-
Se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959.
-
Se utiliza el término Internet por primera vez de forma oficial para designar el protocolo TCP, una herramienta fundamental para facilitar la interconexión (internetworking).
-
(National Science Foundation Network), una red auspiciada por el máximo órgano científico de la administración estadounidense y abierta a toda la comunidad científica.
-
Nacen los primeros proveedores de servicios de Internet con carácter comercial , como PSINet, Netcom o UUNet.
-
Se funda en España Red Iris, para la interconexión de los recursos informáticos. Forma parte del Plan Nacional de I+D del Ministerio de Educación y Ciencia.
-
Tim Berners-Lee, un científico británico que trabajaba en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas de Ginebra (el CERN) crea el sistema de transmisión de imágenes, texto y sonido a través de hipertexto. Es la World Wide Web.
-
La Universitat Jaume I de Castellón registra el primer servidor de World Wide Web operativo en España.
-
La World Wide Web WWW nació en 1994. El HTML era la única forma de codificación para el diseño web en ese entonces y tampoco había mucha libertad a la hora de diseñar páginas web.
-
Surgieron etiquetas HTML y con esto se dió origen a HTML 3. Los diseñadores tienes muchas más opciones y posibilidades a la mano como tablas y hojas de estilo CSS, ese mismo año surge el controvertido navegador de Microsoft, Internet Explorer.
-
Se funda el buscador Google en Menlo Park (California). Sus creadores son el licenciado en Informática Larry Page y el brillante matemático Sergei Brin, emigrado de Rusia.
-
El Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales reconoce a cuatro de los mayores pioneros de la red en diferentes momentos de su desarrollo: Vinton Cerf, Tim Berners-Lee, Lawrence Roberts y Robert Kahn.