-
El ser humano primitivo se alimentaba de una mezcla de granos de cereal, molidos con una piedra y humedecidos que acabaron de casualidad cerca de una fuente de calor tomando una consistencia sólida, plana y comestible.
-
El pan se pudo elaborar por primera vez en Asia Central, tras esta aparición podría haber llegado al Mediterráneo por las rutas comerciales entre Asia y Europa
-
En Sumeria o el sur de Mesopotamia, alguien empezó a elaborar pan con las diferentes fases de amasado y calentamiento.
-
Suponer que dejar la masa abandonada durante un tiempo sea invadida por esporas de aire en un ambiente humedo, sería el propósito de las primeras fermentaciones del pan
-
Los sumerios le enseñaron a los egipcios a elaborar el pan. La evidencia más clara es que el conocimiento de alimentos fermentados aparece en el código de Hammurabi
-
Uno de los inventos primeros inventos que se desarrollaron en el Antiguo Egipto fue el horno. El uso del horno hacía que los resultados finales de la panificación fueran más predecibles
-
Los panes elaborados por los griegos eran enriquecidos por otros ingredientes como nueces o miel, que les agregaban un sabor dulce. Este tipo de preparación a dado lugar a los modernos pasteles.
-
En los comienzos, el pan estaba en manos de los esclavos, que hacían las tareas de molido y amasada. Ya en el siglo II a.C. había varios panaderos de origen griego. Los griegos tuvieron influencia en la Galia y pronto empezaron a fermentar el pan con los agentes de la cerveza.
-
Los griegos crean más de 70 tipos de panes, de diferente masa (trigo, cebada, avena, salvado, centeno, incluso de arroz) diferente forma y agregaron diferentes ingredientes.
-
En introducido por los celtíberos. El cultivo de cereales no tan extenso, era suficiente y por esto el pan era el alimento base de la dieta cotidiana. Durante esta época se comía pan blanco y el llamado pan rojo, un pan más tosco, formado por harina y salvado.
-
En el reinado de Augusto, se podían contar 328 panaderías. Todas ellas tenían una forma legal llamada collegium (una especie de asociación profecional) y estaba regida por leyes que no permitían la libertad en la ejecución de labores de panificación, para conservar sus conocimientos.
-
Se establece en las grandes ciudades europeas la profesión de panadero
-
Durante la colonización se empezó a plantar el trigo junto con maíz, esto llevó a un mestizaje alimentario entre las culturas que se asentaban en las nuevas tierras. Los colonos europeos introdujeron un sistema de medida de unidades de volumen mantenido hoy en día
-
En 1780 Parmentier y Cadet de Vaux, abrieron una de las primeras escuelas de panadería, se experimentaba con nuevas formas de hacer pan
-
Los hornos obtienen más tecnología para hacerlos más productivos y poder controlar la humedad durante el horneado
-
Antón Van Leeuwenhoek descubre por primera vez al microscopio que las levaduras del pan y la cerveza son seres vivos. La industria panadera cambió a partir de aquí al entenderse el mecanismo del levado del pan.
-
Es en esta época cuando aparecen métodos refinados de horneado que dan lugar a las masas hojaldadras y masas choux
-
La revolución trajo varias mejoras para los molinos que permitieron mayor producción de pan, aunque también comenzaron a adulterar la harina
-
La potasa sería la sustancia precursora de la levadura química. El descubrimiento de la levadura química dará lugar a una nueva forma de elaborar masas y panes.
-
Charles y Máx Fleischmann presentaron al público por primera vez una levadura que no necesitaba refrigeración y que se activaba rápidamente al contacto con agua
-
Otro Frederick Rohwedder comienza con el desarrollo de una máquina que que corta el pan en rodajas. En 1928 Rohwedder inventa una máquina que al mismo tiempo contra rodajas de pan y las envasa
-
La continental Baking Company hacen un descubrimiento en temas de molinos de trigo, permitiendo que se retuvieran más cantidad de vitaminas en la harina.
-
Desarrollado por la empresa Flour Milling and Baking Research Association, en Reino Unido, que permite elaborar pan industrial a gran rapidez debido a las veloces fermentaciones que realiza.
-
La mejora del pan y la introducción de hornos pequeños hace que se pueda preparar pan casi en cualquier lugar sacando de la panadería tradicional, haciendo pan recién hecho.
Ahora solo nos queda ver que nos depara el futuro