-
En México, este modelo fue comercializado entre 1981 y 1987 bajo el nombre de Atlantic como un sedán de cuatro y dos puertas.
-
En México, este modelo fue comercializado entre 1981 y 1987 bajo el nombre de Atlantic como un sedán de cuatro y dos puertas.
-
Al inicio, el motor era un 1.6 L con 66 Hp, pero a partir de 1982 incorpora un 1.7 litros con 69 caballos.
-
La segunda generación comienza su andar en México en 1987. El motor era un 1.8 Litros con 72 Hp, pero con el paso del tiempo se contó con la opción de equipar un 1.8 L con 90 caballos
-
El Jetta MKI arribo a tierras Mexicanas en mayo de 1987
-
En 1991 Volkswagen lanzó al mercado el modelo Jetta Multifuel en primer lugar al gobierno del estado de california y Nueva York, y después por un tiempo limitado fue vendido al público en esos mismos estados
-
Llega a México a finales de 1992. El motor base era un 1.8 Litros con 90 Hp, mientras que las versiones más equipadas montan el conocido y todavía usado 2.0 Litros con 115 caballos de fuerza.
-
Esta versión fue una edición especial celebrando los juegos olímpicos de 1996
-
El Jetta de cuarta generación se remonta a 1997, cuando en el Auto Show de Detroit, la marca alemana presentara un prototipo bajo el nombre de CJ
-
En 1998, se hizo oficial la presentación del Jetta A4
-
En su momento puso el listón muy alto gracias a su calidad de construcción cimentada en la plataforma PQ34 que le otorgaba un excelente manejo para la época
-
En 2001, en la edición 18 de la Exposición y Simposium Internacional de Propulsión eléctrica en Berlín Volkswagen lanzó 2 modelos ecológicamente amigables, el Bora HyMotion y el Bora Electric.
-
En 2002 Volkswagen junto con el Instituto Paul Scherrer lanzó otro auto de hidrógeno llamado Bora Hy-Power el cual estaba impulsado por hidrógeno comprimido a 320 bares de presión o 4600 psi.
-
En 2004 aparece la versión GLI 50 aniversario
-
Presentado en el Salón de los Ángeles 2005, en cuestión de diseño se podría decir que sólo era un Golf V con cajuela y parrilla cromada
-
Presentado en el Salón de los Ángeles 2005, en cuestión de diseño se podría decir que sólo era un Golf V con cajuela y parrilla cromada
-
hasta que a finales de 2007, Volkswagen le diera un facelift al Jetta, con el fin de mantenerlo vigente durante más tiempo.
-
En teoría, el Jetta A4 tenía que ceder su lugar al Bora (MK5), pero su éxito comercial es tal, que además de mantenerse en producción es sometido a una actualización a mediados de 2008
-
El uso de 2 mezclas populares de biodiésel que son realmente puras como B80 Y B100, no está recomendado para los motores TDI estadounidenses de 2009 a 2010
-
En México, este automóvil llega a mediados de 2010, siendo presentado por el expresidente Felipe Calderón como el automóvil oficial de las celebraciones del 200 aniversario
-
En 2011, con la llegada de la sexta generación, cambia su nombre a “Clásico”.
-
Volkswagen produce una versión híbrida eléctrica a partir de la 5.ª generación. Esta versión híbrida ya existía desde noviembre de 2012 en EE.UU. y Canadá.
-
En Europa las motorizaciones diésel cobran notoriedad, mientras que en el continente americano son recordadas las variantes Carat (de lujo) o el deportivo GLI 16 V. En China, es un éxito rotundo, donde a través de múltiples actualizaciones continúa su producción hasta 2013.
-
Unos años después en el Salón de Beijing 2014 se presenta otro prototipo de Volkswagen denominado NMC New Midsize Cupé que anticipa las líneas del futuro Volkswagen Jetta CC
-
El Jetta séptima generación se presentó el 14 de enero de 2018 en el Salón del Automóvil de Detroit como modelo 2019.
El 22 de enero de 2018 sale a la venta la Séptima Generación en México del Jetta, con tres versiones, Comfortline, R- Line y Highline1