-
En 1971, Intel crea el primer microprocesador, una CPU de 4 bits surgido de unión de 3 chips (ALU, Control Unit y Register Bank).
-
-
Este microprocesador surgió de un encargo a Intel por parte de CTC (Computer Terminal Corporation), pero fue rechazado por esta compañía debido a que el proyecto no cumplía sus expectativas. Fue el primer microprocesador de 8 bits.
-
Este microprocesador disponía de 2Mhz de velocidad (10 veces mayor que la del Intel 8008), tenía 78 instrucciones, direccionaba 8 bits y también podía direccionar hasta 64 bytes de memoria. Aparece por primera vez en el mercado en 1975, en el primer ordenador personal, de nombre ALTAIR.
-
Su funcionalidad es exactamente la misma que en el Intel 8080, pero requería menos soporte de hardware.
-
Ambos tienen registros generales de 16 bits, que pueden ser accedidos como ocho registros de 8 bits. Pasaron a formar parte de el IBM PC, equipo que salió al mercado en 1981.
-
Este microprocesador fue una revolución dentro de la industria de los microprocesadores, y contaba con una velocidad de entre 6 y 25 Mhz, y con un diseño mucho mas parecido al actual. Fue el primero en ser usado para la creación de ordenadores clones en masa.
-
Fue empleado como la unidad central de muchos ordenadores desde mitades de los '80 hasta principios de los '90. Contaba con una arquitectura x86 y con un a velocidad de reloj de entre 16 y 40 Mhz.
-
Este microprocesador sacrificó su bus, para dejarlo en uno de 16 bits, pero lo hacía mas barato.
-
Este microprocesador contaba con tecnología de 32 bits y se incorporó un caché de nivel 1, gracias al cual consigió acelerar la transferencia de datos de este caché al ordenador
-
Esta gama de microprocesadores, con una arquitectura de 32 bits, partían de una velocidad de 60 Mhz para llegar a alcanzar los 200 Mhz. Poseía un bus de 64 bits, y era capaz de ejecutar hasta dos operaciones a la vez.
-
Este microprocesador, fue la sexta generación de microprocesadores con arquitectura x86, y pensaba sustituir a Intel PENTIUM en toda gama de aplicaciones.
-
Este microprocesador, con arquitectura x86, mejoró el rendimiento en el código de 16 bits respecto a su predecesor y añadió el conjunto de instruccioens "MMX".
-
Fue un microprocesador con arquitectura de i686, que incluyó, como principal diferencia frente a Intel PENTIUM II, las instrucciones SSE.
-
Este microprocesador, fue la séptima generación con arquitectura x86, y presentaba un diseño totalmente novedoso.
-
Este microprocesador fue una versión fuertemente modificada de PENTIUM III. Funciona con un consumo muy bajo y está optimizado para un consumo de potencia eficiente.
-
Este procesador era, basicamente, 2 procesadores PENTIUM IV metidos en un solo encapsulado.
-
Este microprocesador, contaba con dos núcleos, era un 60% más rápido que el de la competencia, y brindaba un 80% mas de rendimiento por vatio.
-
Estaba destinado al uso en dispositivos móviles de internet, teléfonos inteligentes, ultraportátiles, etc.
-
Estos microprocesadores cubrían los requerimientos
de proceso de todos los niveles de usuario, dependiendo de su perfil y estilo de vida. -
Este microprocesador contaba con tecnología que
posee cambios en la memoria caché, mejorías en
el modo Turbo Boost y perfeccionamientos en la
propia arquitectura, respecto a su anterior generación.