiguo.
-
El objetivo principal de sus obras era reorganizar el método del estudio científico.
Sostenía que la validez del método estaba limitado en la medida en que aquellos supuestos básicos fueran concretos o pertinentes. -
Afirmo que la ciencia es necesariamente sinónimo de medición.
Rebaso los limites de la astronomia copernica. -
Creía en la base fundamental matemática del universo.
Uno de sus descubrimientos fue el de que los periodos orbitales de los planetas mas cercanos al sol son mas cortos que los alejados. -
Describía el universo como una maquina total de materia y movimiento.
Propuso la teoría del movimiento físico. -
Definió el yo en términos del conocimiento subjetivo de la idea experimentada como el primer principio.
Elaboró sus conceptos sobre las relaciones entre la mente y el cuerpo y entre el individuo, el entorno y Dios en sus obras. -
Invento el barómetro y una bomba de aire para examinar la fisica del vacio.
-
Hizo del frances un lenguaje de la sociedad literaria. Junto con Moliére, Baptiste Racine, La fontaine.
-
Fundó la "Académie des Sciences de Paris".
Fue el magno de las finanzas en reinado de Luisa XIV -
Hizo del frances un lenguaje de la sociedad literaria. Junto con Moliére, Pierre Corneille, Baptiste Racine.
-
Hizo del francés el lenguaje de la sociedad literaria.
-
Pensador y escritor frances.
Desarrollo el calculo de probabilidades, en especial el "triangulo de pascal".
Creo el primer barometro -
Por sus obras la literatura inglesa entró en un periodo de logros.
-
Ofreció la alternativa a la moralidad teísta de los pensadores escolásticos al reflexionar sobre el individuo desde un punto de vida naturalista.
Para el la mente y el cuerpo eran aspectos distintos de la misma sustancia.
Tiene una noción de autopreservación, crucial en su postura psicológica. -
Las opiniones de este filosofo sostenian que las capacidades del individuo no son hereditarias, sino que estan determinadas por la experiencia.
-
Hizo del frances un lenguaje de la sociedad literaria. Junto con Moliére, Pierre Corneille, La fontaine.
-
Inventó el calculo en forma independiente del filósofo alemán Leibinz.
También creo sus principios de matemática.
Disfrutó de un enorme prestigio y en su vejez era saludado como el mayor científico vivo. -
Monarca absolutista
-
Para este filósofo la mente no era un receptáculo pasivo de experiencias sino una compleja entidad que transforma las sensaciones tanto en estructura como sus funciones.
-
Colaboró en la construcción del observador de Greenwich.
Publicó el primer trabajo sobre las órbitas planetarias a los 20 años de edad. -
Junto con Jonathan Swift apoyaron a John Dryden, en el periodo de logros.
-
Reino en el 1660, Y en su periodo avanzo con libertad intelectual de Gran Bretaña la ciencia.
-
Realizó con mas precisión los trabajos de experimentales sobre la conducción.
-
Junto con Daniel Defoe apoyaron a John Dryden, en el periodo de logros.
-
Explicaba que el cuerpo y la mente se conocen por la acción y la idea, respectivamente.
-
De acuerdo con ideas de este pensador, si todo procede de los sentidos, la realidad existe solo en tanto que la mente la perciba.
-
La música se desarrollo con la familia de este musico y su derivada familia.
-
Propuso un sistema de medición de temperatura con columna de mercurio.
-
Predijo el retorno del cometa que lleva su nombre.
Estudió el paralaje anual de las estrellas. -
Personifico la edad de la educacion universal.
Su prolifica obra abarca todos los aspectos de la vida. -
Fue el primer estadounidense que se hizo filósofo de nota.
Inspiró una cruzada fundamentalista para llevar a la gente de vuelta a la belleza y la pureza de Dios. -
Explicaba todas las actividades humanas, incluidas las emociones y la razón, con mecanismos asociacionistas.
-
Explicó que las chispas eléctricas y los relámpagos eran ambos fenómenos eléctricos.
-
Sus tablas de las posiciones de la luna y los planetas dieron la base para determinar la longitud.
-
Fundador de la botánica moderna.
-
Sostenia que la materia tiene un elemento activo, el movimiento.
Se opuso a las doctrinas cristianas -
Aceptaba la distinción de Locke entre cualidades primarias y secundarias de los objetos físicos.
Postulaba que los principios del sentido común son partes instintivas de la constitución de la persona. -
Aceptaba de que todas las ideas derivan en ultima estancia de las sensaciones .
Definía la mente solo en términos de sensaciones, percepciones, ideas, emociones o deseos del individuo en determinado momento. -
Estableció los cimientos de la educación universal.
Tambien ayudaba por parte de la iglesia a la educacion comunitaria. -
Ayudante para la educación elemental con iglesia.
Junto a Rousseau estableció cimientos de la educacion universal. -
Se concentró en los aspectos del medio que determina al individuo.
Afirmaba que todos los hombres nacían con las mismas. -
Monarca absolutista.
Ascendió politica y culturalmente junto a Luis XIV despues de la muerte de Rene Descartes -
Afirmaba que toda la complejidad de la mente nace con ciertas ideas innatas.
También que la memoria es una sensación pasada recuperada por el estimulo de una situación actual. -
Publicó obras sobre la refacción de la luz, mecánica de fluidos, y otros problemas de matemática avanzada
-
Basado en Lecciones anatómicas.
-
Matizó su aceptación de la voluntad divina con actitudes humanistas que proponían normas ideales de comportamiento.
-
Bonnet le otorgo un sistema nervioso que se hiciera cargo de las sensaciones, a una estatua para demostrar su teoría.
Explica también los procesos sensoriales. -
Para el, el mundo sensible era el de la información de los sentidos.
La gente no es ente pasivo producto de las sensaciones. -
Realizó los primeros experimentos sobre la oxidación.
Descubrió el intercambio de calor en las sustancias que pasan de liquido a gas. -
Se basó en experimentos animales.
-
Propuso la teoria de la evolución vegetal y animal, basada en las necesidades de los organismos.
-
Descubrio el aire desflogisticado.
-
Basó muchas teorías de curación, fue un curandero muy famoso y después de su muerte sus técnicas aun siguen vigentes.
-
Contribuyó al restablecimiento de las instituciones educativas en Francia.
Cumplió la función directiva en la preparación e introducción del sistema métrico. -
Concluyó que los nervios conducen electricidad.
-
Descubrió Urano.
Elaboró modelos del movimientos del sistema solar. -
Inició la investigacion que llevaria al hallazgo del oxigeno en una comunidad científica.
-
Continuo con investigaciones de Priestley.
-
Tenia opiniones evolucionistas naturalistas.
-
médico francés dedicado al estudio y tratamiento de las enfermedades mentales.
-
La literatura alcanzó su expresión, justo en el principio de su obra.
-
Publicó su mecánica celeste que resumía los progresos de las observaciones y teorías astronómicas.
-
Genio en la musica, interprete de melodías de piano.
-
Postuló un ego central del cerebro que integra y sintetiza los datos sensoriales.
Confirmó los procesos inconscientes y semiconsciente. -
Interpretó las funciones del cerebro.
-
Abogaba por reorganizar la sociedad según los lineamientos de la naciente sociología.
Propuso la filosofía positiva -
Filósofo Ingles con amplias ideas económicas.
-
Concluyó que la psicología es la ciencia de los datos de la conciencia.
Afirmo el ego o yo activo es el hecho central de la psicología, de modo que el individuo es inteligente. -
Articuló el racionalismo Aleman.
-
Genio de la música, acompañado de Mozart.
-
Sostenía la postura asociacionismo extrema de que las ideas son remanentes de las sensaciones.
Su principal aporte esta en su "Analysis of the phenomena of the human mind". -
Explicó que hay tres colores primarios; rojo, amarillo y azul. Estos tienen longitudes de onda características y estimulan varias areas de la retina.
-
Argumentaba que los hemisferios cerebrales son los principales mediadores del sueño, demencia, melancolía y manías.
-
Demostró la Distinción de los nervios sensorios y motores.
-
Suprimió de la psicología las consideraciones fisiológicas y el uso del metodo experimental.
Afirmó que la psicologia es una ciencia basada en la observación. -
Discípulo de Gall, aportó en el desarrollo de la teoría de los nervios y su comunicación.
-
Resaltaba la función de las asociaciones en las operaciones mentales y le devolvió al empirismo la importancia de los procesos asociativos.
-
Junto a Charles Bell demostró la distinción entre los nervios sensorios y motores.
-
Relacionó con la sensación los componentes físicos y fisiológicos de la experiencia subjetiva para darle caída a la metodología.
-
Profundizó el concepto de voluntad,que definía como una voluntad en sí, autónoma.
-
Advirtió la unidad esencial del sistema nervioso, al destacar las acciones comunes de varias partes ademas de sus funciones particulares.
-
Estableció una orientación metodológica que pareció demostrar la posibilidad de cuantificar las operaciones mentales o psicológicas.
-
Aseguró que la ciencia es exacta.
Confirmo la situacion de la metafisica por el metodo positivo. -
Para el la mente es la esencia activa y los procesos psicológicos de conocer, sentir y desear están mediados por disposiciones adquiridas e innatas.
-
Dio el tono de la fisiología decimonónica.
Describió las cualidades concretas de la transmisión nerviosa y formulo 10 leyes. -
El principal defensor de la psicología, se dedicó a explorar a fondo las relaciones entre sensaciones y percepciones.
-
Filósofa y feminista inglesa.
Trabajó con Comte y mantuvo una relación experimental. -
Implantó las reformas mas notables.
Emprendió una campaña para mejorar las condiciones de los enfermos mentales. -
Reconocía la percepción subjetiva de relaciones entre los acontecimientos y estaba de acuerdo con el concepto de sugestión mental de Brown.
-
Postulaba que el numero de miembros en las especies es relativamente constante.
Se basaba en una teoria de evolucion. -
prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se le considera el padre del existencialismo, por hacer filosofía de la condición de la existencia humana.
-
Argumentaba que los sucesos físicos del entorno estimulan los sentidos internos.
También que el agente central del alma se encargaba de los procesos y las actividades mentales con una unidad esencial que preserva la integridad de el. -
Sus ideas psicológicas tenían un planteamiento empírico y un método inductivo.
Estaba a favor del concepto de paralelismo psicológico. -
Terminó con la idea de los "espíritus animales".
Estableció la base moderna de la transmición nerviosa. -
Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la "dictadura de la burguesía", afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas de los medios de producción para su propio beneficio.
-
Su postura evolucionista lo llevo a postular las asociaciones repetidas se transmiten por herencia.
Su asociacionismo evolutivo respalda un punto de vista mas a fin a la filosofía alemana. -
Ideó un método para medir el tiempo entre la aplicación de un estímulo eléctrico a un nervio de rana.
Destacaba la importancia de observar las sensaciones en oposición al objeto percibido. -
uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo xix.
-
Inauguró un movimiento psicológico que destacaba el valor de las pruebas y una metodología estadística para definir las sensaciones .
-
Completó la teoría con experimentos botánicos que explicaron la herencia de las características particulares.
Fundó el estudio de la genética. -
neurólogo francés, profesor de anatomía patológica, titular de la cátedra de enfermedades del sistema nervioso, miembro de la Académie de médecine y de la Académie des Sciences.
-
Experimentó con ranas y midió los tiempos de reacción de sus reflejos. Experimentando con el cerebro de estas, postuló que toda actividad psíquica es fruto de los movimientos musculares con origen en el cerebro, el que, a su vez, puede actuar como inhibidor de la actividad refleja.
-
Ideó una psicología étnica, relacionada con la psicología infantil y animal.
Creó un laboratorio en Leipzig. -
Argumentaba que comprender es cuestión de hallar un significado, una operación mental en el sentido en que son operaciones mentales ha percepción y el razonamiento.
-
Realizó trabajos sobre la visión y el tacto.
Propuso la teoría de la visión cromática de tres sustancias y seis colores. -
Estableció un sofisticado analisis hipnótico como forma de tratamiento.
-
proponía niveles jerárquicos de clases de fenómenos psíquicos.
Estudia mediante observación, pero no se reduce a componentes elementales. -
Afirma que las sensaciones son los daros de todas las ciencias.
-
Veía la conciencia y los procesos mentales en relación con sus consecuencias prácticas.
Contribuyó a la atmósfera intelectual que aceptó con facilidad nuevas formulaciones psicológicas. -
Subrayó el valor adaptativo de la mente.
-
Postulaba que el inconsciente es el principio universal fundamental que sintetiza en forma creativa el intelecto y la voluntad.
-
Introdujo la psicología experimental a las universidades estadounidenses.
Basó su pragmatismo en las consecuencias políticas. Las teorías que producen efecto provechoso y satisfactorio y La experiencia que se reduce a los elementos de la conciencia. -
Presentó opciones complejas sobre la ciencia en general y la psicología en particular.
-
pedagogo y psicólogo estadounidense. Su principal área de investigación fue la niñez; también se le conoce como uno de los iniciadores de la psicología genética en los Estados Unidos
-
Neurólogo italiano.
Premio nobel. -
Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.
-
Fue toda su vida recordada como una psicóloga fundamental
Aportó la psicología del color. -
Al traer la fenomenología a la psicología, siguió con la clasificación de los niveles de experiencia articulada por Brentano.
-
Aporto la teoría del condicionamiento.
-
Emprendió el estudio en las ciencias naturales.
Investigó completamente el campo de la psicofísica. -
Veía la ley de la repetición como la clave para la cuantificación de la memoria.
Del estudio de la memoria paso al de la visión a color y también preparó las primeras versiones de las pruebas de inteligencia. -
Pretendió contrarrestar el antropomorfismo de Romanes.
-
Anatomista español.
-
Freud postuló la existencia de una sexualidad infantil perversa polimorfa.
Desarrolló la llamada «cura del habla» que posibilitaría la mitigación y desaparición de los síntomas histéricos y neuróticos a través de un monólogo sin censura con el analista. -
Abrió el camino a la psicología conductista del siglo XX.
-
Preparó la primera prueba estandarizada de la inteligencia de uso extenso.
-
Desarrolló una teoría de los reflejos condicionados en la que analizó los reflejos hereditarios y los adquiridos y se dedicó a la investigación de la espondilitis anquilosante, contribuyendo a su diagnóstico.
-
Introdujo el concepto y cualidad de la forma.
Buscaba una demostración empírica de las cualidades de la forma. -
Defino, el "verdadero empirismo" como el acto de encontrar la dinámica del devenir participando de el.
Concluyó con que la clave para entender la vida está en verla como un proceso de evolución creativa por medio de la conciencia subjetiva de cada individuo. -
Desarrolló una filosofía que defendía la unidad entre la teoría (democracia) y la práctica (experimentalismo).
-
Fundó el laboratorio de la universidad de Clark. Escribió un libro sobre psicología experimental.
-
Formuló un método de observación que elaboraba todos los niveles de modos de fenómenos donde se muestra la conciencia.
-
psicólogo y neurólogo francés que hizo importantes contribuciones al estudio moderno de los desórdenes mentales y emocionales
-
psicólogo estadounidense, el primero en dictar clases de psicología en los Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania.
-
Postulaba la teoría de las asociaciones. Por el contrario en los procesos de pensamiento se encuentran pautas espontaneas que cuestionan los supuestos acerca de la estructura de la mente.
-
Sus ideas eran variadas pero las diferentes personas le dieron fundamentación en estados unidos.
-
Aunque rechazaba el pragmatismo abstracto, contribuyó a echar a andar la psicología funcional.
-
Se dedicó a la investigación psicofísica y se convirtió en un escritor popular sobre psicología.
-
Su teoría de los dos factores señalaba un factor común de inteligencia y varios factores o rasgos específicos que se relacionaban con las pruebas.
-
filósofa y psicóloga estadounidense. Además, llegó a ser la primera mujer presidente de la Asociación Estadounidense de Psicología. Es además una de las principales representantes de la Psicología del Self.
-
Estudió las pautas del habla y la fonética.
-
Estaba interesado únicamente en el análisis experimental de la mente del adulto normal, sin diferencias individuales.
-
Fue uno de los principales representantes del Funcionalismo
-
Aportó la psicología Dinámica basada en la motivación.
-
médico y psicoterapeuta austriaco, fundador de la escuela conocida como psicología individual.
-
Propuso que se debiera a la edad mental entre la cronológica para calcular el coeficiente intelectual.
-
psicólogo que escribió textos altamente influyentes y fue particularmente importante en el desarrollo de la teoría de los instintos y de la psicología social en el mundo anglo parlante. Fue un opositor al behaviorismo.
-
psicóloga estadounidense, célebre por su trabajo experimental en el comportamiento animal y la teoría motora del desarrollo. Fue la primera mujer en recibir un doctorado en psicología.
-
psicólogo estadounidense y promotor del funcionalismo. Al lado de John Dewey y James Rowland Angell, es reconocido por el desarrollo del funcionalismo como una escuela.
-
No aceptaba la educación de conductismo y reflexología inherente en las posiciones de pavlov y watson.
-
psicólogo y pedagogo estadounidense, considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto.
-
médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica
-
Fundó el conductismo
-
filósofo y escritor judío austríaco-israelí. Es conocido por su filosofía de diálogo y por sus obras de carácter existencialista.
-
Fue uno de los psicólogos estadounidenses más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista , que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista».
-
Concluyó que la psicología se entiende mejor como una interacción biosocial.
-
psicólogo alemán de origen checo nacionalizado estadounidense. Fue el fundador de la psicología de la Gestalt, seguido por sus alumnos Wolfgang Köhler y Kurt Koffka
-
Se le considera el más distinguido de los psicólogos fenomenológicos, y el más influyente en dar a conocer sus conceptos en Europa y Estados Unidos.
-
Propuso tres etapas en cuanto a la existencia humana.
1. El ser ahi.
2. El ser uno mismo.
3. El ser en si. -
plantea que la formación de habitos es meramente psiciologico, y de adaptación.
-
psicóloga y psicoanalista alemana naturalizada estadounidense. Sus teorías cuestionaron ciertos puntos tradicionales del pensamiento de Sigmund Freud.
-
desarrolla ideas parecidas a las de Pavlov y Thorndike, en cuanto a la base del aprendizaje.
-
Difundió ampliamente la psicología de Gestalt.
psicólogo alemán de la escuela gestáltica. -
Baso los primeros principios de su teoría en la contigüidad.
-
propone que en la psicología, en el comportamento tiene explicaciones netamente en procesos moleculares.
-
Se sirvió del análisis para interpretar las pruebas múltiples.
-
psicólogo, fue uno de los principales teóricos de la Escuela de la Gestalt, director del Instituto de Psicología de la Universidad de Berlín desde 1921 hasta 1935 y presidente de la Asociación Americana de Psicología desde 1956
-
Categorizaba la existencia en tres rasgos básicos.
1. Animos y sentimientos.
2. Entendimiento.
3. Habla -
Propuso el termino de antroponomía como mas adecuado que conductismo para referirse a la psicología.
-
psicólogo alemán nacionalizado estadounidense. Se interesó en la investigación de la psicología de los grupos y las relaciones interpersonales.
-
psicólogo conductista estadounidense, famoso por su contribución al estudio del aprendizaje y a la memoria.
-
psicólogo que escribió un reportaje donde se realizaba una comparación de recolectores de información. Lo que llevo a el conocimiento más a fondo de este.
-
psiquiatra estadounidense cuyo trabajo en psicoanálisis estuvo basado, a diferencia de las observaciones más abstractas del inconsciente de Sigmund Freud
-
Destacó con su teoria de "4 tendencias básicas" de los humanos: gratificación, acomodamiento, expansión creativa, y mantenimiento del orden interno. Otras maneras de expresar estas tendencias son: deseo de satisfacción personal, ajustamiento para el propósito de obtener seguridad, creatividad o autoexpresión, y necesidad de orden. Ella puso las bases de la psicología humanista junto con Carl Rogers y Abraham Maslow.
-
fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética, de la que sería máximo exponente el médico ruso Alexander Luria. Su obra fue descubierta y divulgada por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960.
-
psicólogo estadounidense. Allport fue uno de los primeros psicólogos dedicados al estudio de la personalidad, y a menudo se le considera como uno de los fundadores representativos de la psicología en las personas.
-
destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán. Durante una parte de su trayectoria se posicionó políticamente defendiendo la variante marxista del socialismo democrático.
-
Interesad en la educion rusa del libro de pavlov.
Tuvo accesos a informes en ruso, permietiendolo estudiar para diferentes fines basados en la psicologia -
psicólogo estadounidense, iniciador junto a Abraham Maslow del enfoque humanista en psicología. Un estudio realizado entre psicólogos estadounidenses y canadienses en 1982 lo situó como el psicoterapeuta más influyente de la historia, por delante de Albert Ellis y Sigmund Freud.
Ademas fundo la teoria de personalidad de Rogers. -
neurofisiólogo polaco que desarrolló la obra de Iván Pávlov, descubriendo los reflejos condicionados secundarios y trabajando también en el área del condicionamiento operante.
-
propuso la teoría del funcionalismo provisto basada en las percepciones.
-
plantea que la formación de habitos es meramente psiciologico, y de adaptación.
-
conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
-
aplica los conceptos conductuales por medio del aprendizaje por discriminacion.
-
Sostenia que la persona no es una conciencia dotada de las caracteristicas que la anatomia, zoologia, y psicologia empirica han puesto.
-
psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista.
-
noto la relación entre mecanismos de reforzamiento y el comportamiento autonómico.
-
psicólogo y psicoterapeuta existencialista estadounidense. Pionero de la psicología y psicoterapia existencial en América.
-
novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia. Las concepciones de Camus se formaron bajo el influjo de Schopenhauer, de Nietzsche y del existencialismo alemán.
-
propuso la teoría de disonancia cognoscitiva.
-
ofreció una descripción útil de los elementos para distinguir entre arte y ciencias. Analizó tres componentes
• Hipótesis
• Constructos
• Observacionales -
Comprendió el análisis y la conducta por procesos experimentales.