-
En la actualidad el Internet es utilizado por personas de todo el mundo, en donde el intercambio de información es constante, dando origen a la llamada globalización de la comunicación. Gracias a Internet, se puede enviar y recibir información al instante de cualquier parte del mundo.
-
Los servicios que prestaban las compañías comerciales de acceso a Internet, le dieron a sus productos un valor agregado
Se nombró a ITESM como administrador del dominio Nacional -
El uso de las Redes comenzó a diversificarse
Apareció formalmente RedUNAM como proveedor comercial
de servicios de Internet
Se formó una “red dorsal de cómputo”, cuya función sería integrar a todas las universidades del país.
El movimiento Zapatista provocó interés por el Internet -
La Universidad de las Américas creó la primera página web y la información de Internet tuvo más importancia
-
En este año se concedió el presupuesto para que todas las universidades públicas del país contaran con un enlace satelital, y se obtuvo la formación del MEXNET
-
Después de construir la red de Internet para fines educativos, se aprobó la construcción del primer dominio comercial en nuestro país ".com.mx". Otorgado a Volkswagen
-
Se instaló la primera salida satelital en la UNAM, en el área de Astronomía, y la primera salida terrestre se colocó en el ITESM, hacia la Universidad de Austin, Texas.
-
El ITESM y la UNAM colaboraron en las primeras instalaciones de Internet en México, en conjunto con el CONACyT y otras Universidades
-
El antecedente del acceso al Internet, se realizaron en el año 1982 en el Departamento de Computación del IIMAS de la UNAM. Fueron efectuadas a través de la red conmutada Telepac y utilizando programas que permitían efectuar accesos remotos y transferencia de archivos escritos por Max Díaz, investigador del IIMAS.
-
Desarrollo del Internet en México