Historia del ocio

By Valegl
  • Hombre Primitivo
    3000 BCE

    Hombre Primitivo

    Ocupaban su tiempo en su estilo de vida
    Caza
    Pezca
    Pictográfica
  • Grecia
    800 BCE

    Grecia

    En la antigua Grecia se exigió una vida de ocio para entrar en estado de paz
    El hombre solo es hombre cuando juega
    Cultivo para sus cuerpos
  • Romanos
    753 BCE

    Romanos

    Tiempo libre-tiempo de recreación espiritual y física
    alterar el tiempo libre con el que es del trabajo
    el tiempo libre para los romanos es sinonimo pero el publico de desocupación primeras escuelas elementales
  • Edad Media
    400 BCE

    Edad Media

    Recreadores profesionales, los cual fueron reconocidos como bufones, malabaristas, bailarinas y musicos
    se inspira en un espíritu ludico y consciente en la abstención del trabajo y educación.
    Se mantiene el ocio en tiempos de fiesta y descanso promovido que se controlaba por la iglesia y señores feudales.
  • Period: 1492 to 1289

    Edad Moderna

    Capitalismo y marxismo
    el tipo de ocio se inspira en un espiritu ludico y clasista
    a diferencia de grecia en de dedicación actividades libremente elegidas como la guerra a la política el deporte la ciencia y la religión en el marxismo la recreación surge como una necesidad comunitaria para el hombre que persiguen los intereses del conglomerado en contra de la posición de los intereses personalistas de los sectores dominantes.
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    Comienzan a aparecer tres orientaciones fundamentales acerca de la manera de entender y resolver el problema de la cultura física, la concepción atlético militar, la concepción anátomo fisiológica y la concepción, basada en la idea funcional que ésta forma parte de la establecieron el juego como una actividad insustituible en la cultura física.
    Los juegos deben ser apropiados a la edad de los educandos, por eso se llamaban juegos atléticos.
  • Equipo

    1. Stephanie Fernanda Blas Arroyo
    2. Andrea Reyna Rodríguez
    3. Valentina Amely Garrido Lara
    4. Treviño Zabicky Sandra
    5. Marcela Zepeda Velazco
    6. Sophia Ximena Vudoyra Ramirez