-
A partir de las Cruzadas, se comienza a dar el cambio en Europa, del feudalismo al mercantilismo. España por su lado se encontraba ocupada con una guerra de siglos contra los Moros, por lo tanto se encontraba un poco atrazada en cuanto al comercio. Pero con la despedida de estos en Granada, España se abre al comercio, dando así apertura al descubrimiento de América, ya que no tenían mucho que arriesgar.
-
En busca de una ruta de comercio con las Indias, se encuentran con un continente entero.
-
Se ocupó de los efectos económicos de la llegada de metales preciosos de América, es considerado por algunos como uno de los iniciadores de la Economía Moderna
-
Estudió el efecto que tenía la importación de metales americanos en los precios de España y Europa.
Nota: El día y el mes no son datos verdaderos. -
Bodino sostiene que los precios suben debido a diferentes causas, la principal de las cuales es el aumento de las cantidades existentes de oro y plata (señalando, además, la influencia de los monopolios y otras causas). Por largo tiempo fue considerado como la primera exposición de una teoría cuantitativa del dinero.
Nota: El día y el mes no son verdaderos -
Economista Mercantilista, escritor de "England`s Treasure by Foreign Trade", Expone que hay que exportar más e importar menos.
-
Mercantilista que compara el Feudalismo con el Mercantilismo.
Nota: El día y el Mes son falsos. -
Mercantilista defensor de la acumulación de lingotes.
-
Anunció la aparición del Liberalismo. Sostenía que los impuestos no debían ser altos, ya que podría reducir los fondos, necesarios para mantener el comercio.
-
Mercantilista que expuso la Untilidad Neta, de una Nación.
Nota: El día y el Mes son falsos. -
Filósofo, que llegará a ser considerado padre de la Economía, por su Obra "An Inquiry to the Causes of Wealth of Nations" (1776), en la cual realiza un estudio a la riqueza de la naciones. Considerado como iniciador del clasicismo.
-
Autores: Quesney y Turgot
-
Con esta Obra se marca el inicio del clasicismo, al cual se incorporarán pensadores como: Malthus, Ricardo , Bentham, Say, Senior y Mill
-
Autores: Owen, Fourier, Saint-Simon
-
Principal Pensador: John Maynard Keynes
Otros: Hansen y Samuelson -
Pensadores: Roscher, Schmoller y Weber
-
Principal Pensador: Karl Marx
Otros: Blanz y Kingsley -
Pensadores: Jevons, Menger, Von Wieser, Von Bohm.Bawek, Edgeworth, Clark t Marshall
-
Pensadores: Walras, Leontief, Von Neumann, Morgenstern y Hicks
-
Pensadores: Wicksell, Fisher y Hawtrey
-
Pensadores: Veblen, Mitchell y Galbraith
-
Pensadores: Pareto, Pigou, Von Misses, Lange, Arrow, Buchanan y Sen
-
Pensadores: Sraffa, Chamberlin y Robinson
-
Pensadores: Friedman, Lucas y Becker
-
Pensadores: Harros, Domar, Solow, Schumpter, Nurkse y Lewis
-
Con la caída del muro de Berlín, la globalización agarra empuje, debido a que las grandes transnacionales, se introducen a los territorios antes cerrados.
-
Crecimiento y Desarrollo económico, Marxismo y Socialismo, Nuevo Clasicismo, Marginalismo y Neoclasicismo, Economía Keynesiana e Institucionalismo