-
En la antigüedad el hombre usaba su imaginación como herramienta para interpretar los fenomenos de la naturaleza, como las suplicas y sacrificios para pedir favores a los dioses
-
Corresponden a las narraciones de los fenómenos naturales, recurriendo al poder atribuido a los dioses revestidos por poderes cósmicos de manera creativa por los mortales.
-
El hecho de re estructuración de la realidad exigen la participación de la razón y se de un conocimiento verdadero, objetivo y eficaz da origen a la filosofía
-
En la Grecia Clásica se busco la solución a sus problemas y nuevas necesidades en un comienzo necesito de la imaginación, de la creatividad que propicio desde el mito.
-
El Cristianismo como doctrina religiosa o conocido como pensamiento filosófico se dio el fin del gran imperio romano
-
el cristianismo se extiende vertiginosamente a los largo y ancho del imperio como doctrina religiosa.
-
-
-
Inicia un periodo de tranquilidad y es a través del edicto de tolerancia el cual permite que los cristianos se organicen públicamente.
-
En el Año 325. la iglesia convoca al concilio de Nicea para declarar como doctrina única y verdadera la católica
-
En el año de 381 con base teórica y con la asimilación de la novedosa estructura jerárquica y heredada del decadente imperio, la iglesia es organizadora de la nueva sociedad medieval innovando una mente creadora y necesitada como la del emperador.
-
Los filósofos Helenos trataron de explicar la creatividad mediante la divinidad, una persona creativa se considera recipiente lleno de inspiración necesaria para crear productos o ideas
-
Es el periodo del hombre donde estaba completamente competente para la interpretación de las escrituras bíblicas y toda su creación rindiéndole tributo a su Dios
-
Aparece pues la ciencia moderna lo que contribuirá a la segunda separación definitiva entre ciencia y filosofía.
-
En el Siglo XVI es la concepción divina de la creatividad se va desdibujando para dar paso a la idea del rasgo heredado, durante el renacimiento se toma el gusto por la estética y el arte
-
-
-
Considerado como un periodo de transición entre la filosofal medieval y la filosofía moderna, señala la caída del imperio constantinopla en 1453 y la caída del imperio Bizantino
-
En este periodo se inicio un etapa de la historia de la humanidad cuya importancia es difícil de esconder, la ciencia deriva de esta, sino también las estructuras sociales d europeas.
-
No podía existir sin su aporte, la cual admite un cambio de mentalidad a partir de ella se interpreta el mundo y la nueva manera de pensar.
-
A principios del siglo gracias a las figuras como copernico, galileo, hobbes, locke y newton, de la imitación al proceso creativo enfocado en la religión
-
La investigación sobre el proceso creativo se dio de la mano de Wiliam Duff quien analizo las cualidades del genio original
-
La creatividad en la posmodernidad, fue influenciados por la evolución darwiniana y por la corriente asociacionismo sobre el estudio especulativo y estudio empírico de la creatividad
-
La teoría Biopsicisocial de la creatividad de Dacey y Lennon el pensamiento divergente y convergente