-
Nacimiento de Enrique Romero Brest
Enrique Romero Brest nació en argentina ciudad de Goya, provincia de Corrientes, el 25 de septiembre de 1873. Su padre había sido combatiente en la guerra del Paraguay y alcanzó el grado de coronel. Romero Brest cursó sus estudios primarios en su pueblo y sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Corrientes donde egresó en el año 1891. -
Como llega a ser educador.
Tras desechar una beca que había ganado para ir a estudiar Ingeniería Naval a Bélgica se trasladó a Buenos Aires para empezar, en 1892, la carrera de medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires. Para ayudar a solventar sus gastos se desempeñó entre 1893 y 1898 como ayudante de manualidades en el Instituto Nacional de Caballito, dirigido por Pablo Pizzurno. -
Poniendo la mirada en el deporte y la educacion.
Al tiempo y sin abandonar sus estudios médicos, Romero Brest enseñó educación física, en ese momento cátedra denominada ¨Ejercicios físicos y militares¨. En 1900 se recibe de médico, donde su tesis de doctorado fue El ejercicio físico en la escuela. Desde ese momento Romero Brest comienza a darle una visión científica a la educación física, desconocida hasta ese momento. La interpretó como un medio para mejorar la vida de los individuos. -
Creacion del Instituto Superior de Educacion Fisica
En 1901 el Dr. Enrique Romero Brest ya estaba encargado de la dirección y del dictado de Cursos temporarios de Ejercicios Físicos para maestros, en los que aunaba sus conocimientos médicos a los pedagógicos creando el Sistema Argentino de Educación Física. En 1906, se cambia el nombre a Curso Normal de Educación Física. Y no es hasta 1909 cuando el Ministro Rómulo Naón por decreto la declara Escuela Normal de Educación Física. En 1912 es elevada a Instituto Superior de Educación Física. -
Ahora si. Historia del profesorado.
“El Ministro Joaquín V. González, comprendiendo las necesidades de la época y luego de haber experimentado con Cursos Temporarios de Educación Física procedió a crear definitivamente la Escuela que hoy es el Instituto, mediante un decreto del 1º de febrero de 1906. El Curso Normal de Educación Física, como se llamó, funcionó durante varios años en condiciones sumamente modestas en la Escuela Roca, de Buenos Aires. -
Años siguientes.
En 1912 el Ministro Carro compenetrado de la importancia de su función le dio el título de “Instituto Nacional Superior de Educación Física”, el que funcionó en Coronel Díaz 2190, siendo su primer director el Dr. Enrique Romero Brest. Se debe destacar un factor que tiene un peso decisivo en la educación física de esa época. -
Que rol cumplia Romero Brest a esta altura?
El Director del Curso tomó a su cargo las clases teóricas y las clases prácticas, y fue requisito necesario para que los alumnos no perdieran el curso, aprobar los exámenes teóricos y práctico finales. Estos exámenes se rigieron por un programa que tenía cuatro capítulos: Necesidad y Bases de la Educación Física; Fisiología e Higiene del Ejercicio; Sistemas de Educación Física; Pedagogía de la Educación Física y Práctica del Ejercicio. -
Crecimiento del instituto
Durante los años siguientes,Romero Brest se encargo de nutrirse de mas saberes para mejorar la calidad de contenido y formas que se daban en su institución.Saco varios libros para que todo aquel interesado en dar esta materia o en todo caso, trabajar en la institución, pueda entender la linea de creencias que se manejaban.Saco libros como "Papel de la educación fisica en la etica social de los momentos presentes" o "los batallones escolares" donde se puede ver su compromiso con que esto crezca.