-
Henry Dunant, impresionado por la masacre de la batalla, toma la iniciativa de organizar a la población civil para proporcionar asistencia a cerca de 40,000 soldados heridos, mutilados sin distinción de bando.
-
En el libro "Recuerdo de Solferino", H. Dunant, concibe la idea de crear sociedades de socorro en tiempo de paz... que con el tiempo será la Cruz Roja.
-
Junto con cuatro ciudadanos suizos pertenecientes a la Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública ("Comité de los Cinco") se impulsaron las ideas de H. Dunant, dando origen al al Comité Internacional de la Cruz Roja.
-
En esta conferencia además de adoptar diez resoluciones y prever el establecimiento de sociedades de socorro, se adoptó la cruz roja sobre fondo blanco como emblema distintivo uniforme.
-
Con la firma del convenio nace el derecho internacional humanitario moderno y se elige la cruz roja sobre fondo blanco como emblema distintivo único, ya que el símbolo debía reflejar la neutralidad de los servicios médicos de las fuerzas armadas y la protección que se les confería.
-
El Imperio Otomano declaró que utilizaría el símbolo de la media luna roja sobre fondo blanco, ante las connotaciones religiosas de la cruz.
-
El Gral. Porfirio Díaz en su calidad de presidente, expide el decreto por el cual México se adhiere a la Convención de Ginebra de 1864 para el mejoramiento de la suerte de los heridos y enfermos de los ejércitos en campaña.
-
Atención a damnificados por la inundación de Monterrey
-
Se emite el decreto presidencial No. 401, por el cual reconoce oficialmente la creación de la Cruz Roja Mexicana.
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) otorga reconocimiento oficial a la Asociación Mexicana de la Cruz Roja
-
Tras la 1a Guerra Mundial, se crea de la Liga de Sociedades de la Cruz Roja a fin de centrar la atención en las necesidades de la posguerra en Europa y para que actuara como un órgano de cooperación permanente.
-
-
Tras la Primera Guerra Mundial, se convocó a Conferencia Diplomática, con la finalidad de revisar los Convenios de Ginebra. Las delegaciones de Turquía, Persia y Egipto solicitaron el reconocimiento de la media luna roja y del león y sol rojos. Tras prolongados debates, la Conferencia aceptó reconocerlos como emblemas distintivos adicionales a la cruz roja pero limitó la autorización a los tres países que ya los utilizaban
-
En la XX Conferencia Internacional de la Cruz Roja se definen y aprueban los siete Principios Fundamentales actualmente en vigor: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
-
Siendo gobernador el Lic. Carlos Ramírez Guerrero, se construyen las instalaciones de la Delegación de la Cruz Roja en Pachuca
-
La República Islámica de Irán anunció que renunciaba a su derecho de usar el león y sol rojos y que emplearía en el futuro la media luna roja como signo distintivo. Sin embargo, se reservó el derecho de volver a usar el del león y sol rojos si se reconocían nuevos emblemas
-
La Liga de Sociedades de la Cruz Roja fue rebautizada como Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
-
Durante la Conferencia Diplomática celebrada en Ginebra, los Estados adoptaron el Protocolo III adicional a los Convenios de Ginebra, por el que se creó un emblema adicional a la cruz roja y la media la una roja. El nuevo emblema, conocido como el cristal rojo, resuelve varias cuestiones político-religiosas.
-
Se cumplen 100 años de la presencia del Movimiento de Cruz Roja en nuestro país.