-
José Eusebio Caro y Mariano Ospina publican en el periódico civilización el manifiesto que da inicio a este partido
-
Esta constitución fue hecha por los liberales pero tuvo una fuerte oposición por parte de los conservadores. Trajo la expropiación de bienes de las manos muertas y la educación por parte de los liberales
-
Durante la Hegemonía, el partido conservador creó el Banco de la República de Colombia y un moderno sistema ferroviario que atravesaba el país. Sin embargo las clases obreras emergentes se sentían desprotegidas por el gobierno conservador y comenzaron a apoyar al partido liberal, ganando la presidencia con Enrique Olaya Herrera en 1930.
-
El proyecto de la Regeneración y la Constitución de 1886 adoptaron un sistema de gobierno centralista y autoritario; del presidente dependían todas las autoridades, ejecutivas y administrativas, de los "departamentos" (nombre que se dio a los antiguos estados), y de los municipios.
-
Esta surge en la época de la hegemonía conservadora.
Entre 1899 y 1902 se desarrolló en Colombia la Guerra de los Mil Días, un conflicto armado entre liberales y conservadores. La victoria fue obtenida por el bando conservador y se dio por terminada con los tratados de paz de Neerlandia y Wisconsin. -
La masacre de las bananeras fue una masacre de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombia en el municipio de Ciénaga, Magdalena
A lo igual que la guerra de los mil días también se da en la hegemonía conservadora -
Después de dieciséis años de gobiernos liberales, el candidato conservador Mariano Ospina Pérez ganó la presidencia debido a la división del Partido Liberal entre Gabriel Turbay y Jorge Eliécer Gaitán. La violencia política reapareció durante el periodo de Ospina
-
Este fue un periodo marcado de violencia ya que muere Jorge Eliecer Gaitan. En el cual algunos miembros del Partido Liberal formaron guerrillas, que posteriormente serían atacadas por fuerzas paramilitares del gobierno conservador.
-
El Partido Liberal boicoteó la elección que fue ganada por el conservador radical Laureano Gómez. Gómez se convirtió en el líder de la facción más extrema de su partido, mientras que Ospina formó una facción moderada amigable con los menos radicales del Partido Liberal.
-
Fue un pacto político entre los partidos Liberal y Conservador de Colombia, con el objetivo de sacar del poder al General Gustavo Rojas Pinilla, quien luego de un golpe de estado en 1953 pretendía perpetuarse en el poder.
-
El conservador Belisario Betancur fue elegido presidente. Después de ello, el partido se mantuvo en la oposición hasta 1998
-
Durante este periodo surgieron nuevos partidos los cuales fueron disidencias del partido conservador.
Andrés creo su propio movimiento independiente llamado nueva fuerza democrática.
También llamo al partido conservador absolutamente corrupto. -
2002-2006: Alvaro Uribe
2006-2010: Alvaro Uribe
2010-2014: Juan Manuel Santos (partido de la U)
2014-2018: Juan Manuel Santos (partido de la U)
2018-2022: Ivan Duque (centro Democrático)